domingo, 6 de julio de 2025

Tan cerca y tan lejos, pibes

Qué difícil es hacer un balance de la actuación de Argentina en el Mundial U19 que acaba de terminar en Suiza. El equipo de Mauro Polla estuvo a punto de meterse en la lucha por el título en aquel partido que perdió por un punto ante Eslovenia y donde tuvo la pelota para ganar. No pudo ser, terminó jugando la Ronda Consuelo y allí le ganó 85-67 a Camerún y cerró su participación perdiendo 76-73 ante Serbia y 89-79 ante Mali, dos rivales a los que había vencido en la fase de grupos. Así, terminó en el 12º puesto e igualó su peor actuación histórica en la categoría, mientras que (casi a la misma hora) los eslovenos se quedaban con la medalla de bronce al vencer 91-87 a Nueva Zelanda, a quien los pibes de Mauro Polla habían tenido contra las cuerdas en el debut. 

Tres victorias, cuatro derrotas y una última imagen pobre de un grupo que tenía potencial para meterse en la lucha por las medallas, en un torneo que se quedó EEUU tras derrotar 109-76 a Alemania con nombres que darán mucho que hablar en un futuro cercano. Los nuestros son buenos (a no dudarlo) y todavía son chicos, pero la mayoría está en un momento de quiebre y las decisiones que tomen en lo inmediato van a definir buena parte del rumbo de sus carreras.

Tyler Kropp fue el goleador del torneo (21,7 de promedio) y cuarto en rebotes (9,7 por partido), con lo que se ganó un lugar en la preselección de Prigioni de cara a la Americup. Thiago Sucatzky fue el mejor en asistencias (6,9 por encuentro), Felipe Minzer el mejor en robos (3,2 por juego) y dos que dieron un paso al frente fueron Fidel Cifuentes Rotta y Jorge Díaz Giménez, que siguen en el país y lo hicieron muy bien. A ellos, y al resto, ahora les toca trabajar para crecer. Si lo hacen, quizás el futuro les dé la revancha. Ahora se quedaron cerca, pero también muy lejos. (Foto FIBA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario