sábado, 31 de mayo de 2025
Los profes Patricio y Brian
Son días agitados de agenda en las selecciones nacionales de menores. El lunes va a dar comienzo la Americup U16 masculina en México y también va a concentrar en Rosario el seleccionado U19 de varones, del que en la semana se dio a conocer la preselección. Pero en este caso nos vamos a detener en los planteles femeninos, y no solo por la presencia de Venetia Oliva, en el centro de la imagen, sino por quienes la acompañan. Es que de un lado está Patricio Verón, que será el preparador físico de las U16 que van a entrenarse de cara a la Americup, y Brian Desimone lo será de las U19, que mañana mismo van a concentrar en el Cenard con 16 jugadoras, con la mente puesta en el Mundial de República Checa. ¡Muchas felicitaciones para los dos!
Etiquetas:
Básquet femenino,
Divisiones menores,
Selección nacional
Provinciales, empieza lo mejor
Esta tarde darán comienzo los playoffs de la Liga Provincial Formativa y habrá cuatro partidos en La Plata, dos de ellos en la cancha de Unión Vecinal y el primero tendrá como protagonistas a los U17 de la foto, con buena parte del plantel que se consagró campeón bonaerense en 2024. Como el año pasado, además, las series serán a partido y revancha en la cancha del mejor clasificado en la fase regular y la agenda es la siguiente: en U17 juegan Unión Vecinal vs Deportivo La Plata (hoy a las 18 y mañana a las 16), Universal vs Independiente de Zárate (hoy a las 20 y mañana a las 11) y Argentino de Chivilcoy vs Atenas (hoy a las 20 y mañana a las 14), mientras que en U15 juegan Unión Vecinal vs Platense (hoy a las 20 y mañana a las 18), Atenas vs Colón de Chivilcoy (hoy a las 18.30 y mañana a las 11) y Náutico Zárate vs Banco Provincia (hoy a las 19 y mañana a las 12). En todos los casos, si ganan un partido cada uno pasa el que lo hace por mayor diferencia de gol, y si aun así siguen empatando habrá un tiempo suplementario al final del segundo encuentro. Empieza lo mejor, y es el momento de disfrutar. (Foto prensa Unión Vecinal)
viernes, 30 de mayo de 2025
El Suda se quiere prender
Se fue armando sobre el inicio mismo del campeonato, pero consiguió los refuerzos que estaba buscando para la zona pintada y viene corriendo de atrás en el Torneo Apertura de Segunda de Ascenso, donde acaba de meterse en zona de semifinales. Con 16 puntos de Luciano Saoretti y 12 (más 11 rebotes) de Pablo Herrera, Sud América le ganó 61-51 a Deportivo La Plata y alcanzó la línea de los escoltas en la B-1, aprovechando la derrota de Villa San Carlos ante Astillero por 67-64. Se sabe, en la categoría no hay ascensos directos a Primera, sino que los cuatro mejores van a jugar semifinales y ahí la tabla de posiciones dice que Náutico está arriba de todos con siete victorias en ocho partidos y lo siguen la Villa, el Depor y el Suda con récord de 5-4. Eso sí, con un partido menos asoma Astillero con 4-4 y teniendo que recibir la semana próxima en Ensenada al equipo de Axel Pacheco, que ya avisó que se quiere prender en la lucha para subir a la A. (Foto estudiantedeldeporte.com.ar)
Uno se va a ir al descenso
Lo escribimos hace unas semanas: Zárate Basket y Argentino de Junín van a jugar la serie por la pemanencia en la Liga Nacional, que de esta manera va a perder a uno de los tres representantes que tiene la Provincia de Buenos Aires en la máxima categoría. Será a partir de esta noche, cuando se va a disputar el primer encuentro de la serie al mejor de cinco partidos, con formato 2-2-1 y con los zarateños teniendo la ventaja de localía. Por eso serán locales hoy a las 21, en el debut del cubano Joan Gutiérrez Conde, y lo serán en un eventual quinto partido, que está previsto que se dispute el 10 de junio, según el cronograma que se puede consultar en este link. (Imagen prensa Zárate Basket)
jueves, 29 de mayo de 2025
La banda de la Argentina
La foto encontró a Carlos Paradela, Antonio Sartori, Horacio Vivani, Luis Romeu, Gustavo Ghioni, Juan Cocino, Guillermo Romero, Carlos Fernando Valdez, Pablo Nisii, Guillermo Magistrali, Diego Gorza y Marcelo Cametho en el final del asado que organizaron para ultimas los detalles de su próxima aventura. Para los destistados, son los integrantes del equipo +60 de La Plata que el año pasado se consagró campeón argentino y que desde el 27 de junio va a disputar el Mundial de Maxibásquet en Suiza, donde compartirán la primera fase con un conjunto de Puerto Rico y otro de Chile. En la categoría habrá 39 planteles de todo el mundo divididos en 13 grupos, y otros dos representantes de Argentina: uno de Temperley y otro llamado Bahía platense, que reúne a jugadores de la Capital del Básquet (Ignacio Barga, Roberto Juampataoro, Marcelo García, Renzo Pasetti) y otros de nuestra ciudad, como Jorge Zagaglia, Marcelo Brenta y Norberto Sáenz. Se viene Ticino 2025, y la banda ya lo está palpitando.
Muy bien 10 para Banco
Tuvo su partido más complicado en lo que va del año, ante un rival que juega bien en serio y que tiene entre ceja y ceja el objetivo de seguir creciendo. Pero Banco Provincia le ganó 97-94 al Centro de Fomento Gonnet, mantuvo su invicto en el Torneo Apertura de la A-2 y está cada vez más cerca de conseguir el pasaporte directo para jugar el Clausura en la A-1, premio reservado para el ganador del grupo. El equipo de Santiago Fornales ganó los diez partidos que jugó hasta el momento y ni siquiera necesita mantenerse imbatible: de los cuatro partidos que le restan: si le gana a Universal en la penúltima fecha, se aseguraría el número uno aunque pierda los otros tres. Y a la inversa, podría perder ante la Cueva seguiría siendo el primero ganando el resto (ante Hogar Social, Juventud y CEyE). Nada que parezca inalcanzable para los bancarios, que anoche dieron muestra de su poderío con Isidro Amendolara (33 puntos), Eugenio Bajamón (24 y 9 rebotes) y Matías Nieves (21 y 7) como figuras destacadas. La tabla de posiciones, mientras tanto, se puede consultar en Diagonal al Aro, ingresando en este link. (Foto prensa Banco Provincia)
miércoles, 28 de mayo de 2025
Las preseleccionadas
Se hizo oficial el listado con las 16 jugadoras elegidas por el cuerpo técnico y en La Plata hay motivos para festejar, porque Renata Canepa y Venetia Oliva están en la preselección nacional de cara a la Americup U16 que se va a disputar en México del 16 al 22 de junio, mientras que Patricio Verón fue confirmado como preparador físico del equipo. Las chicas tendrán que presentarse el lunes en Sunchales, donde se va a realizar la concentración final en la que la DT Daiana Di Benedetto y sus asistentes (Mauricio Santángelo y María Fernanda Joannas) terminarán definiendo quiénes serán las 12 que van a viajar a Irapuato para buscar la clasificación al Mundial U17 del año que viene. Los detalles de la convocatoria, en este link. (Imagen prensa CAB)
Etiquetas:
Básquet femenino,
Divisiones menores,
Selección nacional
Quiere una nueva conquista
El sábado se va a cerrar la fase regular en el Torneo Apertura femenino de Mayores en la Asociación Platense de Báquetbol, pero antes Reconquista y Meridiano Vº se pusieron al día con su partido pendiente en el gimnasio de la calle 40 y fue con victoria de las pupilas de Oscar Remaggi, que dieron vuelta un trámite adverso para imponerse 48-41 con 18 puntos y 9 rebotes de Ambar Ibarborde como gran figura. Sin poder contar con Milagros Birge y tras haber perdido el invicto ante Hogar Social, la R se repuso del golpe y se aseguró el segundo puesto para los playoffs que ya están a la vuelta de la esquina... (Foto prensa Reconquista)
Atenas y otra cita Federal
Dos derrotas por la mínima diferencia lo dejaron afuera en los playoffs de la Liga Federal, pero lo cierto es que Atenas todavía tiene por delante un nuevo desafío y también en General Pico, donde disputó su último partido. Pero esta vez no será en la cancha de Independiente sino en la de Ferro, donde va a disputar la Reclasificación del 3x3, donde es uno de los ocho equipos clasificados de la División Sudeste. La fecha todavía no está definidida, pero lo cierto es que el Griego tendrá que viajar a la provincia de La Pampa para un minitorneo donde van a participar los dos equipos de Pico (Ferro e Independiente), los dos de Junín (San Martín y Los Indios), otros dos Independientes (el de Tandil y el de Zárate) y Somisa de San Nicolás. Los dos mejores de ese grupo pasarán a la Final Nacional, donde habrá 12 equipos buscando el título de campeón. Los detalles, en la página oficial. (Imagen prensa CAB)
martes, 27 de mayo de 2025
Sinconi, ahora en Ecuador
El año pasado Raúl Pelorosso jugó en Barcelona de Ecuador y eran fuertes los rumores de que iba a aprovechar el receso para retornar a la liga corta que se disputa en aquel país. Pero finalmente quien terminó viajando fue uno de sus compañeros en Gimnasia, ya que el club de Guayaquil sumó a Gian Franco Sinconi. Como puede verse en la imagen, el ala-pivote ya se puso la camiseta y está entrenando junto con el equipo, que el martes próximo comenzará a disputar la LigaPro por cuarta temporada consecutiva. (Foto mareadeportiva.com)
Brown y la Fede
En la región más austral de la Liga Federal los equipos todavía no comenzaron a disputar playoffs y recién comenzarán a hacerlo la semana que viene tras haberse eliminado en cuatro cuadrangulares, que determinaron que Brown de Puerto Madryn y Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia pasaron a la etapa interconferencias desde la Zona Sur B, donde cada equipo disputó 12 partidos. En el último de ellos, los de azul y blanco se impusieron 99-95 para terminar arriba en la tabla de posiciones, con 24 puntos y 13 asistencias del base Fabián Sahdi, mientras que en la Fede hubo doble figura del ex Estudiantes David Fric, que terminó con 14 puntos y 12 rebotes. Ellos dos más Atlético Regina y Pérfora de Neuquén (que vienen de la Zona Sur A) serán los rivales de los cuatro equipos de la División Sudeste y están a la espera de que la CAB oficialice cómo van a ser los cruces. (Foto prensa Fede)
La Liga Nacional espera por uno
Racing de Chivilcoy ganó el Torneo Clausura y San Isidro de San Francisco había ganado el Torneo Apertura, por lo que por derecho propio van a disputar desde esta noche la final de la Liga Argentina, en una serie al mejor de cinco partidos que va a determinar cuál de los dos jugará la próxima temporada en la elite del básquetbol argentino. Los bonaerenses llegan entonados y además tienen a su favor la ventaja de localía, por lo que van a ser locales hoy, el jueves y también en un eventual quinto encuentro. Los cordobeses desde principio de año están esperando este momento, se prepararon mucho para aprovecharlo y quieren dar el gran golpe. Es el cierre de la temporada, con un ascenso en juego a la Liga Nacional, que espera por uno de ellos y con un datazo: todos los partidos serán televisados en directo por la pantalla de DEPORTV. ¡A jugar! (Imagen prensa AdC)
lunes, 26 de mayo de 2025
Belgrano e Independiente (el de Zárate)
Independiente de Tandil lo tenía anoche en el bolsillo jugando como visitante, pero Juan Segundo Menna tenía otros planes. El base de Belgrano de San Nicolás metió un triple apenas pasando la mitad de cancha que llevó el partido a suplementario y allí su equipo ganó 88-84 un partido que parecía perdido, con 23 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias del ex Estudiantes y seis puntos de Leonel Singh, para llevarse la serie en tres partidos pese a los 42 puntos de Alvaro Yarza del otro lado. El otro conjunto bonaerense que consiguió pasar de ronda ayer fue Independiente de Zárate, que se impuso como local a San Martín de Junín por 77-73 en otro duelo parejísimo. Así, ambos clasificaron a los playoffs interconferencias de la Liga Federal, donde se van a medir con rivales de la Patagonia que provienen de la División Sur, a partir de la semana que viene. (Foto prensa Belgrano)
El Potro conquistó La Rioja
Segundo playoffs ante un equipo riojano y segunda prueba superada para Rodrigo Fillol en la División Oeste de la Liga Federal, que anoche se clasificó a la etapa interconferencias con 9 de Julio de Morteros. Con 12 puntos y 10 rebotes del Potro, Nueve le ganó 79-71 a Facundo de La Rioja en el tercer partido de una serie en la que necesitaba dar vuelta la ventaja de localía y lo terminó haciendo en el momento decisivo. Ahora espera a un rival surgido de la División Norte, con la tranquilidad de saberse como uno de los 32 mejores equipos de la tercera categoría. (Foto prensa Facundo)
domingo, 25 de mayo de 2025
Somisa sigue por Abeiro
Fue uno de los mejores jugadores de la temporada de la Liga Argentina, pero la temprana eliminación de Deportivo Norte de Armstrong le permitió a Juan Abeiro sumarse a la tercera categoría, donde todos sabían que iba a marcar grandes diferencias. Y lo está demostrando en Somisa de San Nicolás, donde anoche fue, una vez más, la gran figura de su equipo. Jugando como visitante ante el número uno de la División Sudeste, el pivote de La Plata aportó 28 puntos, 12 rebotes y seis asistencias en la victoria por 85-70 ante All Boys de Santa Rosa, con lo que barrió la serie por 2 a 0 y se clasificó a los playoffs interconferencias de la Liga Federal. Ahora lo espera un viaje a la Patagonia, con el objetivo de dar un nuevo paso y meterse entre los 16 mejores de la competencia. Con Juan en el plantel, se sabe, no le tiene miedo a nada. (Foto diario El Norte de San Nicolás)
Con la frente bien alta, Rojo
Había perdido el martes como local y tuvo que salir a la ruta con la obligación de ganar (y por dos veces) para no quedar en el camino. No la tenía nada fácil, pero Atenas salió a vender cara su derrota y estuvo a punto de transformarla en victoria y forzar un tercer partido en la serie de playoffs. Pero no pudo ser: en un duelo que estaba para cualquiera, perdió 76-75 ante Independiente de General Pico y quedó eliminado de la Liga Federal, donde por tercer año consecutivo volvió a ser el equipo de La Plata que llegó más lejos. Claro que ahora mismo todo eso ni siquiera le sirve de consuelo.
El Griego quería ganar y lo mostró desde el vamos ante un rival que guardó a Jeffrey Merchant, que sufrió un esguince de tobillo en el juego de ida en calle 13 y anoche empezó en el banco un juego accidentado, tanto que antes de los dos minutos Rosende tuvo que ser atendido por un corte, producto de una falta antideportiva de Santana. Pero los de Rivarola tuvieron de su lado de puntería de 6,75: un triple de Pedemonte y dos de Attademo los pusieron arriba por 14-12, y después Schroeder y los Amán lideraron un parcial que estiró la ventaja hasta los 17 puntos (36-19) ya entrado el segundo chico. 15 abajo al primer descanso, el DT local jugó la carta de Merchant y el pivote se hizo notar, al punto que en menos de siete minutos la ventaja era mínima: 39-38 con un doble de Villarroel, de gran ingreso. Pero Rosende y Arata le pusieron freno al envión de los pampeanos y alejaron a los suyos a ocho puntos al entretiempo. Los platenses tenían ventaja en los tableros (42 rebotes contra 32) y estuvieron certeros de tres puntos (8 de 17), pero el dueño de casa igual se vino y una bomba de Santana lo hizo pasar al frente 54-53, aunque el escolta no tuvo mejor idea que gritárselo al banco rival, con lo que recibió una técnica y se fue expulsado. En la confusión, Atenas volvió a cerrar el cuarto en ventaja, aunque Ibarra puso a los locales 64-62 arriba iniciando el segmento final y se venía la noche. Independiente llegó a sacar cuatro de luz (74-70), pero Pedemonte achicó con un doble y un triplazo de Rosende dio vuelta la historia con dos minutos en el reloj. Pero del otro lado estaba Merchant, que se disfrazó de verudgo con dos tiros libres sin fallo, un rebote en defensa vital y la inteligencia para cortar con falta cuando su equipo apenas tenía tres acumuladas. El Griego tuvo la última chance con dos segundos en el reloj, pero (como había pasado en el Dante Demo) el tiro del final no entró y fue derrota, dolorosa y decisiva. Pudo y acaso debió ganar, pero la caída lo deja con las manos vacías en un torneo donde tenía fundamentos sólidos para ir por más. Eso sí, se despidió con la frente en alto. De eso nadie puede tener ninguna duda.
La síntesis:
Independiente de General Pico (76): Nicolás Ferreyra 10, Emilio Santana (e) 10, Matías Sesto 6, Santiago Ibarra 14, Piero Vega 8 (fi); Agustín Barbera 6, Iván Villarroel 7, Jeffrey Merchant 15, Lautaro Suzzara 0. DT: Juan Pagnanini.
Atenas (75): Facundo Attademo 21, Juan Pablo Pedemonte 5, Santiago Amán 10, Rafael Rosende 16, Ignacio Amán 11 (fi); Andrés Schroeder 10, Lucas Arata 2, Matías Stachiotti 0, Tomás Irigoiti 0. DT: Franco Rivarola.
Parciales: 17-32, 41-49 y 61-62. Cancha: Independiente de General Pico. Arbitros: Juan Cruz Félix y Mauro Brito. La serie: Independiente 2-Atenas 0. (Foto prensa Independiente)
sábado, 24 de mayo de 2025
Finito, el emblema de Misiones
Con sus 2,11 metros fue el techo de la selección nacional durante más de una década, goleador argentino en dos Mundiales y enorme figura en Gimnasia, donde su nombre está asociado a la época más gloriosa de su historia en el básquet. Ernesto Ghermann nació en Oberá hace 80 años y en su provincia natal nadie tiene dudas: es el deportista más importante de la historia. Por eso, el pasado 7 de mayo (coincidiendo con su cumpleaños) la ciudad de Posadas le dedicó este mural en el predio del polideportivo municipal que lleva su nombre. Hermoso regalo para Finito, un auténtico prócer que se merece los mejores homenajes. (Foto primeraedicion.com.ar)
Por el milagro en La Pampa
El martes disputaron un partidazo en el Dante Demo, pero Atenas lo perdió en el cierre y ahora está contra la pared. Pero mientras hay vida hay esperanza y por eso el Griego va en busca del milagro a la provincia de La Pampa, donde hoy va a visitar a Independiente de General Pico en la revancha de su serie por los playoffs de la Liga Federal. El equipo de Franco Rivarola necesita ganar esta noche en el Gigante de la Avenida para forzar un tercer partido que se jugaría mañana, también en la cancha de su oponente. Juegan a las 21.30 y, como siempre, la único forma de ver los partidos es teniendo el abono de BasquetPass. (Foto prensa Atenas)
U15 femenino en Chivilcoy
Se iba a disputar inicialmente el fin de semana pasado, pero se postergó por las condiciones climáticas y finalmente va a dar inicio hoy. Esta tarde va a comenzar la Liga Provincial U15 femenina, con Platense como representante de La Plata y 15 equipos divididos en cuatro grupos. Las chicas del Tricolor serán parte de la Zona B, que va a dar comienzo a las 17 con el duelo que va a medir a Unión de Mar del Plata y Villa del Parque de Necochea, mientras que a las 19 la jornada inicial se cerrará con el Tense enfrentando al local Argentino de Chivilcoy, el anfitrión en este cuadrangular. La acción seguirá mañana con partidos a las 9 y 11 de la mañana, mientras que finalizará por la tarde, con encuentros a las 17 y 19. Los equipos jugarán todos contra todos y los dos mejores equipos se van a clasificar a la próxima instancia. Como siempre, además, los partidos se podrán seguir por YouTube, en este link. (Imagen prensa Argentino de Chivilcoy)
Etiquetas:
Básquet femenino,
Divisiones menores,
Provincial de Clubes
La Liga inicia sus playoffs
Llegó el momento de la verdad en la Liga Nacional, donde esta noche va a dar comienzo la Reclasificación, la primera etapa de los playoffs y la única que no tiene llaves fijas. Ocho equipos van a empezar a jugar hoy y los cuatro que pasen esta instancia se van a medir con los cuatro primeros (Boca, Oberá TC, Instituto y Quimsa), reordenándose según su posición en la fase regular. A las 20 jugarán Obras Sanitarias (5°) vs. Atenas de Córdoba (12°), a las 21 lo harán Ferro (8°) vs. Gimnasia de Comodoro Rivadavia (9°), a las 21.30 se disputará el clásico correntino que enfrenta a Regatas (7°) vs San Martín (10°) y a las 22 será el turno de Riachuelo de La Rioja (6°) vs Unión de Santa Fe (11°), en un escalonamiento especialmente programado para sostener la expectativa en la plataforma de Básquet Pass. Las series se van a jugar al mejor de cinco partidos con formato 2-2-1 y el cronograma completo de partidos se puede consultar ingresando en este link. (Imagen prensa AdC)
viernes, 23 de mayo de 2025
Pasaron los de Pancho
La imagen lo encontró a Francisco Conca en el medio del festejo de Bartolomé Mitre de Posadas, que tras terminar en el primer lugar de su zona en la Liga Federal tuvo una primera serie de playoffs bravísima pero la pudo sacar adelante en tres partidos. Ayer nomás le ganó 81-75 a San Lorenzo de Monte Caseros en el suplementario del encuentro decisivo y se metió en la siguiente instancia, donde se va a enfrentar con Concepción BB de Tucumán. En el equipo correntino, la gran figura fue el chascomunense Agustín Pérez Díaz, que terminó con 25 puntos y 8 rebotes, y que estuvo muy cerca de llevar a los suyos a dar el gran batacazo. (Foto prensa Mitre)
La mejor, del santiagueño
Mañana van a dar inicio los playoffs en la Liga Nacional y antes de que eso suceda siempre es tiempo de repaso y de volver sobre lo que dejó la primera parte de la temporada. En este caso, la Asociación de Clubes eligió las diez mejores jugadas de la temporada regular, con la participación especial de Lee Aaliya en el puesto número seis (con una de sus clásicas volcadas) y con José Montero en el primer lugar. El santiagueño de Atenas de Córdoba tuvo un regreso a lo grande a la elite, que incluyó la clasificación a la Reclasificación con su equipo y una faceta de triplero consistente que incluyó el bombazo que cierra este video, absolutamente inverosímil. Para darle play y disfrutar.
Amichetti, de nuevo en Larrañaga
En el año 2020, pandemia mediante, Nahuel Amichetti cruzó el Río de la Plata para ir a jugar en Uruguay y desde entonces recorrió un largo camino en el vecino país, al punto que vistió ocho camisetas diferentes. Y después de su último paso por Urupan ahora va a jugar en la Liga de Ascenso, pero por primera vez regresando a un club en el que supo estar en el pasado: es nuevo jugador de Larrañaga, con el que ya debutó el martes con 5 puntos, 2 rebotes y 4 robos en la victoria por 79-73 ante Larre Borges.
El ala-pivote de La Plata es parte de un equipo poderoso que se armó para pelear por el ascenso. Allí comparte equipo con el pergaminense Mateo Bolívar y están a la espera del ex Gimnasia Agustín Zuvich (que está jugando las finales de la Liga Uruguaya con Aguada), por lo que cuando estén con el plantel completo tendrán que rotar, porque (como ya les ocurrió en 2024) solo habrá lugar para dos de los tres en cada partido. (Foto prensa Larrañaga)
jueves, 22 de mayo de 2025
Del uno al cinco, Pagella
No había jugado en el segundo semestre de 2024 y por eso había muchos que tenían motivos para dudar cuando se anunció que Juan Blas Pagella era refuerzo de Estudiantes en la Liga Federal. Pero lo cierto es que la actuación de Juano se encargó de hablar por sí misma. Se perdió los dos primeros partidos y también el último, pero en el medio hizo lo que el equipo necesitaba de él y un poco más. Comenzó saliendo desde el banco y terminó como titular indiscutido. Fue base de relevo, fue escolta, fue alero, fue ala-pivote y hasta jugó por momentos como pivote en alguna victoria memorable en la ruta. Fue el goleador del Pincha con 13,3 puntos por partido, fue el máximo rebotero con 8,4 de promedio, fue el máximo robador con 2,1 recuperos por juego, fue el máximo taponador con 0,6 por juego y el segundo asistidor (detrás de Iribarren), con 1,6 pases gol de media. Jugó en todos los puestos, en todos produjo, dejó en claro que está de regreso y ahora mismo tiene un nuevo objetivo: llegar a las instancias finales del Torneo Apertura de la Asociación Platense. El martes, por lo pronto, anotó 18 puntos y bajó 9 rebotes en la victoria por 97-80 ante la UNLP, para ayudar a los albirrojos a estar un poco más cerca de las semifinales. (Foto prensa Estudiantes)
Gutiérrez Conde va a Zárate
Es el único jugador de Gimnasia que tiene contrato vigente para la próxima temporada y es un hecho que estará en la 2025/26 con la camiseta albiazul para disputar la Liga Argentina. Pero ahora mismo la novedad es que Joan Gutiérrez Conde se irá a préstamo a Zárate Basket para disputar la serie por la permanencia en la Liga Nacional. El conjunto zarateño perdió por una lesión en la rodilla a Edgard Merchant junior, que tiene por delante una recuperación de dos meses y el cubano llegará para ocupar ese espacio en la serie ante Argentino de Junín, que va a dar comienzo el viernes 30 de mayo y que está previsto que termine a más tardar el 10 de junio, según el cronograma que está disponible en este link. (Foto prensa GELP)
miércoles, 21 de mayo de 2025
El tío Mana y sus sobrinos
La foto se tomó anoche en San Vicente, hasta donde viajó Unión Vecinal hasta jugar ante el Deportivo por el torneo de Primera división de la Asociación Platense de Básquetbol. El Amarillo ganó 77-49 y Mariano García fue el goleador del partido con 17 puntos. Mana la viene rompiendo en su regreso a las canchas, pero además de eso se está dando el gran gusto de jugar con sus sobrinos Juan Pedro y Elías, que cada vez tienen un mayor protagonismo en la rotación de Raúl Ruscitti. Anoche el primero sumó siete puntos y el segundo dos (más cuatro rebotes) en un plantel que cada vez tiene más protagonismo que tuvo a nueve de los 12 (y al cuerpo técnico completo) surgido de las inferiores del club.
Ah, encima de eso la victoria lo dejó en el cuarto puesto de la A-1, con la mira puesta en las semifinales. La tabla de posiciones, como siempre, está disponible en la web de Diagonal al Aro, ingresando en este link. (Foto prensa Unión Vecinal)
Ferreyra se lo quitó de las manos
Un partidazo se vivió anoche en calle 13 por la Liga Federal, aunque es difícil que la bronca se le quite fácil a los locales. Es que Atenas dejó todo en la cancha ante un equipo de una enorme jerarquía y tuvo la victoria al alcance de la mano, pero con un doble de Nicolás Ferreyra a falta de tres segundos perdió 80-79 ante Independiente de General Pico y quedó al borde de la eliminación. Ya de movida se vio que iba a ser difícil: la visita pegó de entrada con la jerarquía de Ferreyra y la potencia de Ibarra, se escapó 14-7 en menos de cuatro minutos y llenó de dudas el Dante Demo hasta que el Griego ajustó la defensa y logró dar vuelta la historia. Triples de Pedemonte y Arata le permitieron alejarse en el segundo chico y un doble de Rosende puso máxima de nueve (34-25) promediando ese parcial, con la inteligencia de Attademo y la polenta de los hermanos Amán. Claro que enfrente había un equipazo que no se desesperó nunca y que apostó al desgaste de un adversario que usó una rotación más corta de lo habitual. De nuevo Ibarra y Ferreyra se combinaron para que los pampeanos entraran en ventaja al último cuarto, cuando un triple de Santana y otro de Ibarra pusieron diez de ventaja (74-64) para la visita con cinco minutos en el reloj. Parecía historia cerrada, pero Santiago Amán se cargó el equipo al hombro, sumó nueve puntos al hilo y asistió a Pedemonte que, desde 6,75, puso adelante a los locales con 25 segundos por jugar. Pero la última le quedó a Ferreyra y el base no perdonó: un doble largo de frente que entró pidiendo permiso liquidó la historia y obliga a Atenas a ganar (y dos veces) en La Pampa para no quedarse en el camino. La revancha será el sábado y eventual tercer partido será al día siguiente, siempre en el Gigante de la Avenida de General Pico.
La síntesis:
Atenas (79): Facundo Attademo 6, Juan Pablo Pedemonte 19, Santiago Amán 17, Rafael Rosende 16, Ignacio Amán 12 (fi); Andrés Schroeder (x) 3, Lucas Arata 3, Tomás Irigoiti 3. DT: Franco Rivarola.
Independiente de General Pico (80): Nicolás Ferreyra 24, Emilio Santana 5, Matías Sesto 8, Santiago Ibarra 21, Jeffrey Merchant 6 (fi); Agustín Barbera 9, Piero Vega 7, Iván Villarroel 0. DT: Juan Pagnanini.
Parciales: 18-19, 43-39 y 58-60. Cancha: Atenas. Arbitros: Nahuel Casalot y Lucas Bianco. La serie: Independiente 1-Atenas 0. (Foto prensa Atenas)
Así quedaron los playoffs
Terminó la fase regular en la Liga Nacional y los doce equipos que van a definir el título ya conocen cuál es el camino que tendrán que recorrer para quedarse con la corona. Boca (1º), Oberá Tenis Club (2º), Instituto de Córdoba (3º) y Quimsa de Santiago del Estero (4º) clasificaron en forma directa para los cuartos de final, mientras que Obras Sanitarias (5º) vs Atenas de Córdoba (12º), Riachuelo de La Rioja (6º) vs Unión de Santa Fe (11º), Regatas Corrientes (7º) vs San Martín de Corrientes (10º) y Ferro (8º) vs Gimnasia de Comodoro Rivadavia (9º) serán los duelos de la Reclasificación, que se llaman así porque no hay llaves fijas y los cuatro ganadores se ordenarán del mejor al peor clasificado para enfrentarse con los cuatro primeros. Cada equipo disputó 38 partidos y el sábado van a dar inicio los playoffs, con estos cruces y un cronograma que se puede consultar ingresando en este link. (Imagen prensa AdC)
martes, 20 de mayo de 2025
Jefferson en desarrollo
La foto se tomó en la cancha de Obras Sanitarias y lo encontró a Jefferson Aaliya posando con el equipo, por lo que nos viene como anillo al dedo para anunciar que va a jugar la Final Four de la Liga de Desarrollo, que ya tiene a sus cuatro protagonistas confirmados. El alero platense lo hará con el Tachero (obvio) y además estarán Independiente de Oliva, Regatas Corrientes y Riachuelo de La Rioja, que fue el último clasificado. Todavía no hay fecha ni sede confirmada, aunque ya hay quien apuesta porque la definición podría disputarse en el escenario del barrio de Núñez, como tantos otros eventos en los últimos tiempos. Más información, en este link. (Foto laliganacional.com.ar)
Atenas, a dar otro paso
El sábado dejó en el camino a Los Indios de Junín y con un puñado de días de descanso esta noche empezará a desandar un nuevo desafío en la Liga Federal, aunque esta vez sin contar con la ventaja de localía. Por eso, ahora la serie va a dar comienzo en calle 13, donde Atenas va a recibir a Independiente de General Pico, el número dos de la tabla de posiciones en la Zona Sudeste B y que hará su debut en estos playoffs, ya que se salteó la ronda inicial. Juegan a partir de las 21 y para el Griego será vital conseguir la victoria, ya que después tendrá que viajar a La Pampa para jugar la revancha el sábado y un eventual tercer partido 24 horas después.
Hay promesa de partidazo en el Dante Demo, y también en otras tres cuidades de la provincia donde van a iniciar en paralelo los otros duelos de la División Sudeste, que serán Somisa de San Nicolás vs All Boys de Santa Rosa, Independiente de Tandil vs Belgrano de San Nicolás y San Martín de Junín vs Independiente de Zárate. Los ganadores de cada serie van a pasar a la etapa interconferencias, y allí se medirán con los cuatro clasificados de la División Sur. (Foto gentileza Alejandra Aubert)
Chivilcoy sueña en ascenso
No hubo equivalencias en la final del Torneo Clausura de la Liga Argentina. Y eso que enfrente estaba el mejor equipo de la Conferencia Norte. Pero quedó para Racing de Chivilcoy sin ningún lugar a dudas. Tras imponerse en los dos primeros partidos disputados como local, el conjunto bonaerense anoche le ganó 97-71 a Sportivo Suardi como visitante y se llevó el segundo certamen del año en el ex TNA, por lo que ahora jugará la final por el ascenso ante San Isidro de San Francisco, el ganador del Clausura. Con ocho triples de once intentos en el primer cuarto, los chivilcoyanos se escaparon 33-11 en esos 10 minutos iniciales y nunca le permitieron a su rival pelear el partido, barriendo la serie con una autoridad impensada y sacando chapa de ser los grandes candidatos para la definición que se viene. El año pasado estuvieron muy cerca, pero se toparon con Atenas de Córdoba y se quedaron a las puertas del gran festejo. Ahora, con aquella experiencia todavía fresca, quienes tomarse revancha y poner a su ciudad, por primera vez en la historia, en la elite del básquet argentino. ¿Lo lograrán? (Foto prensa AdC)
lunes, 19 de mayo de 2025
Tandil mostró que se puede
Mañana va a dar comienzo la segunda ronda de los playoffs en la División Sudeste de la Liga Federal, donde Atenas tendrá que enfrentar a Independiente de General Pico sabiendo que tendrá que definir en la provincia de La Pampa y necesitará ganar allí para no quedar en el camino. Pero eso no es imposible y ya lo demostró Independiente de Tandil, que viene de lograrlo en la misma ciudad: con Alvaro Yarza e Ignacio Zulberti anotando en doble dígito, le ganó a Ferro de General Pico como visitante por 70-61 y se instaló en la próxima ronda, donde se va a medir con Belgrano de San Nicolás buscando repetir la faena para llegar a la etapa interconferencias, donde se mediría ante un conjunto de la Patagonia. (Foto prensa Independiente de Tandil)
El Pitu retiró al Bebo
Noche de emociones intensas en la provincia de Santa Fe por la Liga Federal, donde se cruzaban dos ex compañeros de la etapa dorada de Gimnasia en la Liga Nacional. El que festejó fue Juan Manuel Rivero, que pasó de ronda con Santa Paula de Gálvez tras derrotar 96-51 a Libertad de Sunchales y barrer la serie de playoffs de la Zona Centro B en el último partido de Mariano Ceruti, que anunció su retiro del básquet profesional. El Bebo fue el goleador de los Tigres con 14 puntos y se fue despedido con una ovación pese a estar jugando como visitante. Los azules del Pitu, por su parte, esperan rival en la próxima instancia, donde volverán a tener la ventaja de localía. (Fotos prensa Santa Paula)
Villarroel será rival de Atenas
Jugó la Liga Argentina en Gimnasia como reemplazo de Francisco Adriani y antes de eso Iván Villarroel había enfrentado a Atenas en la Liga Federal jugando en Ferro de La Pampa donde, por ejemplo, había sido compañero de Juan Pablo Pedemonte. Bueno, el dato ahora mismo es que volverá a enfrentarse con el Griego y eso será mañana mismo, ya que es el nuevo refuerzo de Independiente de General Pico. Llega en reemplazo de Bautista Marconato, que por una lesión en su rodilla derecha se perderá el resto de la temporada, y le dará versatilidad en el perímetro a un equipo poderoso, que cuenta con Nicolás Ferreyra, Matías Sesto, Santiago Ibarra y Jeffrey Merchant, entro otras figuras que lo hacen un adversario de temer. (Foto prensa GELP)
domingo, 18 de mayo de 2025
Están los 12 de los playoffs
El martes va a finalizar la fase regular en la Liga Nacional, el sábado va a dar inicio la postemporada y el dato ahora mismo es que Ferro derrotó como visitante a Gimnasia de Comodoro Rivadavia por 81-74 y de esta forma se definieron los doce equipos que van a jugar los playoffs. A tomar nota: serán Boca, Oberá Tenis Club, Instituto de Córdoba, Quimsa de Santiago del Estero, Obras Sanitarias, Riachuelo de La Rioja, Gimnasia de Comodoro, Regatas Corrientes, Ferro, San Martín de Corrientes, Atenas de Córdoba y Unión de Santa Fe. Ocho provincias diferentes estarán representadas en la lucha por el título, para lo cual todavía tienen que definirse los cruces, algo que va a ocurrir en apenas un par de días. La tabla de posiciones, mientras tanto, está disponible en este link. (Foto prensa Ferro)
Hace historia en Monte Caseros
No fue una noche más la que vivió anoche San Lorenzo de Monte Caseros, que disputó el primer partido de playoffs de su historia en la Liga Federal y lo hizo en su cancha y a lo grande: le ganó 70-69 al número uno de la Zona Norte B, Bartolomé Mitre de Posadas, donde Francisco Conca estuvo en el banco pero no ingresó. El que sí contó con un gran aporte de un surgido de la Asociación Platense fue el local, ya que Agustín Pérez Díaz anotó 13 puntos vitales para la victoria del conjunto correntino, que ahora tendrá dos chances para concretar el batacazo en la capital de la provincia de Misiones. (Foto prensa Sanlo)
El martes viene al Dante Demo
Matías Sesto jugó en Atenas en 2016 y 2017, dejó un gran recuerdo en calle 13 y en la semana va a estar del lado de enfrente. Es que el martes el Griego va a recibir a Independiente de General Pico por los playoffs de la Liga Federal, y el tirador olavarriense es una de las figuras del conjunto pampeano, que tendrá su primer partido de postemporada justamente en el Dante Demo, ya que se salteó la primera ronda por haber terminado en el segundo puesto de la Zona Sudeste A. Como en la última instancia, será una serie al mejor de tres partidos, aunque esta vez la ventaja deportiva la tendrá el equipo rival y por eso la serie va a dar comienzo en La Plata. El sábado será la revancha en La Pampa, donde se jugaría también un eventual tercer partido. (Foto infopico.com)
sábado, 17 de mayo de 2025
Casetti y Di Bastiano
Los dos llegaron al básquet desde niños y se quedaron para siempre, ocupando diferentes roles y haciendo de sus clubes su auténtica casa. Jorge Alberto Casetti fue jugador, entrenador, dirigente y llegó a ser presidente de Asociación Mayo, donde las vivió todas: desde los tiempos de la cancha al aire libre hasta los del piso de madera. Roberto Di Bastiano fue muchos años árbitro de la Asociación Platense, pero por sobre todo fue jugador, entrenador y dirigente de Universal. Durante décadas, visitar calle 4 era encontrarse con el Negro, que nos dejó la semana pasada, y entrar a la Cueva era cruzarse con Roberto, que nos dejó ayer. Los dos fallecieron dejando un legado de amor, compromiso y trabajo incansable por sus instituciones, donde se los va a extrañar muchísimo. QEPD.
Somisa, de la mano de Abeiro
Bajó desde la Liga Argentina para jugar en Somisa de San Nicolás, desde el inicio todos entendieron que Juan Abeiro era un jugador de otra categoría y el pivote de La Plata lo dejó en claro (por si hacía falta) en el inicio de los playoffs de la Liga Federal. Su equipo había perdido el partido de ida visitando a Colón de Chivilcoy por 77-73, donde él salvó su honor con 20 puntos y 15 rebotes, quedó obligado a ganar los dos en casa y así lo hizo. En la revancha anotó 15 en 23 minutos dentro de un amplio triunfo por 90-54 y en el tercer y definitivo encuentro brilló con 18 tantos, 14 recobres, 10 faltas recibidas y ¡44 de valoración! para ganar 96-84 y meterse en la próxima ronda, donde tendrá que vérselas con All Boys de Santa Rosa, el mejor de la División Sudeste. (Foto prensa diario El Norte de San Nicolás)
Atenas lo hizo de nuevo
Era una auténtica final, porque el que ganaba seguía en el torneo y el perdedor quedaba eliminado. Y tuvo todos los condimentos. Atenas tardó un tiempo en acomodarse, después manejó el juego con tranquilidad y al final terminó con un sufrimiento inesperado, aunque le ganó 85-80 a Los Indios de Junín y jugará ante Independiente de General Pico en la próxima instancia de los playoffs de la Liga Federal. El Griego arrancó mejor, pero un buen ingreso de Payero (que no había jugado el jueves) le permitió a la visita empatar en 12 a los seis minutos. Una bomba de Pedemonte, otra de Santiago Amán y un volcadón de Rosende le dieron diez de luz al local (26-16), aunque Paolín cerró el período inicial con un triple sobre la chicharra. El Canario esta vez dio batalla, pero de nuevo el oficio del Zurdo Attademo marcó diferencias con su polenta para penetrar y su lectura de juego para asistir. Los hermos Amán se hicieron fuertes bajo el tablero, la defensa del Rojo mantuvo a raya a los juninenses y le permitió correr para estirar las ventajas hasta 65-42 promediando el tercer chico. Así y todo el rival no se entregó, pero Pedemonte e Irigoiti volvieron a poner la brecha en 23 (79-56) con sólo siete minutos por jugarse y parecía una historia liquidada. Perdido por perdido, Tamburini ordenó una defensa zonal que confundió la ofensiva de Atenas y encima del otro lado lastimó con Stola y un picante Martínez Jahns, para construir un parcial de 21-2 que puso la diferencia en solo apenas cuatro puntos (81-77) con un minuto en el reloj. Se venía la noche, pero Rosende y Nacho Amán lo pusieron a salvo y el cierre fue con festejo. Por tercer año seguido, el Griego es el equipo de La Plata que llega más lejos en la tercera categoría y ahora va a enfrentar al nº 2 de la Zona Sudeste A, en una serie que empezará la semana próxima en calle 13 y que se va a cerrar en La Pampa, con el segundo y el eventual tercer partido.
La síntesis:
Atenas (85): Andrés Schroeder 5, Tomás Irigoiti 5, Santiago Amán 18, Rafael Rosende 21, Ignacio Amán 13 (fi); Juan Pablo Pedemonte 15, Facundo Attademo 4, Lucas Arata 2, Matías Stachiotti 2, Franco D'Atri 0. DT: Franco Rivarola.
Los Indios de Junín (80): Tomás Palomero 13, Iván Gómez Lépez 3, Emanuel Martínez Jahns (x) 28, Benjamín Barile 0, Salvador Baracat 2 (fi); Nicolás Payero (x) 15, Eduardo Santamaría 9, Thiago Paolín 3, Ramiro Mosca 1, Rafael Stola 6, Juan Vidal 0. DT: Maximiliano Tamburini.
Parciales: 26-19, 54-35 y 71-54. Cancha: Atenas. Arbitros: Eduardo Ferreyra y Juan Cruz Schernenco. La serie: Atenas 2-Los Indios 1. (Foto gentileza Alejandra Aubert)
viernes, 16 de mayo de 2025
85 años de básquet platense
El básquet ya se jugaba en La Plata y en la región desde hacía más de una década, al punto que jugadores de Gimnasia, Estudiantes y otros clubes ya se habían calzado la camiseta de la selección nacional. Pero los equipos de la ciudad competían en el ámbito metropolitano y la capital bonaerense no tenía una competencia propia. Hasta aquel 16 de mayo de 1940, cuando Asociación Sarmiento, Armour, Cambaceres, Centro Cultural Berisense, Círculo Ensenadense de Ajedrez, Estrella de Berisso, Juventud, Náutico Ensenada, Peretz Hirchstein, Swift, Universitario e YPF se reunieron y en ese acto se fundó la Asociación Platense de Básquetbol, que significó un antes y un después para nuestro deporte en la Provincia de Buenos Aires. Un año después la Federación iba a mudar su sede a la ciudad y nacerían las competencias provinciales de selecciones primero y de clubes después. Pero eso será otra historia, ahora toca homenajear a las 12 instituciones de La Plata, Berisso y Ensenada que pusieron la piedra fundamental de la casa madre del básquet platense, que desde hace décadas habita orgullosamente la esquina de 8 y 34. ¡Feliz cumpleaños APB!
La puso parda y hoy se define
Había perdido con claridad el primer partido como visitante y anoche no comenzó nada bien, chocando contra la defensa adversaria y hasta con problemas para manejar la pelota CH1, de la que alguna vez habrá que escribir con mayor desarrollo. Pero bastó con que Rivarola mandara a la cancha a Attademo para que cambiara el curso del juego, les marcara el camino a sus compañeros y se transformara en la gran figura del encuentro que Atenas le ganó 83-59 a Los Indios de Junín, con lo que empató la serie de playoffs y forzó un tercer partido, que se jugará esta noche, para definir cuál de los dos pasará a la próxima instancia de la Liga Federal. Hubo una clara señal de alarma en el comienzo, cuando la visita apuró de movida y se escapó 5-0, obligando a un rápido fichas. En menos de tres minutos, el DT local cambió a su base, entró Attademo por un Schroeder impreciso y la cosa enseguida se encaminó. Santo remedio: el Zurdo metió 12 puntos en el primer cuarto, el Rojo pasó de perder 7-6 a ganar 23-11 en cinco minutos, y desde ahí manejó el juego con enorme claridad. Un triple de Santiago Amán (18 puntos y 12 rebotes) llevó la brecha a 31-18 ya en el segundo chico, un doble de Rosende puso la diferencia en 21 (39-28) y mucho antes del cierre dejó de ser partido. La máxima llegó a ser de 35 tantos (74-39), cuando unos y otros ya estaban pensando en el partido de hoy, que se va a disputar a las 20.30 en el Dante Demo, para definir quién es el que sigue en carrera.
La síntesis:
Atenas (83): Andrés Schroeder 8, Tomás Irigoiti 8, Santiago Amán 13, Rafael Rosende 6, Ignacio Amán 7 (fi); Facundo Attademo 21, Juan Pablo Pedemonte 3, Lucas Arata 2, Matías Stachiotti 2, Franco D'Atri 6, Salvador Machinandiarena 0, Bautista Guerreiro 2. DT: Franco Rivarola.
Los Indios de Junín (59): Tomás Palomero 9, Thiago Paolín 5, Emanuel Martínez Jahns 12, Benjamín Barile 2, Salvador Baracat 4 (fi); Iván Gómez Lépez 5, Eduardo Santamaría 7, Juan Vidal 4, Ramiro Mosca 3, Rafael Stola 6, Joaquín Ortíz 0, Lautaro Calabró 2. DT: Maximiliano Tamburini.
Parciales: 23-16, 43-21 y 62-37. Cancha: Atenas. Arbitros: Alejandro Chantiri y David Suárez. La serie: Atenas 1-Los Indios 1. (Foto gentileza Alejandra Aubert)
El Federal se acabó para el Pincha
Tenía por delante un partido límite en la ruta y cuando estaba en pleno viaje, se enteró que no podría usar a Juan Blas Pagella, que fue suspendido por dos encuentros por criticar al arbitraje en redes sociales. Sin su goleador y sin su entrenador (Lucas Conti fue padre en la semana y no dirigió anoche), Estudiantes llevaba las de perder y lo que pasó en la cancha le dio la razón a los pronósticos: perdió 72-60 ante San Martín de Junín y quedó eliminado de la Liga Federal tras caer en la serie de playoffs por 2 a 0. La peleó, sorprendió de entrada al ponerse 12-6 con Iribarren tirando del carro, pero el local se lo dio vuelta al toque con un parcial 7-0, cerró el primer cuarto en ventaja y ya nunca miró para atrás. El Pincha la peleó con el oficio de Castro y Bruno, la versatilidad de Fabris y el aporte de Fuentes, Chalub y Caruso, pero tenía muy pocos soldados disponibles y nunca dio la sensación de que podía torcer la historia a su favor. Así y todo, entre Iribarren, Caruso y Fabris lo pusieron a seis puntos (64-58) con tres minutos y medio por jugarse, pero Clavell y Lombardi volvieron a alejar a los celestes y Giraudo terminó de liquidar la historia desde la línea de tiros libres. Se terminó así la aventura de esta temporada para los albirrojos, una temporada corta con altos y bajos que tendrá que servirle para reflexionar y tomar decisiones de cara al futuro. Ahora mismo, le queda el desafío local, donde sin la doble competencia como lastre, habrá que contarlo muy seriamente como candidato al título en el Torneo Apertura.
La síntesis:
San Martín de Junín (72): Santiago Giraudo 9, Franco Lombardi 17, Ammiel Márquez 6, Juan Martín Clavell 10, Agustín Acuña 4 (fi); Bautista Arrascaete 15, Piero Di Prinzio 8, Thiago Merlo 3. DT: Marcelo Alsina.
Estudiantes (60): Fermín Iribarren 17, Sebastián Fuentes 6, Martín Fabris 13, Michele Castro 5, Juan Bruno 13 (fi); Bruno Caruso 6, Lautaro Chalub 0. DT: Jonathan Ivanoff Petroff.
Parciales: 19-17, 35-26 y 56-46. Cancha: San Martín de Junín. Arbitros: Ignacio Petroni y Andrés Ferrari. La serie: San Martín 2-Estudiantes 0. (Foto basquetjuninya.com.ar)
jueves, 15 de mayo de 2025
La U16 ya tiene preselección
El lunes van a concentrar en Marcos Juárez, la ciudad natal de su DT Leonardo Gutiérrez y el objetivo será definir los 12 para jugar la Americup U16 a partir del 2 de junio en México. En ese contexto, la CAB hizo oficial que hay 16 jugadores preseleccionados, incluyendo dos que vienen desde Italia: Lautaro Basualdo del Varese y Gianluca Fabi de Pistoia Basket Academy. También estará el local Bautista Rossetti (de San Martín de Marcos Juárez) y los otros 13 estuvieron en el Campus de Desarrollo de la categoría en Rafaela: Agustín Della Negra, Benito Lavrut, Benjamín Taborda, Enzo Roth, Ezequiel Catalán, Facundo Mathieu, Gerónimo Brocal, Ian Torres, Juan Benicio Dollberg, Luciano Turrini, Matías Montenegro y Sebastián Castillo. Hay que apuntar a estos nombres, porque en ellos está el futuro. Los detalles de la convocatoria, en este link. (Foto prensa CAB)
Ahora a buscar el empate
El viernes pasado perdieron por los playoffs de la Liga Federal y, como las series son al mejor de tres partidos, inmediatamente quedaron contra la pared. Atenas va a recibir a Los Indios en calle 13 desde las 20.30, mientras que Estudiantes va a visitar a San Martín de Junín a partir de las 21.30 y para ambos el escenario es el mismo: necesitan ganar para evitar la eliminación y forzar un tercer partido que se jugaría mañana mismo, en el mismo escenario de los partidos de hoy. En los papeles el que la tiene más difícil es el Pincha, aunque también fue el que más cerca estuvo de ganar en la ida y sabe que no es imposible. El Griego, por su parte, tiene claro que ganando los dos en casa estará en la próxima instancia y quiere hacerlo valer. Hagan juego, señores. (Foto prensa Estudiantes)
miércoles, 14 de mayo de 2025
También pasaron los del Potro
Fue uno de los grandes protagonistas en la División Oeste de la Liga Federal, terminó en el tercer lugar de la tabla de posiciones de la Zona B y se quedó la ventaja deportiva en la primera ronda de playoffs. Y 9 de Julio de Morteros la aprovechó: le ganó 70-57 a Banco Rioja con 14 puntos y 11 rebotes de Rodrigo Fillol, barrió su serie en dos partidos y avanzó a la siguiente instancia, en la que se medirá ante Facundo de La Rioja. Ahora tendrá que jugar con el factor campo en contra, pero confía en poder revertir ese escenario para meterse en la etapa interconferencias, que es el próximo escalón. (Foto prensa Nueve)
Deja el silbato y vuelve a la Cueva
Era el árbitro internacional de La Plata, enn 2023 impartió justicia en los Juegos Mundiales Universitarios de China y el año pasado lo hizo en el Mundial de mujeres U17 de México. Franco Ronconi venía con una carrera ascendente con el silbato, donde ya era considerado por muchos como el heredero natural de Alejandro Chiti y Fabricio Vito. Pero a contramano de lo que podía esperarse, pateó el tablero y tomó una decisión de vida: renunció a seguir en FIBA y, al menos por un tiempo, también al arbitraje. Pero no se va a alejar del básquet, sino todo lo contrario: volverá a jugar en Universal, allá donde todo empezó y esta misma noche podría debutar en el equipo de Ricardo Conti, recibiendo en la calle 25 al CEyE por el Torneo Apertura de la A-2. Justo en el arranque de la ronda de revanchas, la Cueva mete otro refuerzo sorpresa. ¿Qué tal?
Los universitarios te necesitan
Hace dos años la selección nacional universitaria viajó a China con Santiago Bruera en el plantel y llegó hasta las semifinales, consiguiendo la clasificación para estar presente en los Juegos Mundiales que se van a disputar en julio en Alemania. Los equipos masculino y femenino ya comenzaron a conformarse, pero en un contexto de recortes el gobierno nacional les cortó el financiamiento para para viajar y para poder hacerlo están necesitando de la ayuda de quien pueda colaborar. Por eso, para ayudar a que puedan representar al país, se creó el alias el ARGUNIVERSITARIA, donde se centralizará lo recaudado para las dos ramas del básquet. ¿Te sumás? (Foto prensa FeDUA)
martes, 13 de mayo de 2025
Un sorteo con asteriscos
Hoy se realizó el sorteo de los Clasificatorios para el Mundial masculino 2027, el mismo que iba a disputarse en nuestro país hasta que en 2018 el gobierno nacional le quitó el apoyo y finalmente tendrá lugar en Qatar. El sistema será el mismo que se utilizó para la última Copa del Mundo, donde la selección nacional quedó eliminada a manos de República Dominicana. América tendrá siete plazas y Argentina debutará ante un rival que todavía está por definirse, y que podría tratarse de Chile, Ecuador o Paraguay.
El potencial es porque en agosto tendrá lugar en Valdivia el Preclasificatoria sudamericano, por esos tres equipos y un centroamericano que está por definirse. Uno de ellos compartirá el Grupo D con nuestro equipo, Panamá y Uruguay. Habrá tres ventanas entre noviembre de este año y julio del siguiente, y luego los tres mejores del grupo se cruzarán con los tres mejores del Grupo B, que integrarán Bahamas, Canadá, Puerto Rico y otro equipo surgido de los preclasificatorios.
Los equipos que lleguen a la segunda etapa arrastrarán los puntos que sumen entre sí de la primera y jugarán contra los del otro grupo, armando una nueva tabla de seis equipos, donde los tres primeros van a clasificar al Mundial. El cuarto podría hacerlo también si tiene mejor récord que el cuarto del otro lado del cuadro, donde estarán EEUU, Brasil, Colombia, Dominicana, Nicaragua, Venezuela y otros dos equipos del preclasificatorio. El final de esta historia será en marzo de 2027. Y ojalá esta vez sea con festejos. (Imagen prensa CAB)
No tan rápido, R
Anoche hubo dos adelantos en el Torneo Apertura de Primera división de la Asociación Platense y el foco de atención estuvo puesto en calle 13, donde el puntero tenía que visitar al escolta, que además era el único equipo que le había ganado. Y lo cierto es que la historia volvió a repetirse: Atenas se impuso 74-63 a Reconquista, lo alcanzó en la tabla de posiciones de la A-1 y además se quedó con la ventaja para un eventual desempate. Sin Rosende ni Pedemonte, el Rojo tuvo a Erra (14), Attademo (13), Iván Qüin (12) y Schroeder (10) anotando en doble dígito y le tiró la chapa de campeón a la R, que contó con un Mitidieri estelar (22 puntos) pero eso no le alcanzó para evitar la derrota. Recién arranca la segunda rueda, pero ahora ambos comparten la cima un punto por encima de Estudiantes, que derrotó en Uno a Deportivo San Vicente por 84-59 con 20 puntos de Castro y 12 (más 10 rebotes) de Caruso. Unión Vecinal vs Platense y Meridiano Vº vs UNLP completan la fecha hoy. (Foto prensa Reconquista)
El Clausura, de Suardi o Chivilcoy
30 de los 32 equipos quedaron en el camino y solamente queda en carrera el mejor de cada conferencia. Racing de Chivilcoy es el campeón del Sur tras derrotar a Lanús y Sportivo Suardi se quedó con el Norte luego de vencer 83-67 a Independiente de Santiago del Estero en el quinto juego de una serie apasionante. Así, ambos van a inicial esta noche la final del Torneo Apertura de la Liga Argentina, el penúltimo escalón rumbo al ascenso a la Liga Nacional. Será a partir de las 21, en el inicio del duelo que va a definir al rival de San Isidro de San Francisco (el ganador del Apertura). Los bonaerenses tienen la ventaja de localía y por eso jugarán en su ciudad hoy y el jueves, mientras que luego viajarán a la provincia de Santa Fe para disputar el tercer y un eventual cuarto partido. La serie es al mejor de cinco y el cronograma completo está disponible ingresando en este link. (Imagen prensa AdC)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)