lunes, 4 de diciembre de 2023
Fierro, luz verde en Mercedes
En un partido que tuvo dos árbitros de La Plata (Alejandro Chiti y Franco Ronconi), el gran protagonista fue el oriundo de Chascomús. Mariano Fierro, que supo brillar con la camiseta de Comunicaciones de Mercedes, fue la gran figura de Ferro: 21 puntos, 11 rebotes y un triple clave para mandar a tiempo suplementario el partido que el Verde le ganó 89-87 al conjunto correntino por la Liga Nacional. El ala-pivote se consolida como el goleador del club de Caballito, que logró su cuarta victoria en 10 partidos (la primera de visitante) y alcanzó así el 12º puesto en la tabla de posiciones, con lo que (aunque falta mucho) ya empieza a ubicarse en la zona de playoffs. (Foto prensa Comunicaciones)
A recuperarse en casa, Lobo
Viene de perder dos partidos seguidos por primera vez en la temporada, en sus visitas a Atlético Pilar y Racing de Avellaneda. Y el terreno que perdió afuera buscará recuperarlo en casa, donde hoy Gimnasia va a recibir a Ciclista de Junín por la Liga Argentina, en el partido que en principio estaba programado el 18 de noviembre y que se suspendió por el ballottage del día posterior. Hoy llega el momento de ponerse al día para el Lobo, que con cinco trinufos y cinco derrotas está en el octavo puesto en la tabla de posiciones de la Conferencia Sur y quiere volver al triunfo para encarar con récord positivo lo que resta de este año, en el que tendrá cinco partidos (contando el de esta noche) antes del receso por las Fiestas. Juegan a partir de las 21 y desde el lugar de los hechos va a transmitir Radio Revolución, por la FM 98.9 y por Internet. (Foto prensa GELP)
Gloria sudamericana
El sábado decíamos que era un duelo entre equipos argentinos y colombianos, y ahí estaba Instituto de Córdoba para dar la cara. El sábado le ganó 83-69 a Caribbean Storm en semifinales y hace un rato se impuso 81-72 a Titanes de Barranquilla en la definición, por lo que se consagró campeón de la Liga Sudamericana, haciendo que el trofeo vuelva a nuestro país después de 11 años. El último en ganarlo había sido Regatas Corrientes en 2012, y desde entonces hubo siete campeones de Brasil y uno de Venezuela. Claro, en esta edición no hubo representantes de ninguno de esos países y lo aprovechó la Gloria, que le hizo honor a su apodo para conseguir el primer título internacional de la historia. Enhorabuena. (Foto prensa Instituto)
domingo, 3 de diciembre de 2023
Un Banco de 105 años
Es una institución emblemática de la ciudad, la única que sostiene la práctica del básquetbol en City Bell y con instalaciones que son un lujo. Cada vez son más los pibes y las pibas que disfrutan con la pelota naranja en el parquet de su hermoso campo de deportes, donde ahora mismo están de festejo. Es que el Club Banco Provincia de La Plata se fundó el 3 de diciembre de 1918, por lo que hoy está cumpliendo 105 años. Y se merece disfrutarlo a pleno. (Foto clubbancolp.com.ar)
Misión cumplida en Colombia
Hace instantes nada más se terminó la acción en el Sudamericano U17 femenino que se disputó en Bucaramanga, donde Brasil se consagró campeón al derrotar en la final al local Colombia y Argentina terminó en el tercer puesto, con lo que se clasificó al Premundial U18 del año que viene, el objetivo que había ido a buscar. La selección había perdido 64-54 el viernes ante Colombia en semifinales y anoche no la tuvo fácil ante Venezuela, pero un parcial de 13-0 abriendo el último clave para ganar 79-71, terminar arriba del podio y poder volver al país con la sensación del deber cumplido. Bien por las chicas y por el cuerpo técnico que tuvo a Ignacio Navazo como DT y a Yonathan Rodríguez como PF, dupla de Ensenada y Berisso para que el básquet de la Asociación Platense también pueda sentirse parte de este logro. ¡Felicitaciones! (Foto FIBA)
Etiquetas:
Básquet femenino,
Divisiones menores,
Selección nacional
La hora de la final de ellas
Esta semana llegó a su fin el Torneo Clausura masculino de Primera división en la Asociación Platense de Básquetbol y ahora toca el turno de las mujeres. Será esta noche que Reconquista y Meridiano Vº pondrán en marcha la final del Torneo Clausura femenino, el primer paso para definir cuál de los dos equipos será el campeón de este 2023. La R parte con el favoritismo de su lado, ya que no perdió ningún partido este año en el ámbito doméstico, tiene de su lado la ventaja de localía y un elemento más: como ya ganó en Apertura, en caso de perder todavía tendrá una chance más jugando la Superfinal. Del otro lado el Quinto no tiene nada que perder, pero también sabe que es el último que le ganó a su rival de hoy, y fue justamente en la final del Clausura del año pasado, por lo que nadie le va a quitar el derecho a la ilusión. Juegan a partir las 21 en el gimnasio de la calle 40 y seguro que valdrá la pena darse una vuelta por ahí. (Foto prensa Meridiano Vº)
sábado, 2 de diciembre de 2023
Estudiantes, en el podio
Todavía no hay nada asegurado, pero Estudiantes tiene la obsesión de volver a jugar la Liga Federal y anoche tenía la chance de acercarse a ese objetivo. Y mientras espera otro tipo de decisiones, cumplió con su parte: le ganó 75-59 a Atenas en el Dante Demo, liquidó la serie por el tercer puesto por 2 a 0 y se aseguró terminar en el podio del Torneo Clausura de la Asoaciación Platense, que a su vez hizo las veces de Prefederal de la Región Deportiva CAB 8. Ahora mismo, los clasificados para jugar la próxima Liga Federal son Platense y Unión Vecinal, pero ninguno de los dos confirmó que vaya a hacerlo y, si alguno se baja, el Pincha será quien ocupe ese lugar. Si ambos se bajan, Atenas se anota para volver a ser parte, como lo fue en la primera mitad de este 2023. Y también hay gestiones para conseguir una tercera plaza por parte de la CAB. Ahora mismo no hay ninguna confirmación al respecto, pero se sabe que ese tipo de decisiones hace rato que no son demasiados prolijas en el ente máximo del básquetbol argentino, así que casi cualquier cosa puede pasar...
Ahora arrancan los playoffs
Con la platense Melina Niz en Quimsa de Santiago del Estero y los ocho mejores equipos ya definidos y afilando las garras, esta tarde van a dar inicio los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Femenina, en los que hoy van a dar comienzo las semifinales de la Conferencia Norte y mañana los de la Conferencia Sur, que en todos los casos se van a disputar al mejor de tres partidos.
En La Rioja y a partir de las 19, Riachuelo va a recibir hoy a Ameghino de Villa María, mientras que a las 21 se va a disputar nada menos que el clásico santiagueño, en el que Olímpico de La Banda será local ante Quimsa. En el Sur, las series arrancarán con Unión Florida vs Ferro y Deportivo Berazategui vs Obras Sanitarias, ambos mañana a las 21.
En todos los casos, la ventaja de localía la tienen los equipos que arrancan jugando como visitantes, que tendrán la chance de jugar en su casa la revancha y también un eventual tercer partido, que en ambos casos tendrán lugar el próximo fin de semana (sábado y domingo). Y como viene pasando en este certamen no habrá televisación, sino que la chance de ver los encuentros es exclusiva de quienes tengan el abono de la plataforma de BasquetPass. (Foto prensa Quimsa)
Sudamérica, entre Colombia y Argentina
Instituto de Córdoba y Gimnasia de Comodoro Rivadavia abrieron el Súper 6 midiéndose entre sí y luego, por diferentes caminos, terminaron clasificando al grupo de los cuatro. Los cordobeses dejaron en el camino a los locales de Peñarol de Montevideo por 64-52 y los patagónicos (con 16 puntos del ex tripero Brandon Nazione) eliminaron a los paraguayos del Deportivo San José por 77-75. Así, hoy jugarán las semifinales de la Liga Sudamericana ante rivales colombianos: el Verde se medirá ante Titanes de Barranquilla a las 18.40 y la Gloria lo hará ante Caribbean Storm desde las 21.40. Los dos ganadores van a jugar la final de mañana y todos los encuentros van a poder verse por la pantalla de DSports, la señal deportiva de DirecTV. (Foto FIBA)
viernes, 1 de diciembre de 2023
El rey no suelta la corona
Desde el lejano 1976 hasta el año pasado, Platense tuvo que esperar 46 años para ser campeón anual de Primera división en el básquet de La Plata. Y anoche dejó en claro, por si hacía falta, que no piensa entregar su corona por nada del mundo: le ganó 91-77 a Unión Vecinal y se quedó con el Torneo Clausura de la APB, con lo que ganó el derecho a volver a enfrentar al Amarillo (el dueño del Apertura) en una Superfinal, que es la que va a definir cuál de los dos se consagra como el rey de este 2023. El Tricolor, además, sabía que tenía la chance de festejar en su cancha por primera vez en la historia y salió decidido a matar, forzando el juego en la pintura con Jara y Genoro para sacar la primera ventaja (8-3) en los minutos iniciales. UV lo emparejó rápido por el oficio de la dupla García-González y un gran ingreso de Fidel Alvarez, pero ya nunca pudo pasar al frente en un primer tiempo parejo y en el complemento el Tense mató. Con Noguera y Rausch en plan estelar, el equipo de Mauro Tartaglia sacó 18 de luz en el tercer cuarto (62-44) y mucho antes del cierre la tribuna empezó a anticipar el festejo. 15 triples de 31 intentos fueron demasiado para la defensa amarilla, que hizo un enorme esfuerzo por acercarse, pero a cada rato se encontraba con bombazos que dolían como golpes a la mandíbula. Los últimos minutos fueron solamente la antesala de lo que se veía venir: la invasión del público al parquet de la calle 21, para festejar junto con sus jugadores y dar una vuelta olímpica que esperan repetir en la Superfinal. Porque la corona sigue en casa y el club no la quiere soltar.
La síntesis:
Platense (91): Matías Rausch 18, Lautaro Noguera 21, Leonardo Monterubbianesi 3, Gonzalo Genoro 16, Lucas Jara 8 (fi); Leonardo Aristu 12, Esteban Viale 11, Pablo Herrera 2, Guido Paoletti 0, Lucas Succi 0, Juan Pablo Mariano 0. DT: Mauro Tartaglia.
Unión Vecinal (77): Iván Gorostegui 2, Federico González (x) 9, Mariano García 10, Pedro Moreira 0, Augusto De Marziani 15 (fi); Fidel Alvarez 29, Joaquín Makcimovich 7, Juan Esteban Garmendia 0, Sebastián Sayar 2, Emiliano Cancinos 0, Joaquín Piteo 3, Felipe Moreira 0. DT: Raúl Ruscitti.
Parciales: 19-19, 41-34 y 64-49. Cancha: Platense. Arbitros: Maximiliano Cáceres, Martín Pietromónaco y Fabricio Almandoz. La serie: Platense 2-Unión Vecinal 0. (Foto Yael Huallpa)
Ahora por la clasificación, chicas
El primer objetivo era meterse entre los cuatro mejores equipo en el Sudamericano U17 femenino que se está disputando en Bucaramanga y eso lo consiguieron tras vencer 78-54 a Paraguay y 90-30 a Uruguay en sus dos primeros partidos. Ayer Argentina cerró la primera fase ante Brasil y fue derrota por 75-67, por lo que el equipo que dirige Ignacio Navazo terminó segundo en la tabla de posiciones de su grupo y esta noche va a jugar semifinales ante Colombia a partir de las 22.30, en la primera de las dos chances que tendrá para subirse al podio y conseguir la clasificación para el Premundial U18 del año que viene. La otra semi será Brasil vs Venezuela y uno de los dos equipos será rival de nuestra selección en la jornada del sábado. Lo que resta por determinar es si será en la final o en el partido por el tercer puesto, partidos que (como todos los del torneo) se podrán ver desde el canal de YouTube de FIBA, ingresando en este link. (Foto FIBA)
Etiquetas:
Básquet femenino,
Divisiones menores,
Selección nacional
jueves, 30 de noviembre de 2023
Reconquista y Meridiano
Fueron los dos mejores equipos en la fase regular y llegaron por caminos diferentes, pero están donde querían estar y van a definir entre sí, como ya lo hicieron en los dos últimos años. Reconquista y Meridiano Vº van a jugar la final del Torneo Clausura del básquet femenino de Mayores de la Asociación Platense, en una definición al mejor de tres partidos que va a dar comienzo el domingo en el gimnasio de la calle 40. La R llega sin haber perdido un solo partido en el ámbito doméstico en todo 2023, y en la semi venció con claridad a Villa San Carlos, 77-31 de local y 55-45 como visitante. El Quinto, por su parte, arrancó perdiendo 52-47 ante Hogar Social, pero igualó la serie en Berisso (51-30) y anoche liquidó la historia al imponerse 58-42 en su casa. Ahora solo resta definir quién va a gritar campeón. (Foto prensa Meridiano Vº)
A la selección de Panamá
Dos décadas atrás estaba en La Plata dirigiendo a Gimnasia en la Liga Nacional, y desde entonces Gonzalo García recorrió un largo camino. Su paso por el Lobo lo proyectó hacia la selección nacional, donde fue asistente de Sergio Hernández, Julio Lamas, Néstor García y Pablo Prigioni, y ahora va a tener su primera chance como entrenador principal de un seleccionado, aunque será fronteras afueras: anoche fue confirmado como DT de la selección de Panamá, que tiene como primer objetivo la clasificación para la Americup de 2025 en las ventanas que van a comenzar en febrero próximo. En una primera instancia, el conjunto centroamericano compartirá grupo con Brasil, Uruguay y Paraguay, mientras que Argentina lo hará con Chile, Colombia y Venezuela. (Foto La Liga Contenidos)
Platense va por la Clausura
El viernes pasado dio el golpe ganando en el Miguel García y esta noche quiere hacer lo mismo en su reducto de la calle 21. Platense recibe a Unión Vecinal en la revancha de la final del Torneo Clausura de Primera división de la Asociación Platense de Básquetbol, sabiendo que con una nueva victoria se tomará revancha de la derrota en el Apertura y ganará el derecho a disputar una Superfinal para ver cuál de los dos es el campeón de este 2023. El Amarillo buscará impedirlo, empatar en la serie en uno y estirar la definición hasta un tercer partido que se disputaría el jueves próximo. Juegan a partir de las 21.30 y habrá que hacer un esfuerzo para llegar temprano, porque es un hecho que las tribunas no van a dar abasto para contener tanta expectativa. (Foto prensa Unión Vecinal)
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Chascomús, Gonnet y el Tolo
El Centro de Fomento Gonnet empezó el año en la B-2, pero ya jugó el Clausura entre los ocho mejores de la Segunda de Ascenso. Atlético Chascomús y Círculo Cultural Tolosano iniciaron este 2023 en ese grupo y allí jugaron todo el año. Los tres tuvieron que ratificar su lugar en los Repechajes de la B y no dejaron dudas, ya que todos se impusieron en dos partidos, ganando de local y también de visitante. El Rojo se impuso a Unión Vecinal B, Gonnet al Centro de Fomento Los Hornos y el Tolo a Capital Chica, por lo que van a iniciar el 2024 en la B-1, donde terminaron de jugar ahora. En una competencia donde hay muchos equipos que son noticia porque suben y bajan, ellos ahora mismo son noticia por haber conseguido la estabilidad. Y hay que aclarar que eso no es poca cosa.
Yago y Somisa, federales
Por decisión propia Yago Sánchez no continuó jugando este año en Gimnasia la Liga Argentina y bajó de categoría en busca de salir de su zona de confort. Y hay que decir que en su primera experiencia cumplió con el objetivo: el fin de semana ascendió a la Liga Federal con Somisa de San Nicolás luego de llegar a la final en el siempre difícil Prefederal de la Región Deportiva CAB 1, que esta vez no tuvo a los equipos rosarinos y sí a los provenientes de las asociaciones de Junín y Pergamino. La definición será entre dos nicoleños: de un lado estará Somisa, que se impuso 83-63 a Belgrano con 16 puntos del alero platense y del otro Regatas, que eliminó en la otra semi a San Martín de Junín. Los dos finalistas ya lograron el ascenso y resta la definición de una tercera plaza, que se van a disputar los dos que perdieron su semifinal. (Foto deporteshoy.com.ar)
De Racing, por la Ley del Ex
Fue el segundo partido seguido como visitante y terminó con la segunda derrota seguida para Gimnasia en la Liga Argentina, algo que por primera vez le ocurre en esta temporada. Y fue con estricta justicia que perdió 80-59 en Avellaneda ante Racing, en un duelo donde comenzó muy mal y luchó para recuperarse, pero que terminó cerrando también de manera floja ante un rival que hizo valer la Ley del Ex. La intensidad de Remolina, el oficio de Núñez en la pintura, el despliegue defensivo de Rosende y tres bombas claves de Pedro Pérez Disalvo en el último cuarto fueron vitales para la Academia, que tuvo al tirador Luciano Silva (5 de 9 triples) como goleador y dominó el partido desde el inicio mismo, cuando se escapó 12-2 y llegó a sacar 17 de luz (26-9) en el período inicial. Los triperos abollaron el aro desde 6,75 (3 aciertos en 22 tiros), pero aun así se metieron en juego en el segundo cuarto y se pusieron a cinco en el tercero (47-42), con Moreno como líder en ataque y el esfuerzo defensivo de todos. Pero las bombas fueron una pesadilla: en siete minutos el local le asestó ocho, para un parcial de 27-5 que liquidó todo con poco más de cuatro minutos en el reloj (74-47). El Lobo quedó así con un récord de cinco victorias y cinco caídas, en la mitad de la tabla de posiciones de la Conferencia Sur y ahora va a jugar el lunes próximo en La Plata, recibiendo a Ciclista Juninense en el partido que se postergó en su momento, ya que estaba programado en la jornada previa al ballotage.
La síntesis:
Racing (80): Nicolás Remolina 15, Pedro Pérez Disalvo 10, Luciano Silva 26, Rafael Rosende 2, Matías Núñez 9 (fi); Agustín Silva 12, Mauro Pérez 3, Matías Fernández 3, Lucas Anegón 0, Néstor Briseño 0, Luca Gagliardi 0, Bautista Benítez 0. DT: Fernando Rosanova.
Gimnasia (59): Juan Pablo Lancieri 4, Alan Moreno 18, Isidro Amendolara 5, Marco Bosch 2, Santiago Bruera 7 (fi); Marcos Risso 11, Marcos Helman 4, Francisco Adriani 2, Augusto Bruera 6, Rodrigo Mayol 0. DT: Fabián Renda.
Parciales: 28-11, 41-31 y 51-43. Cancha: Racing de Avellaneda. Arbitros: Guillermo Dilernia y Florencia Benzer. (Foto prensa Racing)
martes, 28 de noviembre de 2023
Unión, el rey de Formativas
El domingo por la tarde, Banco Provincia visitó la cancha de Unión Vecinal y se impuso en los partidos claves para terminar festejando en la tira de Menores de la Asociación Platense. Pero por la mañana, y en City Bell, la historia había sido exactamente la opuesta: el Amarillo se consagró como el campeón de la tira de Minibásquet, tras la victoria de los U13 que dirige Patricio Valera, que venían de imponerse en la fecha anterior a Platense y repitieron ante Banco como visitante.
Claro, el combo fue completo porque los Mini y los Premini (con Ulises Menna como DT) le permitieron al club sumar los puntos necesarios para terminar arriba de todos y cortar las redes en pleno mediodía, con el sol ingresando por los ventanales. Y ahora, los más grandes de la tira siguen adelante: mañana mismo van a medirse con Atenas, en el Dante Demo y por el primer partido de la serie de semifinales de U13, para ir en busca del título de la categoría. (Fotos prensa Unión Vecinal)
Por la revancha en Avellaneda
Viene de perder el domingo en Pilar y esta noche buscará recuperarse ante un rival que tiene un montón de caras conocidas: Rafael Rosende, Pedro Pérez Disalvo, Nicolás Remolina, Matías Núñez... Gimnasia va a visitar a Racing de Avellaneda por la Liga Argentina y con la buena noticia de que volverá a tener todo el plantel a disposición por segundo partido seguido, algo que nunca le había pasado en toda la temporada. Juegan a partir de las 20, más temprano de lo habitual y con la chance de poder seguirlo en vivo por la transmisión de Radio Revolución, con los relatos de Fernando Borrazás por la FM 98.9 y por Internet. (Foto prensa GELP)
El sexteto de Sudamérica
El torneo internacional de clubes más antiguo de los que se siguen jugando en el básquet del continente está muy cerca de conocer a su nuevo campeón. Esta tarde va a dar inicio el Súper 6 de la Liga Sudamericana en Montevideo, con dos equipos argentinos como los protagonistas de su primer partido. A las 18.40, Instituto de Córdoba y Gimnasia de Comodoro Rivadavia van a dar inicio a un doble certamen a doble eliminación: el ganador se va a medir mañana ante Titanes de Barranquilla y el perdedor jugará el jueves ante un rival a definir, que surgirá de la otra llave, donde hoy a las 21.40 Peñarol de Montevideo va a enfrentar a los colombianos de Caribbean Storm. Quien gane ese duelo se medirá ante San José de Paraguay, en un sistema de competencia complejo que desemboca en que cuatro de los seis se clasifiquen al Final 4 y se puede consultar en este link. ¿Se televisan? Sí, a través de DSports, la señal deportiva de DirecTV. (Imagen FIBA)
lunes, 27 de noviembre de 2023
Banco, campeón de Menores
Fue un 2023 diferente, con un solo campeonato en el año y que se definió por tira y no solo por categoría. Y allí el gran festejo lo tuvo Banco Provincia, que se consagró campeón masculino de Menores de la Asociación Platense, en el combo que incluyó a los U15, los U17 y los U19. El cierre fue el sábado en la cancha de Unión Vecinal, con victoria de los dos últimos equipos que le terminó asegurando la corona de la Copa Conjunto a todo el grupo de la Tira A. Enorme mérito de los pibes que dirigieron Juany Ramírez y Juan Martín Orbe, que tuvieron a Ignacio Gardey como preparador físico y que saben que esto sigue: por separado, los tres equipos están en semifinales y ahora van a ir en busca de sus propias coronas individuales. Pero la más importante, la que dice qué club terminó arriba de todos, ya se la llevaron los de City Bell. (Foto prensa Banco Provincia)
Pilar fue mucho para el Lobo
Fue su vuelta a la ruta tras seis partidos seguidos en casa y por primera vez tuvo a todo su plantel a disposición, pero ni siquiera eso le alcanzó a Gimnasia para sumar una nueva victoria en la Liga Argentina. Es que el rival también juega y por eso perdió 72-59 en su visita a Atlético Pilar, que por momentos se lució por la potencia de sus dos extranjeros, un base de excepción como Jonatan Treise y un todoterreno como Santiago Ibarra que lastimó por dentro y por fuera. Basado en ese cuarteto el Rancho se escapó 14-6 de movida y sacó una máxima de 20-10 en el cuarto inicial, aunque el Lobo achicó cuando empezó a mover el banco para terminar a cinco, por los aciertos de Amendolara y Helman. El ala-pivote puso arriba a los triperos 21-20 con su segundo triple, pero el equipo se quedó pronto sin gol y cuatro bombas seguidas de los locales volvieron a torcer la balanza. Los triperos se fueron 12 abajo al entretiempo y achicaron a cinco (47-42) en el tercero por los esfuerzos de Lancieri, Moreno y Augusto Bruera, que anoche volvió tras su lesión en el debut. Pero el puertorriqueño Cruz (5 de 8 triples), Ibarra (3 de 4) y Treise (4 de 7) castigaron desde el perímetro a la defensa albiazul, mientras que el yanqui Lowery se fajó en la pintura ganándole el duelo a Santiago Bruera, para entrar al último chico con una luz de 14 (57-43). La brecha ya no bajó de dos dígitos y el dueño de casa terminó cerrando el juego con los juveniles, mientras los de Fabián Renda empezaban a pensar en lo que viene, el encuentro de mañana, donde buscarán revancha visitando a Racing de Avellaneda.
La síntesis:
Atlético Pilar (72): Jonatan Treise 16, Franco Ferri 0, Jesús Cruz 26, Santiago Ibarra 12, Dishon Lowery 11 (fi); Ignacio Varisco 3, Bruno Conti 0, Joaquín Marcón 4, Franco Barrionuevo 0, Martín Longo 0, Facundo Latorre 0, Facundo Tancredi 0. DT: Roberto Pavlotsky.
Gimnasia (59): Juan Pablo Lancieri 8, Alan Moreno 12, Isidro Amendolara 8, Marco Bosch 10, Santiago Bruera 4 (fi); Marcos Risso 0, Augusto Bruera 7, Marcos Helman 10, Francisco Adriani 0, Rodrigo Mayol 0. DT: Fabián Renda.
Parciales: 20-15, 37-25 y 57-43. Cancha: Atlético Pilar. Arbitros: Pedro Hoyo y Alejandro Trías. (Foto prensa Atlético Pilar)
Misión sudamericana en marcha
Con Ignacio Navazo como entrenador y Yonathan Rodríguez como preparador físico, la selección nacional U17 debutará hoy en el Sudamericano Femenino que ayer comenzó en Bucaramanga y que clasificará a los tres mejores equipos para el Premundial U18 que tendrá lugar el año que viene. Argentina intentará meterse en ese lote, con Isabella Boullón, Stephanie Smidt Falter, Nerea Lagowski, Alma Bourgarel, Ema Baldo, Julia Bosque, Isabella Ingenito, Fiamma Solis, Sol Depetris, Alessia Reale, Virginia Peralta y Milagros Morell como las 12 jugadoras elegidas por el cuerpo técnico para el desafío.
Esta tarde, desde las 15, se van a presentar ante Paraguay, el miércoles a las 17.30 se medirán ante Uruguay y el jueves a las 17.30 cerrarán su actuación en la fase de grupos midiéndose ante Brasil. Los dos mejores equipos del grupo pasarán a las semifinales del viernes, donde se medirán ante los que pasen de la otra zona, que integran Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela y el local Colombia. Y al igual que el certamen masculino que finalizó el fin de semana pasado, todos los partidos se van a poder ver a través del canal de YouTube de la FIBA, al que se puede ingresar desde este link. (Foto prensa CAB)
domingo, 26 de noviembre de 2023
Con pasajes para Río Negro
Matías Agüero, Agustín Spina, Valentino Espósito y Máximo Molinari no se van a olvidar nunca de este 2023 en el que brillaron con el 3x3 de la Universidad Nacional de La Plata y en el que si algo les faltaba lo consiguieron ayer en la cancha de Obras Sanitarias. En el nuevo epicentro del básquetbol argentino se disputó la Copa Universitaria que organizó FeDUA, la Federación del Deporte Universitario Argentino, y allí el equipo que tuvo a Juan Cruz Secchi como DT se clasificó al Panamericano 3x3 que se jugará el año próximo en Cipolletti, provincia de Río Negro.
Los chicos de la UNLP ganaron los cuatro partidos de la fase de grupos (UNDAV, UNICEN, UADE y UTN Buenos Aires) y así se metieron en la semifinal, donde vencieron a la Universidad de San Martín y se aseguraron los pasajes para disputar el IV FISU America 3x3 del año que viene. En la final fue derrota ante La Matanza, en un torneo donde ganaron la medalla de plata y la chance de seguir compitiendo el año próximo en el siguiente escalón. Y no estuvieron solos: el femenino, con Carla Ambrosius, Paula Barrientos, Camila Escudero y Rocio Silva, entró a semis y terminó en el cuarto lugar detrás de la UNAJ, la UNLAM (las clasificadas al Panamericano) y la UADE, ante quienes cerraron en el partido por la medalla de bronce. (Foto prensa UNLP)
De nuevo a la ruta, Lobo
Viene de seis partidos consecutivos en casa, por lo que cuesta recordar la última vez que Gimnasia jugó fuera de La Plata en la Liga Argentina. Vale recordarlo entonces: fue el 25 de octubre ante Unión de Mar del Plata, cuando consiguió su primera victoria por 77-76. Con la intención de repetir ese triunfo, el Lobo esta noche va a visitar a Atlético Pilar, un conjunto que viene de perder sus dos últimos encuentros pero que está invicto como local, que tiene como líder al veterano Jonatan Treise y que anuncia para hoy el debut de Joaquín Marcon, un ala-pivote de 2,05 metros que llega desde Regatas Corrientes. Juegan a partir de las 21, en un duelo que podrán ver exclusivamente quienes tengan el abono de BasquetPass. (Foto prensa Unión de Mar del Plata)
Llega la hora del play-in
Se termina el penúltimo mes del año y empieza la fase de definiciones en el Torneo Apertura de la Liga Femenina, donde esta noche van a empezar los play-in, con seis equipos en busca de meterse en las semifinales de conferencia. En el Norte, Riachuelo de La Rioja va a recibir a Instituto de Córdoba (donde juega la ex Meridiano Vº Sofía Cruz) y Olímpico de La Banda a Montmartre de Catamarca. En el Sur, Unión Florida será local ante Rocamora de Concepción del Uruguay y quienes ganen conseguirán su lugar en la próxima instancia, donde en el Norte esperan Ameghino de Villa María (1º) y Quimsa de Santiago del Estero (2º) y en el Sur Ferro (1º), Obras Sanitarias (2º) y Berazategui (3º), con los dos últimos equipos como los protagonistas de la única serie que ya está definida. (Foto prensa Instituto)
sábado, 25 de noviembre de 2023
Mañana todos a Meridiano
Buena parte del futuro del básquet de la Asociación Platense se va a dar cita mañana por la tarde en la calle 67, donde las selecciones masculinas U17 y U19 de La Plata se van a medir ante la Asociación del Gran Buenos Aires, que agrupa a clubes que formaban parte de la zona de influencia de Esteban Echeverría y que no se sumaron en su momento a FEBAMBA.
La cita será en la cancha de Meridiano Vº, a partir de las 17 y con una entrada de apenas $ 300, en lo que será la primera oportunidad para muchos pibes de vestir la camiseta de la ciudad. La Federación de Provincia de Buenos Aires acaba de ser recientemente normalizada, se espera que en la primera mitad de 2024 puedan volver a disputarse los Provinciales de menores que no se juegan desde antes de la pandemia y ésta será una muy buena oportunidad de anticiparse a ver quiénes son los jugadores que podrían estar para entonces. ¿Te la vas a perder? (Foto apdeb.com.ar)
Platense pegó de entrada
La final de Primera división de la Asociación Platense se puso anoche en marcha y fue con una victoria visitante. Platense le ganó 64-60 a Unión Vecinal y quedó a un paso de llevarse el Torneo Clausura, algo que podría conseguir en su propia cancha el viernes que viene. El equipo de Mauro Tartaglia tomó el control del tablero en los minutos finales del cuarto inicial y ya nunca estuvo por detrás en todo el juego, con Lucas como figura (18 puntos y 8 rebotes), bien escoltado por Rausch, Genoro, Noguera y el regreso de Leo Aristu. Del otro lado, el Amarillo tuvo a Mariano García (20) y Fede González (18) tirando del carro, pero les faltó compañía ante un rival que lució más compacto a lo largo del partido y sobre todo en la pintura, donde sacó 11 recobres de diferencia (44 a 33). Así y todo, dos triples de Mana en el minuto final le pusieron un dramatismo impensado al cierre, que se definió desde la línea de tiros libres con los aciertos de Genoro y Noguera. Nada está resuelto, pero el Tricolor consiguió dar vuelta la ventaja de localía y tiene la gran chance de liquidar la historia en la calle 21 sin pasar por un tercer juego, para poder tomarse la revancha de la derrota en el Apertura y forzar una Superfinal. Lo dicho, resta mucho por definirse, pero el Tense pegó de entrada y ahora mismo es el dueño de la ilusión. (Foto prensa Unión Vecinal)
viernes, 24 de noviembre de 2023
Universal volvió a las alturas
Empezó el 2023 en la A-2 y soñando con volver al grupo de los mejores, al punto que en enero escribimos que Universal quería volver a volar alto en la Asociación Platense. Y vaya que lo hizo: la Cueva ganó el Torneo Apertura de la A-2 de punta a punta, por lo que se metió en la A-1 por primera vez desde que en la APB se juega con el formato actual, y ratificó ese lugar en el Repechaje ante Banco Provincia, por lo que seguirá jugando entre los ocho mejores en 2024. El equipo de Pablo Mattarolo redondeó de esta forma un año para el recuerdo, que lo ve terminar entre los cinco primeros del básquet de la ciudad y con muchas ganas de subir un escaloncito más en el futuro. Tiene plantel, tiene juventud, tiene una hinchada que siempre acompaña y tiene un club en franco crecimiento, así que nadie les quita la ilusión de seguir yendo para arriba. (Foto prensa Universal)
Nacho, preparando el viaje
Con las 12 jugadoras ya definidas y con Ignacio Navazo al frente, la selección nacional U17 femenina viajará en la madrugada a Colombia para participar del Sudamericano de la categoría, que otorgará tres plazas para el Premundial U18 que se va a disputar el año que viene. Con Juan Pablo Fernández y Daiana Di Benedetto como asistentes, más el berissense Yonathan Rodríguez como preparador físico, Argentina va a debutar el lunes en Bucaramanga, donde compartirá grupo con Brasil, Uruguay y Paraguay. El detalle completo del equipo, en este link. (Foto prensa CAB)
La final se pone en marcha
Hay que ir temprano a calle 9, porque la expectativa es grande y es un hecho que las tribunas van a quedar chicas para contenerla. Unión Vecinal y Platense comienzan esta noche a definir el Torneo Clausura, en el primer partido de la serie al mejor de tres partidos en la que el Amarillo cuenta con la ventaja de localía. Juegan a partir de las 21.30 y no está de más recordarlo: UV se llevó el Apertura, por lo que si repite en este segundo certamen se va a consagrar como el campeón de Primera división en este 2023.
Otro tema, y que no es menor, es que hoy también va a dar comienzo la serie por el tercer puesto entre Estudiantes y Atenas, que viene con una explicación aparte. Los dos finalistas tienen la prioridad para jugar la próxima Liga Federal, pero no está confirmado que vayan a hacerlo. Por eso, si alguno se baja, su reemplazante será el ganador de este cruce, que se jugará en paralelo a la final y a la que también habrá que prestarle mucha atención. (Imagen apdeb.com.ar)
jueves, 23 de noviembre de 2023
Miren quién llegó a la A-1
Ascensor ascendente y sin freno fue el que tuvo Deportivo San Vicente dentro de la Asociación Platense de Básquetbol. Se sumó el año pasado y empezó en Tercera división, fue campeón del Torneo Apertura y disputó el segundo semestre en la B-2. Allí ganó el Clausura de punta a punta y empezó este 2023 en la B-1, desde donde consiguió el ascenso a la Primera división en el Apertura. Y ayer nomás lo hizo de nuevo: tras finalizar el Clausura en el tercer lugar de la A-2, le tocó disputar el Repechaje ante Astillero, empezó perdiendo como visitante, pero ganó en la revancha por 83-77 y terminó festejando en Ensenada: ganó 89-83 y empezará el 2024 jugando en la A-1. Campañón del conjunto que llegó desde la vieja Asociación de Esteban Echeverría, que supo ser un fijo en el Torneo Provincial de Clubes y que día a día sigue dejando claro que llegó para ser gran protagonista en el básquet de la región.
Bruera, el nuevo Barroso
"Cómo revive internos Renda", decía el mensaje que llegó en la semana a través del WhatsApp. "Barroso antes, Bruera ahora". Y tenía razón: de nuevo Gimnasia tuvo que salir a buscar un pivote al mercado, y no solo lo encontró sino que su entrenador lo está haciendo rendir en un gran nivel. Tras la salida de Pablo Alderete para jugar Liga Nacional, el DT del Lobo puso el ojo en Franco Barroso y no falló. Tanto, que en dos temporadas también saltó a la máxima categoría para jugar en Independiente de Oliva. Su lugar ahora lo ocupa Santiago Bruera, que llegó desde Lanús y que, como su antecesor en el puesto, domina la Liga Argentina en el rubro de los tapones. En el partido del lunes ante Rocamora puso nada menos que seis, por lo que suma 21 en ocho partidos con 2,62 de media por juego. Sus 2,06 metros marcan diferencia en la cancha y eso se nota en los dos tableros, ya que toma más de nueve rebotes por encuentro y promedia 12,5 puntos, lo que lo transforman en el segundo mejor anotador tripero. (Foto prensa GELP)
miércoles, 22 de noviembre de 2023
CEyE se escribe con A
Había empezado el año jugando en la A-2 y descendió a mitad de temporada, pero se propuso volver enseguida y acaba de cumplir con su objetivo. El CEyE lideró durante todo el Torneo Clausura la tabla de posiciones de la B-1, se quedó merecidamente con el nº 1 para los playoffs y era el gran candidato para propios a extraños. A veces esa presión es un arma de doble filo, pero el equipo de Berisso supo jugar con ella y anoche completó la faena: consiguió el ascenso a la Primera división de la Asociación Platense y va a iniciar el 2024 donde empezó en este 2023. Para la historia quedará el detalle de que ganó 79-67 el primer partido de las semis ante Círculo Policial, que cayó en la revancha 73-70 en suplementario y que eso le permitió definir en casa, logrando una victoria por 81-57 que no admite discusión. Ahora se viene la final de Segunda ante Juventud, que va a empezar mañana mismo y también en la Bajadita, donde a esta hora siguen resonando los ecos de un festejo esperado y largamente merecido. (Foto Marcelo Piella)
El otro Aaliya, en Obras
Su hermano Lee está entrenando en Obras Sanitarias mientras espera ser habilitado para ser parte del básquetbol universitario de Estados Unidos y en el club de Núñez decidieron sumarlo también a él. Jefferson Aaliya, el mayor de los dos, está jugando en la Liga de Desarrollo con el Tachero tras haber vestido la camiseta de Gimnasia en la Liga Metropolitana, el Prefederal de FEBAMBA. Hasta el momento, el escolta de 20 años disputó seis de los siete primeros juegos de la temporada y viene de tener su mejor partido, anotando 11 puntos en 14 minutos en la victoria por 87-73 ante Riachuelo de La Rioja. Y hoy volverá a salir a la cancha, recibiendo a Boca en la cancha de Avenida del Libertador en un partido que pueden seguir quienes tengan el abono de BasquetPass. (Foto prensa GELP)
martes, 21 de noviembre de 2023
80 años de Hogar Social
Es uno de los clubes de mayor crecimiento en la Asociación Platense en los últimos años, con una vida social activa en su sede de Montevideo y 3, pegado a la emblemática calle Nueva York. Allí está enclavado Hogar Social de Berisso, la querida institución que tiene al básquet como deporte principal y que cada vez cuenta con más pibes y pibas que se acercan a disfrutar con la pelota naranja en el parquet que durante décadas fue un sueño y hoy es una hermosa realidad. Y hoy están de festejo, ya que el club fue fundado el 21 de noviembre de 1943, por lo que está cumpliendo 80 años. ¡Feliz cumpleaños Hogar! (Foto berissociudad.com.ar)
Conquistaron Sudamérica
En la previa eran los grandes candidatos y lo demostraron en la cancha, con altos y bajos pero con un muy bien rendimiento a la hora de la verdad. Con un grupo de pibes que invita a la ilusión, Argentina se consagró campeón sudamericano U17 tras vencer 73-40 a Chile en la semifinal y 72-56 en la definición ante Venezuela, que fue el rival del equipo de Mauro Polla en la apertura y en la final. Tercero fue Brasil, que se clasificó para el Premundial U18 del año próximo junto con nuestra selección y la venezolana.
Felipe Minzer fue el MVP, Thiago Sucatzky fue elegido como el mejor base del torneo y entre ambos hay puntos en común que parecen ser algo más que una coincidencia: ambos son hijos de ex jugadores que supieron vestir la camiseta nacional y hoy juegan en el exterior; el primero ya debutó en la ACB española y el segundo está en el básquet colegial de Estados Unidos. Todo un signo de estos tiempos, donde gran parte de nuestros mejores proyectos se van cada vez más chicos del país. (Foto FIBA)
Lo que cuesta vale, Lobo
Fue su sexto partido al hilo en casa y quizás el más impredecible que disputó hasta el momento. Es que fue un duelo de rachas, con dos equipos que nunca se rindieron y que se terminó definiendo en el epílogo, donde finalmente Gimnasia le ganó 60-59 a Tomás de Rocamora, con lo que se acomodó entre los cuatro mejores en la tabla de posiciones de la Conferencia Sur de la Liga Argentina. El Lobo empezó dominando de entrada y se escapó 13-0, con 3 de 3 en triples y un goleo muy repartido de su quinteto inicial, pero el conjunto entrerriano lo emparejó lastimando en la pintura con Repetti y Caire, que sumaron 18 puntos en el primer cuarto entre los dos. La buena para el local fue el regreso de Marcos Herlman, aunque el ala-pivote lució peleado con el aro en su vuelta tras la lesión. Del otro lado, una bomba de Fernández igualó el tablero en 31 y una ráfaga de Caire puso arriba a los de Concepción del Uruguay iniciando el tercer chico (36-33). Los triperos lo igualaron por Lancieri y llegaron a sacar once (54-43) tras un foul y gol de Risso, aunque perdieron la lucha rebotera 46 a 39 (un buen aporte de Pagella, con 8) y eso le dio chances a la visita, que lo igualó faltando un minuto y medio por la dupla Catalín-Cavallin. Bosch (11 recobres) y Santiago Bruera (9 y 6 tapones) bancaron la lucha en la pintura y tuvieron su déficit en los tiros libres: apenas 1 de 6 entre ambos, pero ese único acierto fue vital. Lo anotó el pivote con dos segundos en el tablero y fue el que destrabó la paridad para que los de Renda celebraran un triunfo esforzado y merecido. Todavía sin estar completo, el equipo dio una nueva muestra de carácter y ya piensa en el próximo encuentro, que será (ahora sí) como visitante, el domingo y ante Atlético Pilar.
La síntesis:
Gimnasia (60): Juan Pablo Lancieri 9, Alan Moreno 10, Isidro Amendolara 13, Marco Bosch 9, Santiago Bruera 9 (fi); Marcos Risso 8, Marcos Helman 0, Francisco Adriani 2. DT: Fabián Renda.
Tomás de Rocamora (59): Justo Catalín 7, Agustín Cavallín 11, Andrés Fernández 3, Matías Caire 25, Federico Repetti 7 (fi); Juan Blas Pagella 0, Enmanuel Labata 6, Valentino Occhi 0, Mauro Tarragó 0. DT: Agustín Pujol.
Parciales: 26-20, 33-31 y 51-43. Cancha: Gimnasia. Arbitros: Julio Dinamarca y Martín Pietromónaco. (Foto prensa GELP)
lunes, 20 de noviembre de 2023
Fiesta Retro en Hebraica
Son un grupo de amigas, algunas de Berisso y otras de La Plata, que tomaron el compromiso de viajar todos los sábados a Capital. Son Maricel, Mariana, Marina, Soledad, Agustina, Carla, Poly, Mariné, Débora y María, pero se hacen llamar Las Retro. Jugaron con una camiseta prestada de Chacarita y con ella ganaron el torneo +35 de Hebraica, uno de los más tradicionales eventos de Maxibásquet del ámbito porteño. El sábado, en la previa de las elecciones, se consagraron como las mejores entre los ocho equipos participantes y se colgaron la medalla que lo acredita. ¡Salud campeonas!
Romero, el de Villa Mitre
Tras el mini parate por las elecciones hoy vuelve la acción en la Liga Argentina y entre quienes saldrán a la cancha va a estar Guillermo Romero, que con la camiseta de Villa Mitre va a recibir en Bahía Blanca a Racing de Avellaneda, el líder de la Conferencia Sur. Lo novedoso es que el equipo compite en paralelo en el torneo local de la Asociación Bahiense y sobre eso se explayó Guillo en diálogo con los colegas de Diario Deportivo, programa que se emite por La Nueva Play. Y no solo de eso, sino de las sensaciones de jugar en la Capital del Básquet, de sus estudios de nutrición y de su rol en el equipo, más alejado del aro que en años anteriores. La nota completa se puede escuchar (y ver) con el video que dejamos aquí abajo.
Rocamora, la visita en el Poli
Pasaron las elecciones, se fue el ballottage que obligó a postergar el partido que estaba programado para el sábado pasado y esta noche volverá la acción para Gimnasia en la Liga Argentina. Y por sexta ocasión consecutiva será en La Plata, ya que el Lobo va a recibir a Tomás de Rocamora en el Polideportivo de la calle 4. En los triperos se espera por el regreso de Marcos Helman y Augusto Bruera tras sus lesiones en Mar del Plata, mientras que en el conjunto de Concepción del Uruguay estará Juan Blas Pagella como representante platense. Juegan a partir de las 20, en un partido clave para ambos pensando en subir en la tabla de posiciones de la Conferencia Sur. (Foto prensa GELP)
domingo, 19 de noviembre de 2023
Náutico no olvida a sus glorias
La foto es del fin de semana pasado, en la previa de la Peña del Básquet de Náutico Ensenada, que con el Chiva Carloni y Raúl Juambelz a la cabeza hace un esfuerzo enorme para mantener la historia viva. Y en este caso tuvo una hermosa iniciativa: colocó una plaqueta para homenajear a muchos de los próceres que han hecho grande al deporte del club: Nolo Hernández, Cali López, Raúl Tosti, Humberto Rodríguez, Lorenzo Innaro, Puchi Aggouras y Eduardo Bonino, los tres primeros como jugadores y los siguientes como entrenadores y formadores. Fue un acto sencillo, a centímetros del parquet y con parte de la familia de quienes ya están en la historia como glorias de la institución.
Falta un paso más, chicos
Llegó al torneo con la chapa de gran candidato y lo cierto es que no la tuvo fácil, pero la selección nacional U17 se impuso en sus tres partidos, se llevó invicta su grupo en el Sudamericano y hoy jugará las semifinales ante Chile, donde puede asegurar su clasificación para el torneo FIBA Americas del año que viene. Argentina le ganó 56-43 a Venezuela, 66-60 a Colombia y 68-65 a Uruguay en una primera fase donde fue de mayor a menor, y donde tuvo muchas complicaciones cuando sus rivales defendieron en zona. En eso estarán trabajando ahora Mauro Polla y su asistente Mauricio Santángelo para el duelo ante los trasandinos, que va a dar inicio a las 23.30 y se va a poder seguir en vivo a través del canal de la FIBA en YouTube. La otra semi la jugarán a partir de las 21 Brasil vs Venezuela según el dictamen de las tablas de posiciones, que se pueden consultar en este link. (Foto FIBA)
sábado, 18 de noviembre de 2023
Universitarios y campeones
Terminaron debajo de los cuatro primeros puestos en la fase regular y por eso iniciaron los playoffs con desventaja de localía, pero ganaron como visitantes en todas las series y dieron la vuelta olímpica sin dejar ningún tipo de lugar a dudas. La Universidad Nacional de La Plata se consagró campeón Sub 23, de la Asociación Platense de Básquetbol, en una categoría donde se jugó un solo torneo en este 2023 y terminó con los pibes del Roble riendo últimos y riendo mejor. En cuartos de final vencieron 2 a 0 a Reconquista, en las semis bajaron al nº 1 Meridiano Vº en tres partidos y en la final vencieron a Estudiantes 2 a 1, ganando 68-60 el partido decisivo. ¡Muchas felicitaciones! (Foto prensa UNLP)
Unión y Platense a la final
Podía ser un viernes de definiciones y lo fue. En Uno no cabía un alfiler, en calle 13 el público invadió las tribunas y en las dos canchas hubo partidazos que quedaron en manos de los visitantes. Unión Vecinal le ganó 65-62 a Atenas con un triple de Fidel Alvarez faltando cuatro segundos y Platense se impuso 86-79 a Estudiantes con Rausch, Jara y Monterubbianesi anotando en doble dígito. Así, el Amarillo y el Tricolor van a jugar la final del Torneo Clausura de Primera división de la Asociación Platense, reeditando lo que fue la definición del Apertura hace poco más de cuatro meses. Y no solo eso, sino que se ganaron en la cancha la prioridad para disputar la Liga Federal, por encima de Estudiantes y Atenas, que fueron quienes estuvieron en la última edición. ¿La jugarán? (Foto prensa Unión Vecinal)
viernes, 17 de noviembre de 2023
Reconquista, al grupo de los ocho
No fue un campeonato, pero se festejó como si lo fuera. Es que Reconquista comenzó el año pasado jugando entre los ocho mejores en la Asociación Platense de Básquetbol, pero entró en un tobogán que hizo que este 2023 lo iniciara en la B-1. Pero se rearmó, se llevó el Torneo Apertura de Segunda, consiguió el ascenso y ayer nomás terminó de completar la obra: le ganó en dos partidos el Repechaje a Universitario y empezará el 2024 jugando en la A-1. Después de terminar la fase regular del Clausura en el segundo puesto, la R supo que tenía un cruce que podía ganar y no falló. Lo inició ganando 70-61 en Gonnet y anoche lo liquidó con una victoria por 71-60 en su gimnasio de la calle 40, donde todavía resuenan los ecos de un festejo merecido e inolvidable. (Foto prensa Reconquista)
Viernes de empate o definición
Entre el lunes y martes dieron comienzo las semifinales del Torneo Clausura de Primera división en la Asociación Platense de Básquetbol y esta noche puede ser momento de resoluciones: se van a disputar los segundos partidos, y si se repiten los ganadores del inicio de la semana, estarán definidos los finalistas y los clasificados para la próxima Liga Federal. Pero hoy cambian las localías: Estudiantes recibe a Platense en Uno y Atenas espera a Unión Vecinal en el Dante Demo, con la consigna de igualar las series y llevar la definición hasta un tercer encuentro. Los dos duelos van a dar comienzo en paralelo, a las 21.30 y con mucho en juego. Tanto, que será viernes de empate o definición. (Foto prensa Estudiantes)
jueves, 16 de noviembre de 2023
Conca debutó en la Liga
Eduardo Vasirani era el único jugador nacido en La Plata que había visto acción en esta temporada de la máxima categoría del básquet argentino, pero desde anoche ya tiene compañía. Es que Francisco Conca debutó en la Liga Nacional con la camiseta de Olímpico de La Banda, nada menos que el líder de la tabla de posiciones. El Negro santiagueño le ganó 98-71 a Oberá Tenis Club, y faltando dos minutos y medio Leo Gutiérrez (nada menos) lo mandó a la cancha en lugar de Phillip Locket. Pancho vivió sus primeros minutos en la elite de nuestro deporte, y esto recién comienza. Felicitaciones para él. (Foto prensa Olímpico)
Juventud es de Primera
Estuvo lejos de ser el equipo el que todos miraran, pero Juventud metió un sprint final de aquellos en el cierre de la fase regular: cerró con cuatro victorias en fila y se quedó con el segundo puesto en la tabla de posiciones del Torneo Clausura de Segunda de Ascenso, lo que le aseguró la ventaja de localía en las semifinales, que en la B-1 son las virtuales finales por el ascenso. Y encima, una vez allí no paró de ganar. La semana pasada dio vuelta un partido increíble ante Náutico para imponerse 65-62 y anoche completó la faena en Ensenada. A la vera del arroyo Doña Flora, el Verde se impuso 68-51 y empezará el 2024 jugando en la Primera división de la Asociación Platense de Básquetbol. Así, se transformó en el primer ascendido y espera para conocer quién será su rival en el duelo por el título, ya que en la otra serie CEyE y Círculo Policial están igualados 1-1 y van a desempatar el miércoles en Berisso. (Foto prensa Juventud)
Los U17, en el Sudamericano
Algunos de los grandes proyectos del básquetbol argentino se van a calzar la camiseta nacional esta noche, ya que hoy va a dar inicio el Sudamericano U17 masculino en Colombia, que se va a disputar en la ciudad de Valledupar y va a clasificar a los tres primeros para el Premundial U18 del año que viene. Argentina va a debutar a las 21 ante Venezuela, mañana a las 23.30 les tocará medirse con los locales y el sábado a las 21 va a cerrar la primera fase ante Uruguay. Los dos mejores van a jugar las semifinales del domingo, donde se cruzarán con los clasificados de la otra zona, que integran Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay.
Viktor Bender, Patricio Cogliati, Albano Costa, Fabricio Díaz, Jorge Díaz Giménez, Agustín Diez Hernández, Tomás Fernández Lang, Joaquín Folmer Gassman, Felipe Minzer, Nicholás Petri, Iván Prato y Thiago Sucatzky serán los 12 jugadores que va a dirigir en bahiense Mauro Polla, el mismo DT que estuvo este año en el Mundial U19, donde Lee Aaliya fue gran figura. Los detalles del plantel se pueden consultar en este link y los partidos se podrán ver a través del canal que tiene la FIBA en YouTube. (Foto prensa CAB)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)