En todos los medios (3.05 también, claro) se destacó el debut oficial en el seleccionado de Lee Aaliya, que disputó los dos últimos partidos en Venezuela y Colombia. Y está muy bien, sobre todo porque su nivel abre una gran esperanza de cara al futuro. Pero el ala-pivote no es el único platense en el equipo argentino, ya que junto con él está el doctor, que encima tuvo asistencia perfecta: fue parte de las tres ventanas clasificatorias, algo que no ocurrió con ninguno de los tres entrenadores que se rotaron en la dirección técnica del plantel.
viernes, 28 de febrero de 2025
El otro platense de la selección
De pibe la rompía en las divisiones menores de Atenas, al punto que hace 25 años el Tulo Rivero lo eligió para la selección de La Plata que disputó el Provincial de Cadetes del año 2000, junto a Axel Weigand, Facundo Fillol y una linda banda. Pero los libros pudieron más y Mariano D'Elía dejó de jugar muy joven para enfocarse en las ciencias médicas, que lo encumbraron como un traumatólogo de enorme prestigio. Y como dicen que no se puede cambiar de pasión, encontró allí la forma de mantenerse cerca de la pelota naranja. Tanto, que es el médico de la selección nacional masculina que acaba de conseguir la clasificación a la Americup.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fenomeno Mariano.Exelente persona y muy buen jugador.
ResponderEliminarTiraba magia.Pomelo
Gran profesional, mejor persona
ResponderEliminarExcelente profesional!
ResponderEliminarPodrá el gran Marian firmarle a todos los jugadores la planilla ridícula que la APB le esta mandando a los clubes a 3 semanas de empezar los torneos para que completen. Me explicas porque necesita saber si tiene o no caries el jugador. O acaso agarro Demichellis y no me entere. Lucerito va a leer todas las planillas para chequear que tenga todos los datos?
ResponderEliminarUn crack en todo sentido Mariano ... Se lo merece
ResponderEliminarGenio Mariano de excelente colega y profesional!
ResponderEliminarUn enorme profesional y mejor persona!
ResponderEliminar