martes, 31 de diciembre de 2024
El campeonato de 2024
La foto se tomó en la cancha de Villa Mitre de Bahía Blanca y sigue viva en las retinas de quienes tuvieron el privilegio de estar ahí para presenciar en vivo y en directo el gran acontecimiento del 2024 para el básquet de la ciudad. Es que La Plata ganó el Provincial U13 masculino nada menos que en la Capital del Básquet, venciendo 75-74 a los locales en el debut y 93-83 a Mar del Plata en la jornada de cierre. Historia grande escribieron Emiliano Arri, Joaquín Barraza, Mateo Curzi Werner, Agustín Díaz, Tobías Ferrante, Tiziano Galeone, Santino Güimil, Marko Lammachia Ayude, Baltazar Piesciorovsky, Dante Rodríguez Boero, Pedro Skoda y Thiago Taborda, junto al DT Diego Ebra, a sus asistentes Emiliano Grosso y Matías Retola y al PF Brian Desimone, que posaron junto al coordinador Roberto Sanabria y el logo de la Asociación Platense de fondo, en una imagen destinada a recordarse por mucho tiempo. Para 3.05 fue el campeonato del año. Y ojalá sea el anticipo de otros que estén por venir. (Foto lanueva.com)
lunes, 30 de diciembre de 2024
El año de Rosende
Lo insinuó en sus inicios en Gimnasia, lo ratificó en Atenas jugando la Liga Federal y lo terminó de dejar en claro en Racing de Avellaneda disputando la Liga Argentina. Rafael Rosende es un jugador que excede el nivel del básquet de La Plata, pero en el segundo semestre volvió a pisar las canchas de la Asociación Platense y se transformó en el jugador del 2024 en nuestra ciudad, pese a que haya dado unos cuantos meses de ventaja.
El ala-pivote fue la pieza que le había faltado al Rojo para quedarse con el Torneo Apertura, festejó el Torneo Clausura siendo distinguido como el MVP de la serie final y terminó siendo la gran figura en la Superfinal ante Estudiantes, que le aseguró la estrella número 18 al club de calle 13. Por si fuera poco, además, jugó un Prefederal de aquellos, teniendo al Griego como protagonista en el Cuadrangular Final de la Provincia y asegurándole su tercera participación seguida en la Liga Federal. ¡Qué año metiste, Rafa! (Foto Santiago Witt/prensa Atenas)
domingo, 29 de diciembre de 2024
Lukac campeón, en Chile y Capital
La foto se tomó en Santiago de Chile y podría haber sido también en la Bombonerita o en algún otro escenario de la Ciudad de Buenos Aires en los que Agustín Lukac festejó con los U17 de Boca, el equipo que tuvo a cargo en la segunda parte de 2024 y que se está acostumbrando a los festejos. Los pibes que dirigió el entrenador de Berisso se llevaron invictos el torneo Alma Azul en el país trasandino y después cerraron el año cortando las redes en el campeonato de su categoría en FEBAMBA, derrotando en la final a Argentino de Castelar. ¡Felicitaciones!
La revelación del año
Ya venía de romperla en Universal el año pasado, pero en este 2024 Ciro Zuluaga dio el salto a Estudiantes para jugar en la Liga Federal y demostró que todo lo que había mostrado en la Cueva no era una casualidad. Ocupando plaza de juvenil se terminó ganando un lugar en el quinteto inicial del Pincha en la tercera categoría, fue vital para que el equipo de Lucas Conti se quedara con el Torneo Apertura y terminó dejando todo (y un poco más) para intentar conseguir el título anual en la Superfinal contra Atenas. Está por verse si seguirá vistiendo de albirrojo, pero algo es seguro: es futuro es tuyo, Ciro. (Foto prensa Estudiantes)
sábado, 28 de diciembre de 2024
Festejos platenses en Necochea
El nombre de Rivadavia de Necochea se hizo costumbre en los finales de año de 3.05 por la presencia de Alan Kruzich celebrando títulos allí. Se sabe, el ala-pivote se fue a Centro Basko y consiguió el ascenso a la Liga Federal dirigido por Mariano Pinto, pero le pasó la posta en el Decano a Benjamín Amieva y Santiago Mauad, que festejaron por duplicado y siendo grandes protagonistas. El ex Capital Chica anotó 21 puntos y 8 rebotes en final que ganaron por 78-67 para ser campeones de la liga necochense de Primera división, mientras que el interno que llegó desde Deportivo La Plata sumó 21 tantos en la definición de U21, que ganaron por 79-60. En los dos casos, derrotaron en el duelo decisivo a Centro Basko. Y vivieron el ritual de cortar las redes y dar la vuelta olímpica a orillas del mar. (Foto Neconaranja)
Rivarola se ganó los aplausos
A principios de 2023 tomó las riendas del equipo superior de Atenas en reemplazo de Oscar Remaggi para conducir la primera experiencia del Rojo en la Liga Federal. Y eran muchos los que dudaban de lo que pudiera hacer Franco Rivarola, que no tenía ningún tipo de experiencia en ese nivel. Pero lo cierto es que pasaron dos años y hay que decir que el ex Deportivo La Plata superó con creces las expectativas. En las dos temporadas con él como DT, el Rojo fue el equipo platense que más lejos llegó en la tercera categoría y acaba de terminar el 2024 como el campeón de la ciudad, en un título conseguido sin ningún tipo de discusión. Como si fuera poco, además, cerró un enorme Torneo Prefederal, donde finalizó la fase regular invicto, fue el primero en asegurarse el ascenso y peleó hasta el último instante por el título provincial. Predecir el futuro es imposible, pero lo cierto es que técnico del Griego lo hizo muy bien hasta el momento, ganándose la confianza y los aplausos a fuerza de trabajo. Felicitaciones. (Foto prensa Atenas)
viernes, 27 de diciembre de 2024
La academia de Pete y Pato
La J es por Jonatan Ivanoff Petroff, la P es por Patricio Verón y la noticia es que Berisso va a tener una academia de formación de basquetbolistas de la mano de dos de sus hijos pródigos. El 6 de enero se va a poner en marcha JP Academia Integral, un espacio de formación destinado a quienes quieran potenciar y optimizar su rendimiento dentro de la cancha, con foco en la técnica individual, en la táctica y también en el aspecto físico, que es tanto o más importante que aquello.
Pueden inscribirse basquetbolistas de 10 años en adelante, con o sin experiencia en este tipo de propuestas, para trabajar en conjunto con el entrenador y el preparador físico que se formaron en la UNLP, trabajaron juntos en Villa San Carlos y ahora lo hacen en Estudiantes.
Los grupos se van a formar por edades y niveles, y quienes se sumen van a recibir informes individualizados, evaluaciones físicas y técnicas para mejorar su rendimiento (saltos en alfombra para medir la potencia) y prevenir lesiones (evaluaciones de movilidad articular y postura). Para consultas, se puede escribir al mail jpacademiaintegral@gmail.com o al Instagram @jpacademiaintegral. Pete y Pato te van a estar esperando.
Las pibas de San Vicente
Había estado muy cerca de hacer cartón lleno en el Torneo Apertura y no pudo ser, pero Deportivo San Vicente lo terminó haciendo realidad en la segunda parte del año. Fueron cuatro series finales, con trámites diferentes y rivales distintas, pero a la hora de la verdad el resultado fue el mismo: el club se llevó el Torneo Clausura en todas las categorías menores del básquet femenino, desde U13 hasta U20, para que las chicas terminaran entremezcladas en la foto, una de las tantas que pudimos haber usado para ilustrar esta publicación. En un breve resumen, hay que decir que las U13 y las U17 barrieron a Hogar Social por 2 a 0, las U15 se impusieron por 2 a 1 a Juventud aunque con un claro 55-38 en el duelo decisivo, y las U20 la tuvieron más difícil: arrancaron perdiendo en casa ante la UNLP, tuvieron que emparejar la historia de visitantes y recién pudieron festejar en el tercer partido por 36-32, sacándose la espina de la caída en la final del Apertura. "Fue un año muy duro porque el básquet de La Plata creció un montón y se hizo muy competitivo", le aseguró a la prensa de su ciudad Lautaro Pré, el DT a cargo de cada uno de los equipos, que sabe que es cuestión de tiempo para que estas pibas trasladen estos éxitos con el Depo a la Primera división. (Foto eldiariosur.com)
jueves, 26 de diciembre de 2024
Perazzo se va a la Universidad
Cuatro años y medio fue el entrenador principal de Meridiano Vº, al que llevó hasta el grupo de los ocho mejores de la Asociación Platense de Básquetbol, y al que dejó en ese lugar de privilegio. Pero ahora Javier Perazzo decidió cambiar de aires, aunque seguirá disputando el mismo torneo y hasta va a enfrentar a su ex equipo, ya que es el nuevo DT de la Universidad Nacional de La Plata, que va a comenzar el 2025 jugando en la A-1 del torneo local. El oriundo de Río Gallegos va a dirigir al equipo superior y a los Sub23 de la UNLP, que tendrá que duro desafío de sostenerse arriba y confía en alguien que sabe de qué se trata esa pelea. (Foto Martina Díaz/prensa Meridiano Vº)
Hace 50 años fueron Mini campeones
La foto se tomó en diciembre de 1974, está cumpliendo medio siglo y en 3.05 teníamos que hacerle un lugar porque es un pedazo de historia del básquet de la ciudad. Es la selección de Minibasquet de La Plata que ganó el Provincial disputado en Trenque Lauquen después de una semana de concentración y preparación en la Escuela Juan Vucetich y que fue la base del campeón Provincial de Juveniles en 1980. Arriba posan Marcel Barreda, Gustavo Alvarez, Néstor Lattanzio, Esteban Naretti, Omar Souto, Armando de los Santos (DT) y el inolvidable Lagarto (asistente). Abajo aparecen Osvaldo Leguizamo, Héctor Haile, Gustavo Dagustini, Rubén Flammini, Carlos Fernando Valdez, Daniel De Sagastizábal y Miguel Russo. Y no está en la foto, pero el preparador físico fue nada menos que Ricardo Echevarría, campeón del mundo con Maradona y Bilardo en México 86. Un hermoso recuerdo en estos tiempos de celebraciones y que ayuda a mantener viva la memoria de quienes ya no están.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
La NBA copa la Navidad
Alguna vez fue un invento del Real Madrid, que entendió antes que nadie que los días como hoy la familia se reúne en los hogares y creó la Copa Navidad para meter el básquet en las casas a través de la TV. Y desde hace unos años, quien recogió el guante es la NBA, que para este 2024 armó una función de lujo y en continuado desde las 14 hasta pasada la medianoche, con cinco partidos seguidos que se podrán ver a través de ESPN. A tomar nota: New York Knicks vs San Antonio Spurs a las 14, Dallas Mavericks vs Minnesota Timberwolves a las 16.30, Boston Celtics vs Philadelphia 76ers a las 19, Golden State Warriors vs Los Angeles Lakers a las 22 y Phoenix Suns vs Denver Nuggets a las 0.30. Sí, más de 12 horas seguidas del mejor básquet del mundo, como para hacerse una panzada. (Imagen nba.com)
martes, 24 de diciembre de 2024
El regalo de la CAB
Ya se acerca Nochebuena, ya se acerca Navidad y la Confederación Argentina de Básquetbol sorprendió con una noticia a modo de regalo para los clubes que van a disputar competencias nacionales. Claro, en este caso no fue recibida de la mejor manera, porque tendrán que hacer una nueva inversión que no estaba en los planes.
El motivo, que ya es público, es que el ente madre de nuestro básquet anunció que CH1 Sports es su nueva pelota oficial y eso hará que quienes disputen la Liga Federal, la Liga Federal Femenina o la Liga Federal Formativa tengan que salir a comprarla (y en cantidad) para poder ser parte de esas competencias.
Se sabe, en La Plata la guerra de las marcas viene presente desde hace casi una década, cuando la presidencia de Angel Ismael Cerisola impuso como pelota la Spalding, algo que después copió la Federación de Básquetbol de Provincia de Buenos Aires con Miguel Chami. Hoy tanto en la APB como en Provincia volvió a usarse la Molten pero la CAB tiene otros planes, por lo que sin dudas habrá nuevos episodios para esta serie que tiene como protagonista al básquetbol argentino. (Foto ch1sports.com.ar)
lunes, 23 de diciembre de 2024
Uno se llevará el Apertura
En la Liga Argentina los 32 equipos se dividieron en ocho cuadrangulares y quedaron 16. Los 16 se dividieron en cuatro grupos y la consigna era que solamente el ganador de ellos iba a seguir en carrera. Todo se resolvió en apenas 10 días y anoche quedó definido que San Isidro de San Francisco, Amancay de La Rioja, Deportivo Viedma y Pico FC van a disputar el Cuadrangular Final del Torneo Apertura, que tiene fecha prevista para el segundo fin de semana de enero. Y los cuatro lo hicieron sin dejar dudas, al imponerse en sus cuadrangulares de forma invicta. El ganador de este primer torneo del año se va a asegurar una final para ascender a la Liga Nacional ante el ganador del Clausura. Y por supuesto, si además se lleva el Torneo Clausura va a conseguir el ascenso sin necesidad de disputar esa instancia. (Imagen prensa AdC)
Entre las cuatro mejores
Fue la goleadora de su equipo en el 61-60 ante Instituto de Córdoba, sumó seis en el triunfo por 61-48 ante Quimsa de Santiago del Estero y no jugó en la derrota por 78-52 ante Riachuelo de La Rioja, en un duelo donde ambos equipos ya estaban clasificados. Melina Niz y Gorriones de Río Cuarto siguen sorprendiendo en el principal torneo de mujeres del país: ahora aseguraron su lugar en el Final Four del Torneo Apertura de la Liga Femenina, que se va a disputar en enero y con sede a designar. Sus rivales serán Riachuelo, El Talar y Ferro, estos dos últimos como los dos mejores equipos de la Conferencia Sur. (Foto La Liga Contenidos)
domingo, 22 de diciembre de 2024
El más campeón de la historia
La primera estrella que consiguió fue en 1960 con aquel equipo en el que brillaban los hermanos Héctor y Ezequiel Barreneche y la última había sido en 2019, justo antes de la pandemia. En el medio, Atenas dominó el básquet de la ciudad en las décadas del 70 y el 80, siguió ganando títulos en los años noventa y volvió a hacerlo en el siglo XXI, hasta acumular más campeonatos que nadie. Con la copa que el viernes levantó el capitán Federico Borrajo, el Rojo Griego llegó a su corona número 18 en la Primera división de la Asociación Platense, con lo que estiró la diferencia como el equipo más veces campeón en la historia. Gimnasia y Unión Vecinal siguen en el listado con 14 títulos y luego viene Estudiantes, con ocho torneos anuales. Pase lo que pase en los próximos años, falta mucho para que alguien le dé alcance al club de calle 13, si es que ocurre alguna vez. (Foto Diagonal al Aro)
Mendy, el DT de la Villa
sábado, 21 de diciembre de 2024
Atenas, el nombre del campeón
Era el favorito en la previa, llegaba a la superfinal con ritmo de competencia y no dejó escapar la oportunidad. Atenas le ganó 93-89 a Estudiantes en el duelo entre los ganadores de los Torneos Apertura y Clausura y es el campeón de Primera división de la Asociación Platense de Básquetbol. En un juego donde sabía que llevaba las de ganar, el Rojo tardó algunos minutos en tomar el control del tablero, pero cuando lo hizo ya no cedió el liderazgo. Con Rosende como carta de triunfo, Pedemonte como lanzador letal y Schroeder como tercera espada, los de Rivarola además tenían una rotación más grande y la explotaron para sostener las diferencias ante un brazo rival, que vendió muy cara la derrota. Sin Castro ni Orlandi y jugando casi hasta el final con seis jugadoras, Juany Bruno Bancó como un león la lucha en la pintura (25 puntos y 12 rebotes) y Zuluaga fue su socio ideal desde el perímetro hasta que salió expulsado en el minuto final tras una reacción ante del festejos en el banco griego que le agregó al cierre una dramatismo impensado. Erra y Borrajo saltaron desde el banco, también fueron descalificados y el Pincha aprovechó para achicar con libres de Bruno y una bomba de Mitidieri. Pero Pedemonte y Schroeder no fallaron desde la línea y el triunfo quedó para los de calle 13, que le suman otra estrella a su historial de campeonatos y que cierran el año con motivos de sobra para festejar.
La síntesis:
Atenas (93): Facundo Attademo 4, Andrés Schroeder 14, Juan Pablo Pedemonte 21, Rafael Rosende 23, Ignacio Amán 8 (fi); Lucas Arata 11, Santiago Amán 4, Iván Qüin 8, Tomás Irigoiti 0, Federico Erra (e) 0, Luciano Qüin 0. DT: Franco Rivarola.
Estudiantes (89): Mateo García Barucco (x) 12, Ciro Zuluaga (e) 24, Martín Fabris 8, Santino Mitidieri (x) 18, Juan Bruno 25 (fi); Sebastián Fuentes 2, Adrián La Bollita 0, Iñaki Tozzi 0. DT: Lucas Conti.
Parciales: 25-17, 51-42 y 60-54. Cancha: Banco Provincia. Arbitros: Marías Dell'Aquila, Sebastián Ramírez y Juan Cruz Lamónica. (Foto Diagonal al Aro)
viernes, 20 de diciembre de 2024
Habemus Papa
La temporada 2024 del básquet platense está a punto de poner su punto final y la mayor parte de los clubes ya están trabajando para la temporada que se viene. Como siempre, la piedra fundamental de esa tarea es la de empezar a confirmar los cuerpos técnicos y en este caso llega con la vuelta al ruedo de un entrenador muy querido y altamente calificado. Juan Manuel Budiño será el nuevo DT de Universitario, que terminó el año sufriendo el descenso a Segunda y ahora tendrá el desafío de iniciar el camino de regreso. Y lo hará bajo el mando del Papa, que vuelve a calzarse el buzo de entrenador luego de un año sabático. Ya lo dicen en Gonnet: habemus Papa. (Foto prensa GELP)
Superfinal en City Bell
Pasó tanto tiempo desde el último partido de Primera división del campeonato doméstico que hay que refrescar la consigna. Estudiantes se quedó con el Torneo Apertura y Atenas se llevó el Torneo Clausura. El Pincha se quedó con el primer certamen del año ganándole la final al Rojo, que se tomó revancha llevándose la semi del segundo. Así, griegos y albirrojos van definir quién es el campeón del año en la final de las finales de la Asociación Platense de Básquetbol, a partir de las 21.30 y en la cancha de Banco Provincia, justo en el mismo escenario donde los de Lucas Conti ganaron el Apertura. Eso sí, hoy se van a presentar con un plantel repleto de ausencias, y entonces el gran favorito es el conjunto de calle 13, aunque los partidos hay que jugarlos y la verdad se conocerá cuando la pelota vaya al aire. El dato, para los tantos que ya no están en La Plata porque iniciaron sus vacaciones, es que el partido se podrá ver en vivo por YouTube, ingresando en este link. (Foto prensa Estudiantes)
Acción en Pico, Colón, Suardi y Jujuy
El domingo estaban festejando su clasificación, en la semana les tocó armar la logística para lo que se viene y este fin de semana van a definir quiénes van a disputar el Cuadrangular. Así de vertiginoso es todo en la Liga Argentina, donde los 16 equipos que siguen en carrera se dividieron en cuatro zonas, pero con una dificultad mucho mayor que en la etapa anterior, ya que solo el ganador de cada grupo va a seguir adelante. En cada caso, la acción va a comenzar hoy, seguirá mañana y se definirá el domingo, replicando el sistema de competencia de la instancia anterior.
En la Conferencia Sur, una sede será en la provincia de La Pampa, donde Pico FC va a recibir a Racing de Chivilcoy, Quilmes de Mar del Plata y Villa Mitre de Bahía Blanca, mientras que la otra será en Entre Ríos, donde La Unión de Colón será anfitrión de Deportivo Viedma, Ciclista Juninense y El Talar. En el Norte. por su parte, uno de los locales será Sportivo Suardi (recibiendo a Comunicaciones de Mercedes, San Isidro de San Francisco y Villa San Martín de Resistencia) y el otro será Jujuy Básquet (ante Independiente de Santiago del Estero, Centenario de Venado Tuerto y Amancay de La Rioja). El fixture de cada sede se puede consultar en la página oficial. (Imagen prensa AdC)
jueves, 19 de diciembre de 2024
Gonnet le apunta a su parquet
Viene teniendo un gran crecimiento institucional y deportivo en los últimos años y ahora va por el salto de calidad que le viene faltando en la infraestructura de su sede de la calle 502. El Centro de Fomento Gonnet lanzó la campaña para tener su piso de parquet, lo anunció en su fiesta de fin de año y quiere transformar su sueño en realidad en el transcurso de 2025.
Se sabe, no va a ser nada sencillo concretarlo en estos tiempos, pero en el club vienen subiendo escalones y entienden que este proyecto ya no se puede hacer esperar más. Por eso es que están a la búsqueda de quienes se sumen para colaborar y hacer su aporte comprando metros cuadrados, replicando el modelo que tan exitosamente llevaron adelante otras instituciones de la ciudad. Interesados, comunicarse a los celulares
221-661-0517 (Néstor), 221-310-3005 (Horacio) o 221-525-5227 (Ramiro) para sumar su granito de arena. (Imagen prensa CF Gonnet)
Un equipo, la foto y la radio
La nota salió publicada en 1998, cuando Círculo Policial consiguió el ascenso a la Primera división en la Asociación Platense de Básquetbol con la dirección técnica de Rubén Pérez, que en una de las imágenes felicita a Gaspar Larrosa, el pivote de aquel conjunto del Gallito. En la foto de al lado, mientras tanto, aparece en pleno festejo Nando Valdez junto con Leandro Robledo y Martín Alonso, que habían llegado desde Comodoro Rivadavia para estudiar en La Plata y reforzaron con mucho éxito al equipo. Luego volvieron a la Patagonia, aunque siguen en contacto a través del WhatsApp. "Tenemos un grupo... 2 acá en Comodoro, 1 en Ushuaia, 1 en Ibiza, 1 en Pehuajó, 1 en la costa de Baires, 1 en Entre Ríos, el resto en La Plata", cuenta Robledo, que comenta por radio los partidos de Gimnasia de Comodoro junto con León Marcelo Schesterfeld, en la única transmisión del país que sigue a un equipo de la Liga Nacional por donde quiera que vaya. Hoy lo harán desde la Patagonia. Esta noche van a trasmitir al Verde ante Platense y se los va a poder escuchar desde este link. (Imagen diario Hoy)
Descansá en paz, Nadia
Llegó a La Plata desde Río Gallegos, donde jugaba en un club tradicional como San Miguel, y a pesar de la distancia siempre estaba volviendo al pago. Nadia Voisin supo integrar seleccionados de su provincia y fue una de las basquetbolistas que empujó para consolidar el básquet femenino en la Asociación Platense de Básquetbol hace poco más de una década, integrando los planteles del Centro de Fomento Los Hornos, Universitario, Gimnasia, UNLP... En este 2024 jugó en Hogar Social, donde disputó las semifinales del Torneo Clausura ante el campeón Reconquista y por eso el fue enorme el impacto cuando ayer circuló la noticia de que la zurda falleció, dejando a la familia del básquet "con el corazón roto y enorme dolor", como expresó el club de Berisso en un sentido comunicado. QEPD. (Foto prensa Hogar Social)
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Cuando el Pincha ascendió en Capital
La imagen es en blanco y negro, pero la camiseta es albirroja con rayas verticales. Es la que lució Estudiantes en 1934, cuando la Asociación Platense todavía no existía y el Pincha se consagró campeón del torneo de ascenso porteño y subió a la Primera División del básquet de Capital Federal. Los que posan para la foto son Carlos Orlando, Enrique Triaca, Vito Scollo, Jorge Martínez, Alberto Sampietro, Carlos Lago, Juan Carlos Durañona y el entrenador Eulogio Fernández, una leyenda del deporte del club que cinco años después llevó al equipo a ser campeón en la A venciendo en la final a Boca en la cancha de polvo de ladrillo de Uno. Y todavía con Orlando y Scollo, que coincidieron en ambos festejos. Pasaron ya 90 años, qué lo tiró. (Foto Museo Estudiantes)
Atenas, el campeón U15
Jugaron 29 partidos en el año y ganaron 28, consiguieron el derecho a definir el torneo en su cancha y no lo dejaron escapar. Atenas se consagró campeón U15 de la Asociación Platense de Básquetbol al derrotar 58-49 a Deportivo San Vicente en la semi y a Unión Vecinal por 52-32 en la final. Enorme tarea de Santiago Morales, Benjamín Ucci, Santino Silva, Nehemías Soer, Joaquín Paoletti, Franco Rozzi, Lautaro Kalemkerian, Laureano Molina, Emanuuel Larrauri, Galo Canutti, Tomás Bartoletti e Isidro Piesciorovsky, que dirigidos por Juan José Bueno se dieron el gran gusto de cerrar el año con una vuelta olímpica. Y muchos de ellos estarán el viernes en la cancha de Banco Provincia, donde el equipo de Mayores buscará imitarlos en la Superfinal ente Estudiantes, para terminar el año como campeones de Primera división. (Foto prensa Atenas)
De Avellaneda, el mejor de la Metro
En la cancha de Obras Sanitarias (¿dónde sino?) se definió el título de la Liga Metropolitana, el Prefederal de FEBAMBA, en una final que se televisó para todo el país y que quedó en manos de Independiente de Avellaneda tras derrotar a River por 92-84. Con varias caras conocidas de la vieja Asociación de Esteban Echeverría, como Iván Antoniuk (MVP del duelo decisivo) o Lucas Ortiz, el Rojo festejó el título y le puso la frutilla del postre a una gran campaña que le aseguró una plaza a la próxima Liga Federal junto a un batallón de equipos que en su momento se terminará de hacer oficial.
También el fin de semana y en el mismo escenario se definió el torneo femenino que consagró a Unión Florida, que le ganó la final a Country de Banfield, donde juegan las hermanas Cecilia y Guillermina Coz. Lo insólito en este caso es que para las campeonas la final se superpuso con el cuadrangular de cuartos de final de la Liga Femenina, por lo que tuvieron que jugar más de un partido por día. Y, como es lógico, no pudieron con todo. Así, quedaron en el camino en el certamen nacional (donde fueron las últimas campeones) tras perder con Obras y Ferro, que van a jugar el cuadrangular semifinal del Sur junto a Deportivo Berazategui y El Talar. (Foto prensa FEBAMBA)
martes, 17 de diciembre de 2024
Arca, un cierre con gloria
Fue la gran figura del Cuadrangular Final que se disputó en Mar del Plata y terminó recibiendo el trofeo como capitán de Independiente de Tandil, que se consagró por segunda ocasión en su historia como campeón de la Provincia de Buenos Aires. Alejandro Arca promedió 25,3 puntos y 11,6 rebotes en los tres partidos del minitorneo que se disputó en la Ciudad Feliz, donde anunció que fueron sus últimos partidos. Sí, el pivote que supo jugar en Gimnasia la Liga Argentina se retiró del básquet a los 36 años y lo hizo a lo grande, aunque dejando un vacío enorme en su equipo, que le será muy difícil disimular en su futuro inmediato en la tercera categoría. (Foto prensa Independiente de Tandil)
U23, el otro título de la R
El fin de semana el club realizó la fiesta de fin de año en la calle 40 y hubo motivos de sobra para festejar. Es que Reconquista terminó el año como campeón femenino en la Asociación Platense (por cuarta ocasión consecutiva), con el equipo masculino de Mayores regresando a la A-1, con el equipo B ganando la B-2 y además mostrando que no solo tiene presente sino también futuro. Es que a todos los logros anteriores, la R le agregó que fue campeón Sub23, tras derrotar en la final a Meridiano Vº por 2 a 0, con un triunfo por 88-79 como visitante y otro por 76-75 como local. Bien por Walkimill Velázquez, Homero Marich, Fermín Alomar, Eugenio Devece, Ignacio Morales, Tiziano Adyude, Mateo Rojas, Blas Román, Juan Francisco Ritter, Juan Cruz Cancio, César Erbes y Hernán Paoli, que dirigidos por Agustín Lozano se quedaron con el premio mayor de su categoría. ¡Felicitaciones! (Foto prensa Reconquista)
Chicas, la UNLP las llama
La Universidad Nacional de La Plata tiene una meta para el año que viene, que es la de conformar la tira completa de divisiones formativas y menores de su básquet femenino. En este 2024 compitió en Primera división y en U20, pero ahora va por más y ya puso en marcha su prueba de jugadoras para conformar sus planteles desde Premini hasta U17. Por eso, es el momento de acercarte para sumarte a ser parte de los planteles del Roble. La cita es martes y jueves entre las 18 y las 20 horas, en el Campo de Deportes de 50 y 117. (Imagen Deportes UNLP)
lunes, 16 de diciembre de 2024
El Pincha disfrutó con el Maxi
Conforman un auténtico grupo de amigos que se conocieron con la pelota naranja de por medio, que de muy pibes se acostumbraron a festejar campeonatos y que lo siguen haciendo a pesar del paso del tiempo con la camiseta de Estudiantes. Ya habían ganado el Torneo Apertura en la categoría +42 del Maxibásquet de la Asociación Platense y ahora repitieron en el Torneo Clausura, con lo que el Pincha se quedó con los dos torneos del año y se consagró campeón sin ninguna discusión. Claro, con Bruno Salomone, Mauricio López, Eduardo y Alberto Fenoglio, Leandro Massa, Martín Yantorno, Javier Bareiro, Matías Hernández, Martín Cattel, Leandro y Juan José Pessolano, Javier Pardo, Santiago Warning, Nicolás Perazzo, Gustavo Labombarda y Esteban Serantes este equipo tiene robo. ¡Felicitaciones!
Así sigue el Apertura
Gimnasia quedó en el camino y el cuadrangular de Lanús anoche se cerró con derrota del local por 68-65 ante Racing de Chivilcoy, por lo que el mejor equipo de la fase regular quedó tempranamente afuera en el Torneo Apertura de la Liga Argentina. Sin el Lobo ni el Granate, entonces, quedaron definidos los nombres de los 16 equipos que siguen en carrera por el primer título de la temporada, que se van a dividir en cuatro cuadrangulares.
Sin sedes definidas de momento, en el Grupo Sur A jugarán Racing de Chivilcoy, Quilmes de Mar del Plata, Villa Mitre de Bahía Blanca y Pico FC, mientras que en el Sur B lo harán Deportivo Viedma, La Unión de Colón, Ciclista Juninense y El Talar. Por si parte, en el Norte A estarán Sportivo Suardi, Comunicaciones de Mercedes, San Isidro de San Francisco y Villa San Martín de Resistencia, mientras que en el Norte B jugarán Independiente de Santiago del Estero, Centenario de Venado Tuerto, Jujuy Básquet y Amancay de La Rioja. La próxima instancia irá del viernes 20 al domingo 22 y tendrá una variante importante: solo los ganadores de cada zona seguirán adelante, clasificando al Cuadrangular Final que se va a disputar a partir del 10 de enero. (Imagen prensa AdC)
El festejo fue tandilense
El torneo comenzó a definirse en el primer turno, cuando San Martín de Junín le ganó a Kimberley de Mar del Plata por 80-64 y la agregó dificultad a Atenas, ya que quedaba obligado a ganar por cuatro puntos como mínimo para quedarse con el título. Un triunfo del local le hubiera dado al Rojo la chance de ser campeón ganando solo por uno, pero al final de cuentas ninguna de las dos cosas ocurrió. En un duelo donde corrió de atrás en gran parte del desarrollo, el equipo de La Plata perdió 84-82 ante Independiente de Tandil, que se consagró campeón provincial de Mayores en la Ciudad Feliz.
En un duelo palo a palo, los dos se alternaron el liderazgo en el primer tiempo, con Alejandro Arca (21 puntos) e Ignacio Amán (14) sacándose chispas en la pintura. El Rojinegro se fue uno arriba al entretiempo (41-40), pero en el tercero destrabó la paridad con su tremenda efectividad de tres puntos: 15 triples de 33 intentos con Manuel Puente como abanderado (5 de 9), mientras del otro lado el Griego solo acertó 5 de 25. Todo parecía resuelto cuando se escapó a once (79-68) con tres minutos por jugarse, pero Atenas quemó la naves con Rosende (19 tantos), Schroeder (14) y Santiago Amán (10) y se puso a solo un punto (79-78) con 40 segundos en el reloj.
La victoria de repente se tornó posible, pero ganar por uno o dos puntos no servía. El negocio era ir a suplementario para buscar la diferencia, pero otra bomba de Puente estiró la brecha y el último intento de Schroeder no llegó a destino. No pudo hacer, aunque luchó hasta el final de una campaña extraordinaria, donde fue el último equipo de toda la Provincia en conocer la derrota y el primero en conseguir el objetivo central, el de asegurarse la plaza en la próxima Liga Federal. Ya será tiempo de pensar en lo que se viene en la tercera categoría, pero antes tiene el último objetivo del año: el viernes y ante Estudiantes, en la Superfinal que va a definir el campeón de la Asociación Platense de este 2024 que está llegando a su fin. (Foto diario La Capital de Mar del Plata)
domingo, 15 de diciembre de 2024
El 2024 se acabó para el Lobo
En la previa era el partido que quería jugar, mano a mano contra el rival aparentemente más débil por un lugar en la próxima instancia de la Liga Argentina. Pero en la cancha la historia fue bien distinta y Gimnasia perdió 77-70 ante Ciclista de Junín, con lo que quedó eliminado del Torneo Apertura y no volverá a jugar hasta el año próximo, cuando dé inicio el Torneo Clausura.
Sin Gian Franco Sinconi, lesionado anoche ante Lanús, el Lobo tuvo que recurrir a Boffelli como ala-pivote con un perímetro más bajo, y desde el vamos se lo notó incómodo con esa fórmula. Los juninenses tenían menos material disponible, pero siempre tuvieron más claro su libreto y lo aprovecharon para estar siempre por encima en el marcador. Con un dominio absoluto en los tableros (40 rebotes contra 26 en la noche), el equipo de Gerardo Saita manejó los tiempos del trámite a su antojo y por eso no sorprendió que un triple de Augusto Bruera los dejara 28-18 arriba en el segundo cuarto. La máxima llegó a ser de 15 (36-21), aunnque un muy buen ingreso de Gutiérrez Conde puso a Gimnasia en juego, hasta achicar a seis puntos (44-38) ya en el tercer parcial. Ciclista volvió a alejarse y se escapó 70-58 con ocho minutos por jugarse, pero el cubano lideró la esperanza de los triperos, que se ilusionaron con el triunfo cuando un doble de Barroso los dejó 72-70 abajo con tres minutos en el reloj. Había tiempo de sobra, a la hora de la verdad se cerró el aro y festejaron los juninenses, que llegaron al Antonio Rotili con el peor récord de los cuatro y se vuelven a sus pagos con una clasificación que no estaba en los planes de nadie. El Lobo, por su parte, fue de mayor a menor y se terminó quedando con las manos vacías mientras crecen los rumores de fin de ciclo. ¿Será?
La síntesis:
Gimnasia (70): Raúl Pelorosso 5, Jordi Godoy 5, Isidro Amendolara 6, Juan Francisco Boffelli 12, Franco Barroso 7 (fi); Iván Villarroel 5, Enzo Rupcic 4, Juan Pablo Lancieri 1, Joan Gutiérrez Conde 25. DT: Fabián Renda.
Ciclista Juninense (77): Matías Alluchón 7, Lucas Di Muccio 18, Nicolás Reynoso 18, Augusto Bruera 13, Elián Centeno 2 (fi); Samuel Villa 7, Juan Avila 12, Juan Clavell 0. DT: Gerardo Saita.
Parciales: 18-20, 30-40 y 53-59. Cancha: Lanús. Arbitros: Oscar Brítez y Bianca Tedesco. (Foto prensa Lanús)
Melina Niz los hizo volar
Fue en Río Cuarto, en un duelo cordobés y con jugadoras de nuestra región frente a frente, nada menos que definiendo un lugar para la próxima instancia en la Liga Femenina. Bianca Govoni había encestado un bombazo clave a falta de dos minutos para poner a su equipo arriba por 54-49 y la historia parecía sellada. Pero del otro lado apareció Melina Niz para contestar con la misma moneda y sobre el cierre mismo. La escolta de La Plata sentenció con un triple, Gorriones de Río Cuarto le ganó 55-54 a Chañares de James Craik y clasificó al cuadrangular semifinal del Norte, junto a Quimsa de Santiago del Estero, Instituto de Córdoba y Riachuelo de La Rioja. Todo en una jugada preparada que se resolvió en un instante, como se puede apreciar en el video que dejamos aquí abajo, a solo un click.
Atenas, el título está a un paso
Alguna vez iba a perder Atenas en el Prefederal y eso fue ayer por la tarde. En la segunda fecha del Cuadrangular Final que se está disputando en Mar del Plata cayó 74-72 ante San Martín de Junín, pero el vaso medio lleno dice que la derrota sucedió en el momento justo. Es que hoy va a cerrar el torneo ante Independiente de Tandil y, pese a la derrota, si gana por cuatro puntos o más será campeón provincial sin depender de ningún otro resultado, debido a que el Rojinegro venció 83-70 al local Kimberley, lo dejó sin chances de aspirar al título y redujo la discusión al duelo entre platenses y tandilenses.
En el duelo que abrió la jornada del sábado, el Griego se escapó 11-2 en cuatro minutos con un Pedemonte intratable y mantuvo la delantera en todo el primer cuarto (que ganó 22-19), pese a que solo tres jugadores anotaron en ese lapso (Schroeder, Rosende y el tirador). El Celeste lo emparejó en el segundo chico y pasó por momentos al frente, aunque los de Rivarola bancaron con un tremendo Santiago Amán (13 puntos en esos diez minutos) y al descanso largo se fueron 37 iguales. A la vuelta del vestuario, el Rojo se escapó por el oficio de Attademo y Schroeder hasta sacar ocho de luz (63-55) iniciando el período final, pero Franco Lombardi (una pesadilla) metió una ráfaga letal para igualar en un ratito y al cierre llegaron palo y palo. Pudo ser de Atenas, pero Santiago Giraudo (¡justo él!) adelantó a San Martín con un triple y un libre en el minuto final. Rosende lo empató en 72 faltando 27 segundos, pero el goleador Lombardi (30 puntos) lo liquidó en la última y ya no hubo tiempo para más.
La buena noticia, para los de calle 13, llegó con el triunfo de Independiente por la noche. Los de Tandil ganaron sus dos encuentros y llegan al cierre como líderes, pero si hubieran perdido ayer, hoy habría múltiples opciones. Ahora la historia es simple: Kimberley y San Martín jugarán en primer turno (a las 18), ya que ninguno de ellos tiene chances, y el título lo definirán Atenas y el Rojinegro a partir de las 20.30. Quienes no estén en la Feliz y quieran verlo, solamente tienen una chance y no es gratuita: deben ingresar en este link y pagar los $ 6.000 que pide la plataforma de GMLive. (Foto prensa Kimberley)
Cayó de pie y hoy se juega todo
El cierre de la fase regular en el Torneo Apertura había sido preocupante para Gimnasia, pero lo cierto es que en este cuadrangular que se está disputando en el sur del Gran Buenos Aires, está mostrando una versión muy mejorada. Y eso no es una cuestión de resultados. De hecho anoche perdió 87-85 ante Lanús, pero dio batalla hasta último momento, cayó de pie y hoy volverá al Antonio Rotili con la frente bien alta. Desde las 18 se va a enfrentar con Ciclista Juninense en un juego donde el ganador clasificará a la próxima instancia de la Liga Argentina y no son pocos los que lo consideran el favorito, algo impensado cuando venía de perder siete de ocho partidos.
Tras su victoria del viernes le tocaba enfrentar al mejor equipo de la competencia, que llegaba con el orgullo herido por su traspié de la noche anterior. Y lo que se vio fue una batalla, con dos equipos que dejaron todo en el parquet. El local llegó la voz cantante con la puntería de Ríos, el oficio de Chaine y la energía que trajeron los relevos desde el banco, pero los triperos bancaron la parada con la conducción de Pelorosso (8 asistencias), Boffelli como escudero y Sinconi bancando la lucha en la pintura (11 rebotes). Saborido tomó nota de la llegada del cubano Gutiérrez Conde y la defensa local no lo dejó tirar, pero liberó a otros y así los de Renda anotaron 14 de 31 triples (45% de acierto), con Lancieri y Villarroel uniéndose para un 5 de 5 entre los dos.
Así y todo los albiazules se las vieron negras cuando Sinconi salió rengueando en el tercer chico y ya no volvió a entrar, pero enseguida Ríos se hizo cobrar su segunda técnica y se fue al vestuario con su equipo ganando 62-54. Gimnasia corrió de atrás y la victoria parecía imposible cuando estaba 85-78 a falta de dos minutos, pero nunca dejó de luchar. Barroso lo acercó desde la línea de libres, Villarroel metió su segundo y Boffelli empató con una bandeja con 27 segundos en el reloj. Dos simples de Chaine alejaron al Grana y la última volvió a tenerla Boffelli, pero esta vez su bandeja no quiso entrar y la victoria quedó para el dueño de casa.
Lo cierto es que como en el primer turno Racing de Chivilcoy le ganó 68-55 a Ciclista de Junín, en la tabla de posiciones del grupo están todos iguales y no hay ningún misterio: los que ganen hoy se van a clasificar a la siguiente instancia y los que pierdan se quedan afuera. El Lobo, entonces, esta tarde tendrá una final ante los juninenses. Y saldrá a disputarla con toda la fe.
La síntesis:
Lanús (87): Augusto Alonso 0, Joaquín Ríos (e) 20, Matthew Dade 4, Juan Cruz Scacchi 10, Sebastián Chaine 15 (fi); Mariano Gago 11, Alan Moreno 9, Manuel Alonso 12, Martín Franchino 6. DT: Sebastián Saborido.
Gimnasia (85): Raúl Pelorosso 20, Isidro Amendolara 3, Juan Francisco Boffelli 18, Gian Franco Sinconi 7, Franco Barroso 9 (fi); Joan Gutiérrez Conde 2, Juan Pablo Lancieri 11, Enzo Rupcic 9, Jordi Godoy 0, Iván Villarroel 6. DT: Fabián Renda.
Parciales: 22-23, 41-39 y 64-57. Cancha: Lanús. Arbitros: Franco Anselmo y Emanuel Sánchez. (Foto prensa Lanús)
sábado, 14 de diciembre de 2024
Piedra libre en Puerto Rico
Ayer arrancó la Americup 3x3 3n San Juan de Puerto Rico y hasta allá viajó Argentina con mayoría de basquetbolistas de FEBAMBA y se tendrá que volver con las manos vacías, porque no ganó ningún partido y quedó afuera en la fase de grupos, tanto en la rama masculina como en la femenina. Los varones cayeron 21-14 ante Jamaica y 21-11 ante Canadá, mientras que las mujeres la pelearon un poco más, pero perdieron 14-13 ante Puerto Rico y 13-9 ante Cuba, que contó con Anisleidy Galindo, la ex jugadora de Estrella de Berisso que anotó más de la mitad de los tantos de su equipo. Atentos a su paso por la Cebra elegimos esta la imagen que la tomó en pleno lanzamiento, con el plus de que lo hace ante la atenta mirada de Juan Ignacio Ramírez. Sí, el entrenador de La Plata está ahora mismo en la isla trabajando en la organización del certamen, convocado por FIBA para replicar su tarea de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018. (Foto FIBA)
La Champions en continuado
Los partidos se van a poder seguir solamente por DSports, la señal deportiva de DirecTV, y entonces no van a ser tan sencillos de poder ver. Pero para quienes tengan la chance de hacerlo, el dato es que Lee Aaliya y Eduardo Vasirani jugarán hoy por la Champions League Americas, el torneo de clubes más importante del continente y uno a continuación del otro. El primero lo hará a las 20.10 con Instituto de Córdoba abriendo el triangular en la Docta ante Franca de Brasil, mientras que el segundo se medirá desde las 22.40 ante otro equipo brasileño, Minas Tenis, buscando recuperarse de la derrota del jueves, cuando Quimsa debutó perdiendo por 72-70 ante Biguá de Uruguay. En este caso, será el cierre de la etapa de Santiago del Estero, donde anoche el conjunto mineiro se impuso por 73-60 ante Biguá.
Y la acción no se agota hoy, porque mañana será el debut de Boca (a las 19.40 ante Flamengo) en Río de Janeiro, donde volverá a jugar el lunes ante los panameños de Toros de Chiriquí. Y también el lunes será el segundo partido de la Gloria cordobesa, enfrentando a los chilenos de Leones de Quilpué a partir de las 22.10. El cronograma completo de partidos se puede consultar en la página oficial. (Fotos prensa Instituto y prensa Quimsa)
Hola, yo soy el invicto
Todo estaba preparado para el local en el inicio del Cuadrangular Final del Prefederal, pero no contaron con que enfrente estaba el único equipo que no había perdido en toda la primera fase del certamen bonaerense. Y en un duelo donde dejó en claro que eso no fue casualidasd, Atenas le ganó 94-86 a Kimberley de Mar del Plata y demostró que no viajó hasta la Ciudad Feliz para meter los pies en la arena. El Rojo mostró credenciales desde el inicio, tuvo a cinco jugadores en doble dígito (Schroeder, Rosende, Pedemonte y los hermanos Amán), bancó la parada cuando el Dragón se puso en ventaja en el segundo chico, llegó a sacar diez de luz en el tercero (68-58) y terminó manejando con oficio la diferencia en el período final, donde estuvo siempre por delante. El dueño de casa inició el minitorneo con una derrota que no tenía en los planes, al punto que se terminó modificando el fixture: se había publicado que el ganador de este duelo cerraría la jornada de hoy y terminará siendo a la inversa. El Griego va a jugar a partir de las 19 ante San Martín de Junín (que cayó por 79-75 ante Independiente de Tandil) y luego jugarán marplatenses y tandilenses a partir de las 21.30. (Foto prensa Kimberley)
Triunfazo para volver a creer
Venía de perder siete de sus últimos ocho encuentros, no había ganado fuera de La Plata en este Torneo Apertura y tenía enfrente a un equipo poderoso, que hace unos meses atrás estaba jugando la final por el ascenso a la Liga Nacional. Pero Gimnasia dio un golpe en la mesa en la apertura del cuadrangular de Lanús, le ganó 71-50 a Racing de Chivilcoy por la Liga Argentina y esta misma noche podría clasificarse a la próxima instancia, si es que repite ante el dueño de casa y lo ayuda el otro resultado.
El Lobo arrancó 13-2 arriba por Barroso, Pelorosso y Boffelli, obligando al DT rival al meter tres cambios de un saque y apostar por un equipo más liviano. Pareció que le salía bien cuando se puso 20-15 entrando al segundo chico, pero el Lobo opinó lo contrario y en nueve minutos le asestó un parcial de 21-3, para irse al descanso largo 23 puntos arriba y empezar a construir un aroma de historia liquidada mucho antes del cierre. Racing extrañó a Luciano Ortiz, abolló los aros desde 6,75 (3 de 23 intentos) y sufrió el debut del cubano Joan Gutiérrez Conde, que anotó los dos primeros triples que lanzó y terminó la noche con 3 de 5, insinuando que puede ser la pieza que le faltaba al equipo de Fabián Renda, que de paso volvió a darle a Jordi Godoy sus primeros minutos después de la lesión.
Los triperos defendieron como leones, no le dieron chance a su adversario de meterse nunca en partido y hoy van a enfrentar a partir de las 20.30 a Lanús, que anoche perdió 82-78 ante Ciclista de Junín contra todos los pronósticos, en lo que fue su segunda caída en lo que va de la temporada. A las 18, vale aclararlo, se van a medir chivilcoyanos contra juninenses, en un duelo que será clave para definir la suerte del grupo.
La síntesis:
Gimnasia (71): Raúl Pelorosso 12, Isidro Amendolara 4, Juan Francisco Boffelli 8, Gian Franco Sinconi 11, Franco Barroso 11 (fi); Juan Pablo Lancieri 3, Joan Gutiérrez Conde 9, Enzo Rupcic 10, Jordi Godoy 0, Iván Villarroel 2. DT: Fabián Renda.
Racing de Chivilcoy (50): Alejo Barrales 4, Lucio Reinaudi 1, Ricardo Fernández 2, Emilio Stucky 12, José Peralta 5 (fi); Abraham Barahona 6, Juan Conte Grand 2, Santiago Assum 16, Nehuen Alvite 0, Joaquín Capurro 2, José Allub 0. DT: Diego D’Ambrosio.
Parciales: 20-13, 41-18 y 57-33. Cancha: Lanús. Arbitros: Pedro Hoyo y Romina Morales. (Foto prensa Lanús)
viernes, 13 de diciembre de 2024
Banco, campeón por duplicado
El sábado pasado hubo fiesta en City Bell y los festejos todavía resuenan, porque Banco Provincia se consagró campeón en U13 y en U19 de la Asociación Platense de Básquetbol, por lo que a falta de una hubo dos vueltas olímpicas. Los más chicos le ganaron la final a Atenas por 59-52, con Joaquín Barraza, Mateo Curzi Werner, Lorenzo Voney, Juan Pedro Kloberdanz, Joaquín Rodríguez, Bautista Elicabe, Pedro Sciarreta, Ander Tur Zapico, Lautaro Viscardi, Isidro De Feo, Valentín De Andrea y Ulises Ehmke, dirigidos por Felipe Nápoli. Los más grandes, por su parte, vencieron en la definición a Reconquista por 73-69, por Tobías Rocha, Felipe Mateos, Leonel Singh, Joaquín Zabaleta, Matías Benassi, Alejo Hernández, Gonzalo Estévez, Santino Ruscitti, Fermín Puig Tosti, Luca Mollo, Marco Carlotto y Lucas Casetti, dirigidos por Juan Martín Orbe y Juany Ramírez. ¡Salud campeones! (Foto prensa Banco Provincia)
A no llegar tarde a Lanús
El miércoles por la noche conoció cuál iba a ser su destino en la Liga Argentina y esta tarde le toca salir a la cancha en su primer partido de la segunda fase, buscando quebrar el maleficio que le impide ganar fuera del Polideportivo. Gimnasia va a enfrentar a Racing de Chivilcoy en la cancha de Lanús, a partir de las 18 y en el inicio del primer cuadrangular del Torneo Apertura, que continuará con el duelo entre el Granate y Ciclista Juninense, programado para las 20.30.
Los equipos van a jugar todos contra todos y los horarios se van a replicar mañana y el domingo, pero el orden de los duelos va a depender de los resultados de hoy. Si el Lobo gana se va a medir mañana contra el perdedor del segundo encuentro, mientras que si pierde se va a enfrentar contra el que resulte ganador.En la jornada de cierre, por su parte, se medirán los dos ganadores de hoy por un lado y los dos perdedores por otro, con el detalle de que el segundo turno (en todos los casos) quedará reservado para el equipo local. Como es habitual, en cada partido tripero dirá presente Radio Revolución, que va a transmitir desde el Antonio Rotili por la FM 98.9 y por Internet. (Foto prensa Lanús)
Por el cetro de la Provincia
Será en Mar del Plata entre esta noche y la del domingo, y en calle 13 ya lo están palpitando desde hace rato. Atenas debutará en el Cuadrangular Final del Prefederal de Mayores, donde hoy a las 21.30 se va a medir ante el local Kimberley, y luego se va a medir ante Independiente de Tandil y San Martín de Junín, que van a disputar el partido inicial a partir de las 19. Todo será en la sede de Avenida Independencia, aunque el orden de los partidos está por definirse: si el Rojo gana hoy jugará mañana ante el perdedor del primer duelo y el domingo ante el que lo gane. Si pierde será a la inversa, tal como publicamos el martes. Todos, se sabe, ya consiguieron su plaza para la próxima Liga Federal. Son los cuatro mejores de la Provincia de Buenos Aires. Y uno de ellos será el campeón.
PD: Los partidos se anuncian por streaming en la plataforma GM Live, pero no van a ser gratuitos. Lejos de eso, entrando en este link se puede ver que vale $ 6.000 cada encuentro. (Imagen prensa Kimberley)
jueves, 12 de diciembre de 2024
El mejor jugador del Norte
Es el jugador que más minutos estuvo en cancha en lo que se lleva jugado de la Liga Argentina y el que más puntos convirtió en la fase regular del Torneo Apertura. Juan Luis Abeiro asumió un nuevo desafío en Deportivo Norte de Armstrong y lo está haciendo muy bien, tanto que solo es el máximo anotador, sino que es el que anotó más tiros de campo, y también el segundo de mayor valoración, donde solo Franco Pennachiotti aparece por suyo. Pero como el lungo juega en Villa Mitre de Bahía Blanca (que está en la Conferencia Sur), las estadísticas dicen que el pivote de La Plata es el mejor jugador de la Conferencia Norte, donde además quien tomó la mayor cantidad de rebotes. A los 35 años, no hay dudas, está más vigente que nunca. (Foto prensa Deportivo Norte)
Campeón de América a la cancha
El club es el primer campeón de la Champions League Americas y en abril se dio el lujo de levantar por segunda vez el trofeo, algo que ningún otro consiguió en el breve historial de este certamen, el más importante organizado por FIBA en el continente. El dato es que el certamen va a comenzar esta noche en nuestro país, con Quimsa de Santiago del Estero recibiendo a Biguá de Uruguay en la apertura del Grupo C. La acción seguirá mañana con los charrúas enfrentando a Minas Tenis, mientras que el equipo de Eduardo Vasirani se medirá el sábado ante los brasileños cerrando la primera ronda. Todos los partidos de esta instancia se van a disputar a partir de las 22.10, los equipos acumularán puntos en una tabla que seguirá el año que viene, cuando se vayan rotando las localías en las dos rondas siguientes. El dato, en el resto del mundo el torneo se podrá seguir por el canal de YouTube de FIBA, aunque en Argentina la transmisión será exclusiva de DirecTV. (Foto FIBA)
Al final, el Lobo irá a Lanús
Hubo que esperar hasta último momento para conocer lo que se viene para Gimnasia en la Liga Argentina, pero en todo caso lo bueno es que no habrá que armar contrarreloj un viaje largo ni nada que se le parezca. El Lobo finalmente va a jugar en Lanús el cuadrangular del fin de semana, luego de que Hispano Americano le ganó anoche por 78-75 a Atlético Pilar, en un partido que tenía que jugarse en Río Gallegos pero que se disputó en la cancha del Rancho, que sumó una nueva derrota a su floja campaña pero se ahorró unos buenos pesos por no tener que viajar hasta la Patagonia. Así, los triperos quedaron sextos en la tabla de posiciones de la Zona Sur A y van a empezar el 2025 con solo cuatro equipos por debajo en la carrera por evitar el descenso, aunque para eso todavía falta. El próximo objetivo empezará mañana mismo en el Antonio Rotili, donde van que medirse ante el Granate, Racing de Chivilcoy y Ciclista Juninense entre viernes y domingo, en un grupo donde los dos primeros seguirán en carrera en busca del título de este Torneo Apertura. (Foto prensa Lanús)
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Manu, al timón en Valdivia
El año pasado dejó la ciudad de La Plata, mientras estaba trabajando en Universal, para perseguir el desafío del otro lado de la cordillera. Juan Manuel Jápez fue asistente técnico de Municipal Puente Alto en la primera división de Chile y es un hecho que su trabajo causó una gran impresión en aquel país. Tanto, que acaba de ser anunciado como el nuevo DT del Deportivo Valdivia, uno de los equipos tradicionales en la Liga Nacional trasandina.
En la última temporada fue parte de su plantel el Pitu Juan Manuel Rivero y el club terminó entre los cinco mejores de la competencia, pero ahora mismo las cosas cambiaron radicalmente: perdió sus diez partidos en la fase regular de la Copa Chile y eso le costó el puesto a su entrenador, el brasileño Ricardo Oliveira. Ahora llega el tiempo de pensar en la próxima temporada y en la institución confían en que Manu puede ser el hombre que los ayude a reverdecer laureles. (Imagen prensa CD Valdivia)
Dos platenses en la Champions
Todos los años la previa se llena de dudas, pero hasta el momento FIBA ha sabido sostener la competencia de su principal torneo de clubes del continente y la Champions League Americas va a jugarse otra vez más, ahora por sexta ocasión consecutiva. Y no falta nada para el inicio, ya que va a dar comienzo mañana y el dato ahora mismo es que tendrá dos jugadores de La Plata por primera ocasión en la historia. Como en los últimos años, la primera fase la jugarán 12 equipos divididos en cuatro grupos de tres, que se irán rotando la localía para jugar tres partidos ante cada rival.
El salto inicial será en Santiago del Estero, donde Eduardo Vasirani y Quimsa van a recibir a los uruguayos de Biguá y a los brasileños de Minas. El sábado arrancará la acción en Córdoba, con Lee Aaliya e Instituto siendo anfitriones de Franca de Brasil y Leones de Chile, mientras que el domingo empieza el grupo de Río de Janeiro, con Flamengo recibiendo a Boca y los panameños de Toros de Chiriquí. La otra zona no tiene fecha de inicio, pero la integrarán Real Estelí de Nicaragua y dos equipos de Colombia, Toros del Valle y Paisas BC. El torneo se podrá seguir por la pantalla de DSports y el cronograma de lo que se viene se puede consultar en este link. (Imagen FIBA)
Los número 1 del Norte
Esta noche se va a definir el destino de Gimnasia en la Liga Argentina, con el duelo entre Hispano Americano de Río Gallegos y Atlético Pilar, que van a cerrar la fase regular de la Conferencia Sur y definirán si el Lobo tendrá que viajar a Lanús o a Colón para jugar la próxima instancia. Mientras tanto, ya se conocen los cuadrangulares de la Conferencia Norte, donde Independiente de Santiago del Estero (el equipo de Rodrigo Fillol) fue el mejor de su grupo y será anfitrión del Grupo 2, donde recibirá a Salta Basket, San Isidro de San Francisco y Colón de Santa Fe.
El Grupo 1 lo organizará Sportivo Suardi, recibiendo a Provincial de Rosario, Amancay de La Rioja y Estudiantes de Tucumán; el Grupo 3 se jugará en Venado Tuerto con Rivadavia de Mendoza, Villa San Martín de Resistencia, Montmartre de Catamarca y el local Centenario; mientras que el Grupo 4 será en la provincia de Corrientes, con Jujuy Básquet, Barrio Parque de Córdoba, Deportivo Norte de Armstrong y Comunicaciones de Mercedes como dueño de casa. El fixture de cada uno de los grupos se puede consultar ingresando en la página oficial. (Foto prensa Independiente de Santiago del Estero)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)