El Pincha ya cuenta con una base de chicas que jugaban en los equipos mixtos de Minibásquet del club y en este 2025 conformará sus equipos exclusivamente de mujeres, en lo que será el regreso del básquet femenino al club después de unas cuantas décadas. La convocatoria es mañana a las 10 de la mañana, el martes a las 18 (en ambos casos en el gimnasio de Uno) y el jueves a las 18 (en la escuela de 7 y 33). Y es el primer paso de una nueva historia. (Imagen prensa Estudiantes)
viernes, 28 de febrero de 2025
Chicas, el Pincha las llama
El inicio de la Liga Federal está a la vuelta de la esquina y, se sabe, uno de los requisitos para los equipos participantes es contar con equipos de mujeres en categorías formativas. Y en eso está Estudiantes, que mañana va a empezar a probar jugadoras para sumarse a sus nuevos equipos femeninos U11 y U13, que van a competir en la Asociación Platense de Básquetbol.
El otro platense de la selección
De pibe la rompía en las divisiones menores de Atenas, al punto que hace 25 años el Tulo Rivero lo eligió para la selección de La Plata que disputó el Provincial de Cadetes del año 2000, junto a Axel Weigand, Facundo Fillol y una linda banda. Pero los libros pudieron más y Mariano D'Elía dejó de jugar muy joven para enfocarse en las ciencias médicas, que lo encumbraron como un traumatólogo de enorme prestigio. Y como dicen que no se puede cambiar de pasión, encontró allí la forma de mantenerse cerca de la pelota naranja. Tanto, que es el médico de la selección nacional masculina que acaba de conseguir la clasificación a la Americup.
En todos los medios (3.05 también, claro) se destacó el debut oficial en el seleccionado de Lee Aaliya, que disputó los dos últimos partidos en Venezuela y Colombia. Y está muy bien, sobre todo porque su nivel abre una gran esperanza de cara al futuro. Pero el ala-pivote no es el único platense en el equipo argentino, ya que junto con él está el doctor, que encima tuvo asistencia perfecta: fue parte de las tres ventanas clasificatorias, algo que no ocurrió con ninguno de los tres entrenadores que se rotaron en la dirección técnica del plantel.
jueves, 27 de febrero de 2025
Los Indios, el equipo de Pontelli
Ayer le dedicamos una publicación al otro equipo de la ciudad que va a disputar la Liga Federal y ahora, para que nadie se enoje, lo hacemos con Los Indios de Junín, que además tiene una ligazón fuerte con La Plata a través de su presidente, que es nada menos que Juan Pablo Pontelli, aquel escolta anotador que vistió las camisetas de Gimnasia y Estudiantes. El Canario, como le dicen al club, seguirá siendo dirigido por Maximiliano Tamburini y tendrá un plantel renovado, con las llegadas de Iván Gómez Lepez, Eduardo Santamaría, Francisco Vargas, Nicolás Payero y Tomás Palomero como mayores, para sumarse a Julián Iribarne y Emanuel Martínez Jahns, que continúan desde al año pasado. Los U21 serán Salvador Baracat, Ramiro Mosca, Rafael Stola y Joaquín Ortiz, y entre sus juveniles están Thiago Paolín, Benjamín Barile y Tomás Erbes, que tendrán que pelearla en la Zona Sudeste A, que integrarán junto a Colón de Chivilcoy, All Boys de Santa Rosa, Ferro e Independiente de General Pico y sus vecinos de San Martín. (Foto basquetjuninya.com.ar)
Como en 2024, pero sin platenses
El año pasado hubo 27 equipos en la Conferencia Metropolitana de la Liga Federal y ahora volverá a haber 27 conjuntos, pero la diferencia es que ya no habrá representantes de La Plata en ese grupo. En 2024 Atenas, Estudiantes y Gimnasia fueron agrupados allí y eso les permitió tener un gasto mucho menor de logística. Esta vez el Lobo no será de la partida y los otros dos (el Griego y el Pincha) van a disputar la Zona Sudeste B, donde tendrán que viajar a Necochea, San Nicolás, Tandil y Zárate.
Los representantes de FEBAMBA, mientras tanto, que hasta bien entrados playoffs no tendrán que salir de su zona de confort, jugarán de la siguiente manera: en la Zona A jugarán Gimnasia de Ituzaingó, GEVP, Independiente de Avellaneda, Institución Sarmiento, Monte Grande, Tres de Febrero, San Fernando, San Miguel y Social Alejandro Korn; en la B, Banco Nación, Berazategui, CASA de Padua, Caza y Pesca, Los Indios de Moreno, Midland, River, San Andrés y Unión Vecinal de Munro; mientras que en la C estarán Ateneo Popular de Versailles, Cañuelas FC, Claridad, Defensores de Hurlingham, Estudiantil Porteño, Ezeiza, Pinocho, Presidente Derqui y Sportivo Pilar. Más detalles, en este link. (Imagen prensa CAB)
Y ahora se acostumbró a ganar
Hace poco menos de un mes, Gimnasia perdía en el Poli ante Racing, resignaba su invicto en el Torneo Clausura y empezaba a sembrar dudas en su público. Justo cuatro semanas después y ante el mismo rival, se impuso 92-79 en Avellaneda, logró su tercera victoria en fila en la Liga Argentina y empieza a encontrar elementos sólidos para ilusionarse de cara a lo que viene, que es nada menos que la recta final de la competencia. Es un equipo que todavía se está armando como tal, al punto que Fabián Renda anoche puso en cancha un quinteto inicial que nunca había utilizado, y esta vez mostró su mejor versión, por el rival, el escenario y la contundencia que mostró ya desde el inicio, cuando se escapó 20-6 con el extranjero Prince en llamas y Pelorosso manejando el ritmo del juego. El base casi no salió del campo, repartió 13 asistencias en más de 39 minutos jugados, y se ocupó de repartir el juego para que la Academia sufriera daño desde distintas posiciones. El local nunca se rindió, encontró respuestas en el banco para acercarse (sobre todo a través de Mignani) y se fue apenas dos puntos abajo al entretiempo con un triple de Pedro Pérez Disalvo. Pero el Lobo lo mantuvo a raya, nunca dejó que pasara al frente en el tablero y a la vuelta del vestuario terminó de dejar en claro quién era el dueño de las acciones con el tridente Beffelli-Gutiérrez Conde-Sinconi haciendo un poco de todo. Una ráfaga del interno y un doble del cubano le permitieron sacar la máxima (85-70) promediando el último cuarto y con cinco minutos por jugarse la cosa parecía juzgada. Los triperos no bajaron la intensidad de ahí en más y se llevaron un auténtico triunfazo, con una diferencia impensada, y empiezan a acostumbrarse a ganar de visitante, lo que había sido su talón de Aquiles en el Apertura y que les permite soñar con llegar a los puestos más altos en la tabla de posiciones de la Zona Sur A. Y el próximo desafío también será afuera, ahora visitando a Lanús, cuando intentará demostrar que esta racha no es una casualidad.
La síntesis:
Racing (79): Pedro Pérez Disalvo 7, Yago Sánchez 4, Alvaro Yarza 10, Facundo Vallejos 2, Gonzalo Torres 10 (fi); Sebastián Mignani 13, Francisco Dalpino 9, Federico Repetti 13, Néstor Briseño 7, José Torrens 4. DT: Fernando Rosanova.
Gimnasia (92): Raúl Pelorosso 16, Joan Gutiérrez Conde 16, Ty Prince 20, Juan Francisco Boffelli 13, Franco Barroso 2 (fi); Gian Franco Sinconi 17, Juan Pablo Lancieri 2, Isidro Amendolara 2, Iván Villarroel 4. DT: Fabián Renda.
Parciales: 21-30, 45-47 y 61-74. Cancha: Racing. Arbitros: José Domínguez y Pablo Leyton. (Foto prensa Racing)
miércoles, 26 de febrero de 2025
San Martín, el de de Junín
Ayer se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de José de San Martín y, mal y tarde, vamos a aprovecharlo para hablar de un club fundado en su homenaje en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Se trata de San Martín de Junín, que fue uno de los mejores en el Prefederal bonaerense, donde terminó como subcampeón, y se reforzó con Bautista Arrascaete para transformarse en una fuerte temible de cara a la Liga Federal que se viene. Su base seguirá siendo el ex Platense Santiago Giraudo y además cuenta con Ammiel Márquez, Franco Lombardi, Agustín Acuña, Lucas Lombardi, Piero Di Prinzio y Balthazar Di Viesti, dirigidos por Marcelo Alsina. El armado del torneo los ubicó en la Zona Sudeste A, por lo que Atenas y Estudiantes no los enfrentarán en la primera fase, aunque podrían cruzárselos en los playoffs. Ojo con ellos. (Foto prensa San Martín de Junín)
Que la racha siga en Avellaneda
Viene de dos victorias seguidas en la Liga Argentina y esta noche tiene un desafío de riesgo ante uno de los mejores equipos del Torneo Clausura. Gimnasia va a visitar a Racing a partir de las 20.30, con el objetivo de llegar al tercer triunfo consecutivo, que le permita prenderse en la lucha por los primeros puestos en la tabla de posiciones de la Zona Sur A, donde hoy la Academia le saca un par de escalones de ventaja. No será fácil ante un equipo que le ganó 80-70 cuando se midieron en La Plata y tiene todos los puestos bien cubiertos, con nombres bien conocidos como los de Pedro Pérez Disalvo, Facundo Vallejos, Alvaro Yarza o Yago Sánchez. Lindo partido para quien quiera hacer el viaje para acompañar al equipo a Avellaneda, hasta donde irán los colegas de Radio Revolución, que transmiten por la FM 98.9 y por Internet. (Foto prensa Racing)
El rey de las volcadas
Esta noche va a volver la actividad en la Liga Nacional tras el parate por la ventana FIBA. Será con tres partidos, uno de ellos será en Córdoba con Instituto recibiendo a Platense y allí estará Lee Aaliya, que volverá al día a día de la competencia interna tras su debut oficial con la selección nacional. Y mientras esperamos el regreso de la competencia local les dejamos a mano estos dos videos donde el ala-pivote de La Plata muestra lo mejor de su repertorio: las dos volcadas ante Colombia en los clasificatorios para la Americup y la que fue elegida como la mejor de la semana de la Liga jugando para la Gloria. Pasen y vean.
Etiquetas:
Liga Nacional A,
Selección nacional,
Videos
martes, 25 de febrero de 2025
Gonzalo, Manuel y el mejor cierre
Quedaba un único invicto en los clasificatorios para la Americup, pero en la última fecha se topó con Panamá, el equipo de Gonzalo García y Manuel Alvarez. En lo que fue el último de los partidos en disputarse, el seleccionado panameño le ganó 81-74 a Brasil jugando como local y le asestó su primera derrota en la competencia. En un duelo donde ambos ya estaban clasificados, el conjunto local llegó a estar 7 puntos abajo en el arranque, pero lo dio vuelta con autoridad y cerró con una victoria muy festejada en la Arena Roberto "Mano de Piedra" Durán, como para ilusionarse con el futuro de la mano del entrenador que llevó a Gimnasia hasta la final de la Liga Nacional. (Foto FIBA)
Argentina y once más
La selección consiguió el jueves su clasificación y el domingo cerró la etapa eliminatoria derrotando a Colombia en Cali, pero recién anoche se terminaron de definir todos los seleccionados que van a disputar la próxima Americup, que tendrá lugar en agosto en Nicaragua y donde nuestro equipo nacional buscará repetir el título que consiguió en 2022 en Recife. Además del equipo local, en esta ocasión estarán Argentina, Colombia, Venezuela (por el Grupo A), Brasil, Uruguay, Panamá (por el Grupo B), Canadá, República Dominicana (por el Grupo C), Estados Unidos, Bahamas y Puerto Rico (por el Grupo D). Los últimos en asegurar su boleto fueron Dominicana (que lo logró tras vencer a Nicaragua) y Canadá (que cayó ante México pero se vio favorecido en un triple empate). Las tablas de posiciones de cada una de las zonas se pueden consultar en este link. (Foto FIBA)
Siria, con la herencia de Facundo
La imagen es del inicio de los clasificatorios para la Asiacup, cuando Facundo Petracci era el DT del seleccionado de Siria, allá por febrero del año pasado. Lo cierto es que el DT bahiense dirigió las dos primeras ventanas, encaminó la eliminatoria y ayer el equipo, ya sin él, consiguió su clasficación como el segundo mejor equipo del Grupo F, tras derrotar 89-87 a Bahrein en un partido infartante, en el que el que ganaba se metía en el torneo continental y el que perdía se quedaba afuera. Y terminó siendo festejo sirio, para que Facundo lo celebre a la distancia un día después de haber pasado por La Plata como parte del Campus de TDM Entrenamientos. Los otros clasificados son Australia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Filipinas, China, Japón, Jordania, Arabia Saudita, Irán, Qatar y Líbano. Las tablas de posiciones, en este link. (Foto FIBA)
lunes, 24 de febrero de 2025
Los Topos y la Jauría
La foto se tomó en el CeNARD, el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, donde concentró la selección nacional de básquet silencioso, donde están por ejemplo los platenses Carlos Valdovinos y Bautista Presentado. Hasta allá viajó el plantel superior de Atlético Chascomús, con su DT Diego Pérez al mando, que disputó un amistoso ante Los Topos como parte de su preparación para el torneo de la Asociación Platense de Básquetbol. El tablero marcó 68-50 para el combinado nacional que tiene en el horizonte las Sordolimpíadas de Tokio, pero como siempre en estos casos el resultado fue lo de menos. (Foto elsuplente.com)
El Lobo aulló en la Patagonia
Viajó hasta la provincia de Santa Cruz sabiendo que tenía una gran chance de volver a ganar en la ruta y no la dejó escapar. Con la presencia fuera de libreto de Joan Gutiérrez Conde, que el sábado regresó al país luego de no poder viajar con la selección de Cuba a Puerto Rico, Gimnasia llegó con plantel completo a Río Gallegos y en un partido que estaba para cualquiera le ganó 73-70 a Hispano Americano, consiguió así su segunda victoria fuera de casa en el Torneo Clausura de la Liga Argentina y recuperó los puntos de las dos derrotas sufridas en La Plata, ante Racing y Lanús. De nuevo con el extranjero Prince como líder de la ofensiva (anotó 21 puntos lanzando para hacer 26), los tripero se recuperaron de un flojo arranque y sacaron diferencias grandes en el segundo chico, para irse 10 puntos arriba al entretiempo y sacar 15 de luz en el tercero (52-37) por los aciertos Pelorosso y Amendolara. Pintaba para una victoria clara, pero el local lo complicó con una defensa zonal y en ocho minutos dio vuelta el marcador con un parcial de 21-5, de la mano de Mohnen y Gorosterrazú. El cierre estaba para cualquiera, al punto que entraron a los tres minutos finales empatados en 68. Un doble y falta de Prince le dio la ventaja al Lobo y la última iba a ser de Hispano, pero Pelorosso la robó y puso cifras definitivas con nueve segundos en el reloj. Machuca falló el tiro del final y así los de Renda celebraron un triunfo que los consolida entre los cuatro primeros de la tabla de posiciones de la Zona Sur A. Y ahora les toca jugar el miércoles, también de visitante pero mucho más cerca, visitando a Racing en Avellaneda.
La síntesis:
Hispano Americano (70): Lucas Machuca 5, Jeremías Cardona 13, Lucas Gorosterrazú 18, Johu Castillo 7, Rómulo Gusmao 13 (fi); Lucas Mohnen 11, Leonardo Solís 3, Yuthiel Da Silva 0, Franco Gauna 0. DT: Pablo Castro.
Gimnasia (73): Raúl Pelorosso 10, Isidro Amendolara 4, Ty Prince 21, Juan Francisco Boffelli 6, Franco Barroso 10 (fi); Gian Franco Sinconi 6, Juan Pablo Lancieri 6, Joan Gutiérrez Conde 6, Iván Villarroel 4. DT: Fabián Renda.
Parciales: 18-21, 31-41 y 56-57. Cancha: Polideportivo Municipal de Río Gallegos. Arbitros: Pedro Hoyo y Guillermo Grondona. (Foto prensa Hispano)
Intensidad, divino tesoro
No había arrancado nada bien Argentina en el último partido clasificatorio para la Americup, pero supo cambiar a tiempo y le ganó 98-82 a Colombia, con lo que terminó en el primer puesto en la tabla de posiciones del grupo tras conseguir su primer triunfo como visitante en esta competencia. Parecía difícil lograrlo en el arranque, donde el conjunto cafetero dominaba los tiempos del juego, pero empezó a cambiar en el cierre del primer cuarto de la mano de Vaulet, que mostró el camino en ataque y, sobre todo en defensa, a partir de su combatividad. El ingreso de Aaliya y Negrete le dio otro otra energía al equipo en el segundo cuarto, con defensa e intensidad para recuperar, correr el contrataque y llevarse por delante a los locales. El ala-pivote de La Plata se torció un tobillo y salió un rato por precaución, pero volvió y se hizo notar con tres tapones, seis puntos, dos volcadas y la sensación de que llegó para quedarse en el equipo nacional. Luego de su ingreso el equipo tuvo viento a favor, se pasó mejor la pelota (22 asistencias), encontró mejores tiros (46% en triples), se fue al descanso largo 14 arriba con un Brussino tremendo (14 puntos seguidos) y dominó el juego sin problemas hasta sacar una máxima de 27 (90-63), casualmente con un doble de Lee. Puso haber sido cualquier otro, porque anoche los 12 que Casalánguida mandó a la cancha anotaron y se rehabilitaron del traspié ante Venezuela, que sufrió hasta el final para ganarle a Chile, pero se impuso 73-72 en tiempo extra y también clasificó. (Foto FIBA)
domingo, 23 de febrero de 2025
Vuelven los Provinciales de seis
La Asociación Platense de Básquetbol recibió ayer a la primera reunión presencial del año de la Federación de Provincia de Buenos Aires, que no se realizó en la casona de avenida 32 sino en la esquina de 8 y 34, con la presencia de los representantes de las diferentes asociaciones bonaerenses. Oficialmente se aprobó el ingreso de la Asociación del Sudoeste, sobre la que escribimos a principios de año. En la cita, encabezada por el presidente Marcelo Pallotti y con Alejandro Díaz como secretario (y esta vez anfitrión), se determinó que van a volver los Provinciales de seis equipos, y que en este 2025 se jugarán en las mismas categorías que se disputaron el año pasado: U13, U15 y U17, masculino y femenino.
La diferencia con el viejo sistema será que serán tres equipos del Norte y tres del Sur, y que los seleccionados que jugaron los Provinciales del año pasado ya están clasificados para éste. Así, La Plata solo jugará Zonal en U13 femenino y en U15 masculino, mientras que irá en forma directa al certamen de Provincia con sus otras selecciones. En la nueva categoría U11 sí habrá competencia de clubes, la disputarán quienes se inscriban para hacerlo, y los ocho mejores equipos bonaerenses clasificarán al Argentino de Clubes, que se diputaría a fin de año en Capital.
Hispano, desafío clave en la ruta
La noche del domingo llegará con un lindo desafío para Gimnasia, que tras su victoria del miércoles ante Atlético Pilar hoy va a visitar a Hispano Americano de Río Gallegos en el viaje más extenso (por lejos) de todos los que le propone la Liga Argentina. El Lobo solo tiene por delante cinco encuentros para llegar al cierre de la fase regular, de los cuales apenas le queda uno en La Plata, por lo que necesita ganar en la ruta para subir escalones en la tabla de posiciones de la Zona Sur A y el de esta noche es un duelo ideal para hacerlo, ante un rival al que derrotó con claridad en el partido de ida. La acción dará comienzo a las 20 y lo transmitirá LU12 AM680 de Río Gallegos, que se puede escuchar por este link. (Foto prensa Hispano)
A cerrar con mejor cara
Sin Facundo Campazzo, que regresó a Madrid y ya no está con el equipo, la selección nacional va a jugar esta noche ante Colombia en el cierre de los Clasificatorios para la Americup. Con su lugar en el torneo continental asegurado, el capitán adelantó el viaje a Europa y sus compañeros saldrán a la cancha sin él hoy a las 20.10, en un duelo que se juega por el honor pero también para saber cuál de los dos equipos termina en el primer puesto de la tabla de posiciones del Grupo A. En noviembre, Argentina ganó en Mar del Plata por 88-68 con 10 jugadores de los 13 que hoy están en Bogotá, y buscará repetir de visitante, en un partido que se podrá ver por TyC Sports y DSports. (Foto FIBA)
sábado, 22 de febrero de 2025
Esto con Fidel Castro no pasaba
Fue insólito todo lo que rodeó a Cuba en esta ventana clasificatoria, donde Joan Gutiérrez Conde viajó el lunes hasta el Caribe, terminó viendo el primer partido de afuera y se volverá antes del segundo, porque su selección no se va a presentar. Increíble pero cierto, la Federación tenía 12 jugadores en Nassau, pero incluyó en el roster a Yoanki Mensia, Howard Saint-Roos y Karel Guzmán, que nunca llegaron, y terminó jugando con nueve en el partido que perdió 97-74 ante Bahamas. Está dicho, el goleador de Gimnasia no se cambió y no jugará mañana ante Puerto Rico: no tiene visa para entrar a la isla, tampoco la mayoría de sus compañeros y FIBA no accedió a que el partido se jugara en otra sede, por lo que el elenco cubano no estará en la Americup. Para clasificar necesitaba ganar el último encuentro y si no lo juega no tiene chances de hacerlo, con lo que de su grupo ya es segura la clasificación de EEUU, Puerto Rico y Bahamas, en medio de una enorme desplojidad. (Foto noticias.cubitanow.com)
Es oficial, es de selección
El viernes se estaban cumpliendo 6.794 días desde aquel domingo 16 de julio de 2006 en el que Argentina cerró su participación en el Campeonato Sudamericano venciendo al local Venezuela en el Poliedro de Caracas, con Nicolás Gianella luciendo la camiseta número 4 del equipo nacional. Nadie sabía por entonces todo el tiempo que iba a pasar hasta que un jugador nacido en La Plata volviera a vestir la camiseta de la selección nacional de Mayores en un certamen oficial. Ni mucho menos que iba a ser en el mismo país y ante el mismo rival.
El protagonista, está claro, es Lee Aaliya, que debutó oficialmente en la selección mayor . Su presencia fue fugaz, ya que entró faltando 29 segundos para el final del segundo cuarto (aunque la estadística oficial le computa 30) en reemplazo de Bautista Lugarini, su compañero en Instituto de Córdoba. Se ubicó para buscar el rebote de ataque en un tiro libre que marró Nicolás Brussino, en la acción siguiente contuvo en defensa a Jhornan
Zamora como muestra la imagen y luego corrió para mostrarse como alternativa en el contrataque, cuando Campazzo lanzó desde 6,75 en el cierre. No hubo tiempo para más, no ingresó en el complemento y habrá que ver qué depara el futuro. Eso no podemos saberlo, pero sí sabemos que protagonizó un hito por el que esperamos 18 años y medio. Y lo teníamos que destacar, estaba cantado. (Foto FIBA)
La Copa se va a Rosario
El torneo de medio término de la Liga Nacional tenía a dos de sus participantes que querían organizarlo, pero la Asociación de Clubes tuvo otra idea y entonces la Copa Súper 20 se va a jugar en Rosario, hasta donde los cuatro clasificados tendrán que trasladarse en los primeros días de marzo, ya que se va a disputar el lunes 3 y el martes 4 en la cancha de Provincial, el equipo de la ciudad que juega en la Liga Argentina.
Vale recordarlo, lo van a jugar Boca, Obras Sanitarias, Riachuelo de La Rioja e Instituto de Córdoba por su actuación en los primeros 19 partidos, tendrá un sistema de Final Four (semifinales y final) y el ganador se va a clasificar a la próxima edición de la Liga Sudamericana, además de disputar la Supercopa con quien gane la actual edición de la Liga Nacional. Lo malo es que no va a ser televisado y que solo podrá verse a través de la plataforma de BásquetPass. (Imagen prensa AdC)
viernes, 21 de febrero de 2025
Timoteo lo convoca de nuevo
Verlo dentro de la cancha siempre es una alegría y por eso traemos la imagen de Nicolás Gianella, que este fin de semana va a estar en el Campus que organiza Timoteo De Marco a través de TDM Entrenamientos. Será mañana y el domingo en la sede de Sud América, con entrenadores como Facundo Petracci, Agustín Lukac, Franco Rivarola, Raúl Ruscitti y Gabiel Ferrando, y con la presencia de Nico como invitado estelar. Serán más de 16 horas de entrenamiento para pibes y pibas de 11 a 19 años, en 528 entre 4 y 5, y en dos turnos: de 9 a 12.30 y de 16 a 20. Casi no quedan cupos, pero si querés estar presente escribí al 221-675-4149 y preguntá si hay lugar. Va a estar muy bueno.
Kruzich, federal en Necochea
Se hizo desear la confirmación oficial desde la ciudad balnearia, que está regresando a la escena nacional después de 35 años y entonces quiere dar pasos sobre seguro. Por eso todavía no se hizo oficial algo que es un hecho y es que Alan Kruzich jugará la Liga Federal en Centro Basko de Necochea, uno de los rivales que tendrán Atenas y Estudiantes en la Zona Sudesde B. Se sabe, el ala-pivote de La Plata hace años está viviendo en aquella ciudad, el año pasado fue parte del plantel que consiguió el ascenso con Mariano Pinto como DT y seguirá ahora en el equipo que será dirigido por el olavarriense Manuel González, que hoy va a disputar su primer amistoso visitando a Independiente de Tandil. Junto con él estarán, entre otros, los bases Thiago Dasso y Tomás Framiñán, el alero Lucio Haag y el pivote Angel Torres, que ocuparían las otras cuatro fichas mayores. (Foto Ecos Diarios de Necochea)
Entró por la puerta de atrás
El domingo, Facundo Campazzo perdió con el Real Madrid la final de la Copa del Rey en la isla de Gran Canaria, en lo que fue su tercer partido en tres días. Tras el partido viajó a la capital española, desde donde el lunes voló a Bogotá, a donde llegó esa misma noche. El martes entrenó en Colombia y el miércoles viajó a Caracas, para jugar anoche en el Parque Miranda por los Clasificatorios, donde Argentina perdió 67-64 ante Venezuela sin su entrenador (que está en EEUU) y con su capitán visiblemente cansado a un mes de cumplir 34 años. No jugó nada bien la selección, que anotó 6 de 29 triples y 10 de 17 tiros libres, perdió 18 pelotas y recuperó apenas tres, números con los que (queda claro) es muy difícil ganar cualquier partido. Igual, se clasificó a la Americup porque Colombia le ganó 97-91 a Chile, por lo que los trasandinos ya no podrán alcanzar a nuestro equipo nacional en la tabla de posiciones y definirán mano a mano su lugar ante la Vinotinto el próximo domingo. Para la estadística quedó el debut oficial de Lee Aaliya entre los Mayores, jugando 30 segundos en el cierre del segundo cuarto, y para los próximos días la tarea será la de recuperar fuerzas para el duelo ante los colombianos en Cali, en un partido que se jugará por el honor y para definir cuál de los dos termina como primero del grupo. (Foto FIBA)
jueves, 20 de febrero de 2025
La Plata y sus selecciones
El fin de semana comenzaron las prácticas de la selección platense U17 a cargo de Juan Cruz Secchi y es un buen momento para hacer un repaso de los nombres que van a estar a cargo de cada uno de los combinados de la Asociación Platense de cara a los Provinciales que están anunciados en este 2025. Entre los varones, Diego Ebra va a dirigir las selecciones U11 y U13, Francisco Soto la U15 y Franco Rivarola la U21, con Nicolás Lanconici como preparador físico. Entre las mujeres, Florencia Goizueta y Florencia Birge estarán a cargo de las U11 y las U13, Lautaro Roza de las U15, Joaquín Espina de las U17 y Oscar Remaggi de las U21. Como coordinador, se sabe, continúa Roberto Sanabria. ¡Mucha suerte a todos y todas! (Imagen prensa APB)
El Lobo volvió a ponerse de pie
Venía de dos derrotas seguidas en Entre Ríos y volvía a casa sin Joan Gutiérrez Conde, su goleador en este Torneo Clausura. Pero Gimnasia se hizo fuerte en el Polideportivo, le ganó 92-57 a Atlético Pilar y volvió a la victoria en la Liga Argentina, aprovechándose de un equipo que parece estar irremediablemente destinado a la pérdida de la categoría. Ya desde el vamos los triperos sacaron ventajas con un Pelorosso picante y se escaparon 14-6 a los cuatro minutos tras una ráfaga de Amendolara. Barroso dominó sin problemas a los internos rivales, Sinconi y Villarroel trajeron soluciones desde el banco y el extranjero Prince tuvo su primer partido en La Plata mostrando su mejor cara, siendo la principal carta de gol del equipo de Fabián Renda ante la ausencia del cubano, que esta noche jugará con su selección en Bahamas, buscando clasificar a la Americup. La visita siempre estuvo abajo en el marcador y resistió como pudo los tres primeros cuartos, pero en el último se derrumbó por completo ante un conjunto tripero que lució más sólido, más entero y que lo fue desgastando con su mayor poderío físico. El Rancho entró diez abajo al último chico y achicó a seis por Mazzeo para ponerse 61-55, pero desde allí el Lobo lo pasó por encima con un parcial de 29-0 (sí, no hay error) para quedar 90-55 con dos minutos por jugarse. Para entonces hacía mucho que no era partido, por lo que el DT local aprovechó para poner a sus pibes mientras en el visitante todo era preocupación por verse hundidos en la tabla de posiciones de la Zona Sur A. Para los albiazules fue un triunfo necesario y reconfortante, que les permitirá viajar confiados a la provincia de Santa Cruz, donde el domingo van a visitar a Hispano Americano de Río Gallegos.
La síntesis:
Gimnasia (92): Raúl Pelorosso 10, Isidro Amendolara 11, Ty Prince 22, Juan Francisco Boffelli 6, Franco Barroso 12 (fi); Gian Franco Sinconi 17, Iván Villarroel 10, Juan Pablo Lancieri 2, Mateo Castagno 0, Juan Pedro López 2, Martín Paris 0, Tomás Oliva 0. DT: Fabián Renda.
Atlético Pilar (57): Jonatan Treise 11, Bruno Conti 6, Pablo Osores 13, Carlos Morales 7, Facundo Jérez 2 (fi); Ignacio Varisco 5, Diego Gerbaudo 5, Franco Petruzzi 0, Ezequiel Mazzeo 8. DT: Bruno Longo.
Parciales: 26-12, 42-35 y 61-51. Cancha: Gimnasia. Arbitros: Alejandro Trías y Florencia Benzer. (Foto prensa GELP)
Argentina, por la clasificación
Con Nicolás Casalánguida como entrenador en lugar de Pablo Prigioni, con los 12 jugadores de la selección nacional ya confirmados y la expectativa por saber si Lee Aaliya tendrá finalmente su primer partido oficial entre los mayores, esta noche puede haber finalizar con un lindo festejo en los Clasificatorios a la Americup, que están ingresando a su penúltima fecha. Es que Argentina va a visitar a Venezuela en el Parque Miranda de Caracas y una victoria la va a clasificar automáticamente para el torneo continental, del que es el actual campeón. También podría lograrlo si pierde, aunque necesitaría que Colombia le gane a Chile. Y si ninguna de las dos cosas ocurre, tendrá que jugarse su chance el domingo, en la última fecha y en Cali. Pero antes hay que jugar hoy, el partido va a dar inicio a las 20.10 y será televisado por TyC Sports y DSports. (Foto prensa CAB)
miércoles, 19 de febrero de 2025
Abeiro les puso la tapa
Salió el segundo número de Balón al Aire Magazine, la publicación que edita el colega Roberto Dorta, y lo tiene a Juan Abeiro como protagonista en la tapa junto con Franco Pennacchiotti, el pivote de Villa Mitre de Bahía Blanca. Motivos hay que sobra, ya que se trata del mejor jugador de cada conferencia de la Liga Argentina, y la revista digital los analiza con datos y con anécdotas imperdibles. Por ejemplo, en La Rioja el platense y sus compañeros les daban entradas a sus profesores y a la directora del colegio para que no les contaran las faltas a la escuela.
Son más de 20 páginas, con una entrevista con el histórico Matías Tomatis, el análisis de la campaña de Amancay en la Conferencia Norte y de la lucha por el descenso, como también de los diferentes jugadores que están siendo revelaciones en la competencia, donde se destaca al platense Facundo Vallejos en Racing y al alero de Gimnasia, Juan Francisco Boffelli. Todo eso se lee en línea o se puede descargar desde en este link. (Imagen balonalaire.site)
Atenas y el Pincha ya tienen rivales
Ya es oficial: Atenas y Estudiantes jugarán la Liga Federal en la Zona Sudeste B, junto con Belgrano y Somisa de San Nicolás, Centro Basko de Necochea y dos equipos llamados Independiente, el de Tandil y el de Zárate. Será un grupo de siete equipos, que jugarán todos contra todos (12 partidos en total) en la primera fase, y que clasificará a los seis mejores a los playoffs. Allí, los clasificados se cruzarán con rivales de la Zona Sudeste A, que van a compartir San Martín y Los Indios de Junín, Colón de Chivilcoy y los equipos de La Pampa: All Boys de Santa Rosa y los dos de General Pico, Ferro e Independiente. Los equipos se van a eliminar hasta que queden solamente cuatro, que serán los que pasen a la etapa interconferencias en busca del ascenso a la Liga Argentina. Los detalles, mientras tanto, se pueden ampliar en la página oficial. (Imagen prensa CAB)
Sin el cubano y contra Pilar
Juan Pablo Lancieri y Diego Gerbaudo volverán a estar frente a frente esta noche en el Polideportivo, donde Gimnasia va a recibir a Atlético Pilar en su regreso a la ciudad por la Liga Argentina. El Lobo viene de tres partidos seguidos como visitante, dos de ellos que finalizaron con derrota en Entre Ríos y uno que fue con victoria, justamente ante su rival de esta noche, el último en la tabla de posiciones de la Zona Sur A de este Torneo Clausura. Claro que los triperos no afrontan con la baja sensible del cubano Joan Gutiérrez Conde, que viajó para integrar la selección de su país en el cierre de los Clasificatorios para la Americup, y la visita llegará dispuesta a jugarse la vida, porque está muy comprometida con el descenso y acaba de cambiar a su entrenador. El duelo dará comienzo a las 20.30 y lo transmitirá Radio Revolución, por la FM 98.9 y por Internet. (Foto prensa Atlético Pilar)
martes, 18 de febrero de 2025
Con aroma de café
Sin que haya todavía una confirmación oficial respecto de quiénes son los jugadores de la extensa lista de 24 que van a estar en los partidos de esta semana y quiénes no, la selección nacional se entrenó hoy por primera vez en Bogotá de cara a sus compromisos por los Clasificatorios a la Americup que tendrá que afrontar ante Venezuela (el jueves) y Colombia (el domingo), con Nicolás Casalánguida como entrenador y Leo Gutiérrez como uno de sus asistentes. Lee Aaliya podría debutar oficialmente con los mayores, aunque eso está por verse porque, en teoría, serán 14 los jugadores que estarán a disposición del cuerpo técnico. No está de más recordarlo: Argentina es el líder en la tabla de posiciones de su grupo y necesita una victoria en los dos partidos que restan para asegurar su lugar en el torneo continental. (Foto prensa CAB)
Agustín sigue en Corrientes
El año pasado fue el goleador de su equipo en el Prefederal de la provincia de Corrientes y, como era de esperarse, le renovaron la confianza para ser parte de la tercera categoría. La noticia, entonces, es que Agustín Pérez Díaz va a jugar la Liga Federal en San Lorenzo de Monte Caseros, uno de los tres equipos correntinos que serán parte de la competencia, junto con AMAD de Goya y San Martín de Curuzú Cuatiá. Para el escolta de Chascomús será su segunda experiencia en el certamen (la primera fue jugando en Amancay de La Rioja), tendrá como DT a Javier Skiarski y como flamante compañero al base Ariel Romero, con pasado en Tokio de Posadas y en Córdoba de Corrientes. (Foto prensa San Lorenzo)
Esta semana no lo cuenten
Llegó a La Plata a fines del año pasado y se hizo notar enseguida, al punto de que Joan Gutiérrez Conde es el goleador de Gimnasia en el Torneo Clausura de la Liga Argentina, con 14 puntos de promedio, y el segundo rebotero del equipo, con 7 recobres por partido. Llegó como escolta, pero por necesidades de equipo está jugando como alero o ala-pivote y la verdad es que lo viene haciendo muy bien. El problema, en este caso, es que mañana el Lobo va a recibir a Atlético Pilar, el domingo será visitante ante Hispano Americano en Río Gallegos y en ambos juegos Fabián Renda sabe que no podrá contar con él, porque viajó para sumarse a la selección de Cuba en la última ventana de los Clasificatorios a la Americup.
Ayer contamos que Lee Aaliya iba a ser parte del equipo argentino y el de Joan es un caso similar, aunque con la diferencia de que la Liga Nacional frena su actividad por la ventana FIBA, mientras que la Liga Argentina no lo hace. Y el fixture le juega una mala pasada a los triperos, ya que los compromisos se superponen: el seleccionado cubano tendrá que visitar el jueves a Bahamas y el domingo a Puerto Rico (casi a la misma hora en que jugará Gimnasia ante Hispano), en dos partidos donde necesita al menos una victoria para clasificarse al torneo continental. (Foto prensa GELP)
lunes, 17 de febrero de 2025
El Potro también será federal
Empezó la temporada de la Liga Argentina en Independiente de Santiago del Estero, donde disputó todo el Torneo Apertura, pero en este 2025 Rodrigo Fillol pegó la vuelta para la provincia de Córdoba para estar en una ciudad y en un club que lo esperaban con los brazos abiertos. Como ya lo había hecho en 2023 y 2024, el Potro va a jugar la Liga Federal en 9 de Julio de Morteros, uno de los seis equipos cordobeses que van a ser parte de la tercera categoría. Los otros serán Almafuerte de Las Varillas, Bochas de Colonia Caroya, Central Argentino de Villa María y dos conjuntos de San Francisco (El Ceibo y El Tala), todos a la espera de que la CAB confirme el armado de las zonas para esta temporada. (Foto diario El Tiempo de Morteros)
Aaliya, en viaje a Colombia
Sin información oficial todavía de parte de la Confederación Argentina de Básquetbol, la primera piedra la tiraron los colegas de Uno contra Uno Web Radio, que confirmaron que Lee Aaliya será parte de la delegación argentina en la última ventana de los Clasificatorios a la Americup. Según la primicia de Fabián Pérez, el ala-pivote de La Plata viajó en la madrugada rumbo a Bogotá, donde se va a concentrar la selección argentina, junto con José Vildoza, Marcos Delía, Bautista Lugarini y Alex Negrete.
Desde España, además, se espera el arribo de Facundo Campazzo, Juani Marcos, Gonzalo Corbalán, Nicolás Brussino, Patricio Garino, Juan Fernández, Juan Pablo Vaulet, Gonzalo Bressán y Francisco Caffaro. Es un hecho que no van a estar Luca Vildoza ni Leandro Bolmaro, ambos lesionados, y resta la confirmación para saber si hay algún otro nombre que se suma a esta lista. El primer partido, se sabe, será el jueves 20 de febrero, visitando a Venezuela. (Foto prensa CAB)
Hoy abre la Asociación
Después de un extenso período de vacaciones de casi dos meses, esta tarde volverán a abrirse las puertas de la Asociación Platense de Básquetbol, en la tradicional esquina de 8 y 34. De 18 a 21, como siempre, volverán a desfilar `por allí directivos, delegados, basquetbolistas, DTs, periodistas... Se viene un 2025 con mucha actividad, diferentes novedades y una primera cita obligada muy próxima, ya que este miércoles a las 19 tendrá lugar la primera reunión del año del Consejo Directivo. Representantes de cada uno de los clubes, a no faltar. (Foto apdeb.com.ar)
domingo, 16 de febrero de 2025
Yonathan, de gira con la CAB
Por primera vez en mucho tiempo, las autoridades del Deporte nacional no le cedieron las instalaciones del Cenard a la Confederación Argentina de Básquetbol, que tuvo que apelar al compromiso de sus federaciones para hacer algo parecido al trabajo de una preselección. Del lunes al jueves, parte del staff de las selecciones formativas viajó a la provincia de Córdoba para entrenar con jugadores y jugadoras menores en San Francisco y Córdoba Capital, y allí estuvo Yonathan Rodríguez, el flamante preparador físico de Náutico Ensenada. El grupo sigue de gira y la siguiente parada es Santa Fe, con nombre que se mantienen entre los entrenadores, como el de Leonardo Gutiérrez y el de Mariano Marcos, el coordinador de selecciones. Los detalles de la primera etapa estás disponibles en este link. (Foto prensa CAB)
La otra Liga Federal
Para algunos es el espectáculo del entretiempo, para el público infantil son los que impiden ir a tirar al aro en el descanso largo y para algunos clubes se trata de un verdadero dolor de cabeza. Como sea, y aunque sean poquitos quienes la tengan en cuenta, lo cierto es que el 8 de marzo dará comienzo la Liga Federal 3x3, que se seguirá jugando junto con la Liga Federal y no es otra cosa que otra obligación que tendrán que cumplir los 110 clubes que confirmaron presencia en la tercera categoría. Esta modalidad la van a disputar jugadores nacidos en 2007, 2008 y 2009, tendrá una lista de buena fe específica con seis integrantes y obligará a las instituciones a comprar la nueva pelota CH1 de 3x3, que es diferente a la que se utiliza para el básquet de cinco contra cinco. Los detalles, en este link. (Imagen prensa CAB)
sábado, 15 de febrero de 2025
Los nombres que continúan
En la semana se confirmó que Estudiantes volverá a jugar la Liga Federal y lo hará con un plantel que ya se venía entrenando a la espera del OK de la Confederación Argentina y que tiene una base de jugadores que ya estaban en el club. Vale hacer el repaso: Juan Ignacio Bruno, Martín Fabris y Michele Castro serán tres de los cinco mayores (los otros son Juan Blas Pagella y Fermín Iribarren) que permite el reglamento y Sebastián Fuentes jugará como U23 oriundo, mientras que Juan Orlandi, Lautaro Chalub e Imanuel Szulacki serían las fichas U21 junto con Bruno Caruso, que llega desde Meridiano Vº. El resto de la plantilla, como siempre, van a ser los juveniles, donde se destaca la presencia de Lucio Urquiza Franz. (Fotos prensa Estudiantes)
Eramos pocos y llegó el Oveja
En la semana terminó la fase de grupos en la Champions League Americas, estuvo en Buenos Aires uno de los clubes más poderosos del mundo y se llevó de Argentina a su nuevo entrenador. Cuando nadie lo esperaba, Flamengo de Brasil anunció a Sergio Hernández como su DT y ayer lo presentó oficialmente en Río de Janeiro. El Oveja va a aprovechar ahora el parate por la ventana FIBA para empezar a trabajar con sus jugadores (entre los que están Franco Balbi y Tayavek Gallizzi) y el mes que viene estará a cargo del Fla en la serie de cuartos de final de la BCLA ante Paisas de Colombia, donde partirá como amplísimo favorito. Y el dato es que las tablas de posiciones determinaron que en las otras tres llaves habrá equipos argentinos: Quimsa de Santiago del Estero vs Franca de Brasil, Instituto de Córdoba vs Minas Tenis y Boca vs Real Estelí de Nicaragua. Así, podría darse el caso inédito de que los cuatro finalistas tengan técnicos argentinos. Es bien difícil, pero podría suceder. (Foto prensa Flamengo)
viernes, 14 de febrero de 2025
Lo frenaron al invicto
El único invicto que quedaba en pie en el Torneo Clausura de la Liga Argentina estaba en la Conferencia Norte y anoche llegó hasta la provincia de Corrientes, pero lo frenaron en seco. Comunicaciones de Mercedes le ganó 69-43 a Amancay de La Rioja, le asestó su primera derrota del segundo certamen de la temporada y demostró que va a ser un hueso duro de roer para cualquiera en la segunda categoría. Bien por el equipo de Chiche Jápez y Pepe Epeloa, que tiene figuras como Matías Eidintas, Santiago Arese o Damián Tintorelli, pero por sobre todo un trabajo colectivo con el que aspira a subir peldaños en la tabla de posiciones de la Zona Norte B. (Foto prensa Comu)
La copa previa a la ventana
Ayer dio comienzo una nueva edición de la Copa del Rey española, que esta tarde va a tener el debut de los dos argentinos que van a ser parte de la competencia. A tomar nota: a las 14.30 jugarán Real Madrid vs Manresa, en el televisado de Fox Sports 2, mientras que a las 17.30 lo harán el local Gran Canaria vs Valencia Basket. En el primero de los partidos estará Facundo Campazzo y en el segundo Nicolás Brussino, que la semana próxima se sumarán a la selección nacional para los Clasificatorios a la Americup. Antes, podrían medirse en una de las semifinales de mañana, siempre y cuando sus equipos ganen hoy.
Mañana a las 14.30 jugarán la primera semi Unicaja Málaga (que anoche venció 100-83 a Joventut de Badalona) vs Tenerife (que se impuso 91-86 al Barcelona) y a las 17.30 se disputará la segunda entre los ganadores de la jornada de hoy. La gran final, como siempre, será el domingo, esta vez a las 16 y también por la pantalla de Fox Sports 2. Linda propuesta para el fin de semana. (Imagen laprovincia.es)
Lucio Urquiza agranda el combo
La primera vez que 3.05 escribió el nombre de Lucio Urquiza Franz fue en 2019, antes de la pandemia. Desde entonces pasó mucha agua bajo el puente y aquel pibito que la rompía en las selecciones U13 de La Plata y de Provincia de Buenos Aires pasó a jugar en el torneo metropolitano con Boca. Con el Xeneize además viene de jugar en la Liga de Desarrollo, pero ahora está de nuevo en la ciudad, porque es refuerzo de Estudiantes para la Liga Federal. Y con el dato de que además sigue siendo ficha U19, por lo que va a agrandar el combo albirrojo, dándole una gran alternativa al cuerpo técnico como relevo de Iribarren en la base del equipo. (Foto Marcelo Endelli/Liga Nacional)
jueves, 13 de febrero de 2025
Caruso también llega a Estudiantes
Se formó en Meridiano Vº, tuvo un paso por las divisiones menores de Boca y el año pasado regresó al Quinto para jugar en la A-1 de la Asociación Platense de Básquetbol. Lo hizo muy bien y en este 2025 Bruno Caruso seguirá jugando en La Plata, pero en otro torneo y con otra camiseta, ya que será uno de los U21 de Estudiantes en la Liga Federal. Muy linda oportunidad para él, que tendrá su primera experiencia en la tercera categoría en el equipo de Lucas Conti, al que sin duda le va a dar una mano grande como alero y como ala-pivote, y encima sin ocupar ficha de mayor. (Foto prensa Meridiano Vº)
Vuelve con las manos vacías
No quedará en el recuerdo la gira por Entre Ríos para Gimnasia, que la inició con grandes expectativas y la finaliza con muchas dudas, pocas certezas y sin victorias. Anoche perdió 68-60 ante La Unión de Colón y cayó hasta el cuarto lugar en su grupo del Torneo Clausura de la Liga Argentina, que ya empieza a acercarse a la recta final de la fase regular. El Lobo arrancó ganando, esta vez con triples de Boffelli y Gutiérrez Conde para escaparse 8-2 y puso máxima de siete (17-10) con una bomba de Prince a los ocho minutos de juego, pero el local fue mejor en el cierre del primer chico y en el inicio del segundo, construyendo un parcial de 13-2 para pasar al frente 23-19 y alejarse desde allí. La segunda unidad entrerriana le pasó el trapo a los suplentes triperos, con el nuevo extranjero todavía buscando su lugar y Sinconi teniendo muchos problemas para jugar como pivote definido, algo que parece ser su nuevo rol en el plantel tras la lesión de Rupcic, y no le sienta muy bien.
Con Caire como carta de triunfo y la defensa como bandera, los locales dominaron los tiempos del juego, se escaparon 32-23 con un triple de Lavoratornuovo y no se llevaron dos dígitos de ventaja al entretiempo por un acierto agónico de Pelorosso apenas pasando mitad de cancha, pero estaba claro que tenían las de ganar ante un equipo platense que abusaba del tiro de 6,75. Encima, Barroso se cargó con cuatro faltas iniciando el tercer chico y su ausencia fue notoria en la pintura albiazul. Faltando diez minutos parecía cosa juzgada, pero una ráfaga de Conde (el mejor con 18 puntos y 12 rebotes) bajó la ventaja a un dígito (57-49) y obligó a Guastavino a pedir su primer minuto del partido. Amendolara y el cubano pusieron a Gimnasia a tiro, y cuando faltaban tres minutos saltaron al parquet Pelorosso y Barroso con el tablero 62-57. La hazaña no estaba lejos, pero La Unión no se dejó sorprender y se llevó el triunfo con justicia, para subir en la tabla de posiciones de la Zona Sur A superando a los de Renda, que tienen por delante una semana de mucho trabajo para intentar cambiar la cara en casa, ya que el próximo partido será el miércoles, recibiendo a Atlético Pilar en su regreso al Polideportivo.
La síntesis:
La Unión de Colón (68): Valentín Costa 3, Matías Caire 21, César Lavoratornuovo 10, Emilio Giménez 8, Rodrigo Acuña 9 (fi); Guido Cabrera 3, Lucio Longoni 3, Nicolás Rodríguez 5, Franco Giménez 6. DT: Martín Guastavino.
Gimnasia (60): Raúl Pelorosso 3, Isidro Amendolara 5, Joan Gutiérrez Conde 18, Juan Francisco Boffelli 15, Franco Barroso 6 (fi); Juan Pablo Lancieri 0, Ty Prince 7, Iván Villarroel 0, Gian Franco Sinconi 6. DT: Fabián Renda.
Parciales: 18-19, 36-28 y 55-42. Cancha: La Unión de Colón. Arbitros: Gonzalo Delsart y Florencia Benzer. (Foto prensa La Unión)
El nuevo base del Pincha
Es oriundo de Carmen de Patagones, donde se formó en Jorge Newbery y supo jugar la Liga Argentina en Atenas, junto a Emiliano Agostino, Mateo Boccatonda y Tomás Cocha, entre otros. En 2022 llegó a las canchas de la Asociación Platense de la mano de Villa San Carlos y luego jugó en Universal, hasta que Emiliano Arce lo llevó a Independiente de Tandil, donde disputó la última Liga Federal. Con sus rastas como marca registrada, Fermín Iribarren siempre se destacó en la conducción de cada equipo que le tocó integrar y ahora va a hacerlo en el gimnasio de Uno, ya que será el base de Estudiantes en este 2025. Sin dudas un gran refuerzo para el Pincha, donde tendrá la responsabilidad de ocupar el hueco dejado por Mateo García Barucco y Ciro Zuluaga. (Foto diario El Eco de Tandil)
miércoles, 12 de febrero de 2025
Fierro jugó para Instituto
La foto es de archivo y de la temporada 2021/22, cuando Instituto de Córdoba fue campeón de la Liga Nacional con Mariano Fierro en sus filas. El ala-pivote de Chascomús ya no juega allí y eso no es un secreto para nadie, pero simbólicamente volvió a ponerse la camiseta de la Gloria, que sin jugar se clasificó para la Copa Súper 20 gracias a la victoria de Ferro ante Oberá Tenis Club por 93-89 como visitante. Y fue con 17 puntos de Fierro, que la rompió en la provincia de Misiones y le dio una mano grande a su ex equipo. Boca, Riachuelo de La Rioja y Obras Sanitarias son los otros tres que tienen su lugar asegurado en el minitorneo, que reúne a los que ahora mismo están arriba en la tabla de posiciones de nuestra máxima competencia y que se jugaría el primer fin de semana de marzo, con sede todavía por confirmar. (Foto La Liga Contenidos)
Miren quién está de vuelta
Llegó al Pincharrata en 2019 para jugar Federal y se quedó hasta 2023, cuando partió para medirse en la Liga Argentina. En el medio, Juan Blas Pagella disputó cuatro temporadas en la tercera categoría, fue vital para conseguir el título de Primera división en la Asociación Platense de 2021 y mostró su capacidad para anotar, defender, rebotear y ocupar cualquiera de las tres posiciones en el perímetro. Por eso, en Uno le pegaron un llamado y Juano volverá a Estudiantes, que sabe que puede contar con él como un comodín que le va a resolver muchos problemas al equipo de Lucas Conti, que ya está en plena pretemporada con los profes Fernando Rial y Patricio Verón. (Foto prensa Estudiantes)
A recuperarse en Colón
Viajó a Entre Ríos tras su primera victoria como visitante en el Torneo Clausura y con la expectativa de seguir ganando, pero su primera escala fue con un paso en falso. El lunes Gimnasia cayó en Concepción del Uruguay ante Rocamora y esta noche tiene su última chance para no regresar con las manos vacías. El Lobo va a visitar a La Unión de Colón en el cierre de la gira entrerriana de la Liga Argentina, en un duelo donde el ganador se quedará momentáneamente con el tercer puesto en la tabla de posiciones de la Zona Sur A. Lindo partido el que va a dar comienzo a las 21 y que podrá seguirse por Radio Revolución, que transmite por la FM 98.9 y por Internet. (Foto prensa Rocamora)
El Tricolor te espera el finde
Cada vez está más cerca el regreso de la actividad oficial en la Asociación Platense de Básquetbol y en la calle 21 están preparando un aperitivo que se las trae. Este fin de semana Platense va a organizar un torneo de 3x3 que permitirá que jueguen tanto varones como mujeres, y donde lo recaudado se va a destinar a comprar materiales para el gimnasio del club.
La cita será este sábado y domingo en el Julio Costa, y habrá seis categorías de competencia. En la rama masculina, serán U15, U17 y U19. En la femenina, U15, U17 y U20. Para inscribirse o solicitar más información, simplemente hay que escribir al 221-540-4083. No te quedes afuera. (Imagen prensa Platense)
martes, 11 de febrero de 2025
La revista de la Liga Argentina
El colega Roberto Dorta no descansa en su cobertura de la segunda categoría del básquetbol nacional y ahora acaba de sacar del horno Balón al Aire Magazine, la revista de la Liga Argentina. Promete tener un formato quincenal y en el número uno hace un repaso de lo que dejó el título de San Isidro de San Francisco en el Torneo Apertura, se analizan los jugadores que tienen proyección para dar el salto a la Liga Nacional y se suman voces de periodistas que cubren la competencia para que den su opinión sobre el formato que se está estrenando en esta temporada (entre ellos Andrés López, el creador de 3.05).
Para que nadie se quede afuera, la revista está disponible en formato digital y es de descarga libre. Se puede acceder a ella con solo ingresar en este link. (Imagen balonalaire.site)
Cara nueva, problemas viejos
El inicio de la gira por Entre Ríos asomaba como una gran chance para Gimnasia, que venía de ganar en Pilar y con la expectativa de estirar la onda ganadora fuera de casa en el Torneo Clausura de la Liga Argentina. Pero nada de eso ocurrió en Concepción del Uruguay, donde el Lobo perdió 73-60 ante Tomás de Rocamora con el debut del estadounidense Ty Prince, que inicialmente no parece ser la solución para sus problemas. Los triperos solamente lucieron sólidos en el inicio, cuando los titulares estuvieron frescos y el tridente Pelorosso-Conde-Barroso lastimó seguido a la defensa rival, hasta sacar ocho puntos de luz (22-14), coincidiendo con el primer doble de su nuevo extranjero. Pero la rotación lo sacó de foco y el local lo cerró mejor impulsado por Cavallín, se fue al primer descanso abajo sólo por la mínima y en el segundo chico pasó al frente con un buen ingreso de Molina, Tarnowyk y Corbera, que le ganaron claramente el duelo a los relevos albiazules. Con los iniciales en cancha los de Renda fueron superiores, pero les faltó respuesta desde el banco y se desinflaron del todo en el período final, luego de que un triple de Corbera le dio a los entrerrianos una máxima de seis (63-57) con cinco minutos por jugarse. Gutiérrez Conde y Lancieri buscaron achicar desde 6,75 sin fortuna y del otro lado Corbera y Catalín sentenciaron con sendos bombazos. Fue derrota, que aleja a Gimnasia de la cima en la tabla de posiciones de la Zona Sur A y lo deja herido para el próximo encuentro, que será mañana visitando a La Unión de Colón.
La síntesis:
Tomás de Rocamora (73): Justo Catalín 7, Agustín Cavallín 13, Pascual Santini 5, Valentino Occhi 4, Rainer Torres 8 (fi); Tomás Losada 2, Elías Molina 11, Francisco Tarnowyk 14, Juan Pablo Corbera 9, Pedro Lorusso 0, Franco Ferreyra 0, Lucas Maldonado 0. DT: Cristian Domínguez.
Gimnasia (60): Raúl Pelorosso 12, Isidro Amendolara 2, Joan Gutiérrez Conde 19, Juan Francisco Boffelli 3, Franco Barroso 7 (fi); Juan Pablo Lancieri 6, Ty Prince 4, Gian Franco Sinconi 4, Iván Villarroel 3. DT: Fabián Renda.
Parciales: 21-22, 42-37 y 52-52. Cancha: Tomás de Rocamora. Arbitros: Fabio Alaniz y Florencia Benzer. (Foto prensa Rocamora)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)