jueves, 21 de abril de 2022
Mocho presidente, Pulvirenti vice
Era un secreto a voces, pero tenía que ser confirmado por la Asamblea Anual Ordinaria y eso es lo que acaba de suceder. Ahora sí, entonces, Alejandro Díaz es el nuevo presidente de la Asociación Platense de Básquetbol, luego de ser electo por voluntad de las instituciones que conforman el ente madre del deporte de la ciudad. Lo hace tras una vida detrás de la pelota naranja desde diferentes lugares: como jugador primero, como árbitro después y en los últimos años como dirigente de Meridiano Vº, su club de toda la vida. Su ladero será un vecino de la sede de 8 y 34: el vicepresidente será Diego Pulvirenti, hombre de Asociación Mayo. Toman la posta tras los ocho años de gestión de Pichi Cerisola y en breve se darán a conocer los nombres del resto de los integrantes del Consejo Directivo. Mientras tanto, es tiempo de felicitarlos y desearles suerte. Porque su suerte será la suerte del básquet de La Plata.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Éxitos Mocho y Diego 👏🏽👏🏽
ResponderEliminarBuena gente buena gestión
ResponderEliminarPor favor Nunca mas representantes en la ApdeB
Esperemos que mejoren las cosas de las que se quejan todos lo clubes.
ResponderEliminarDe que por ejemplo????
ResponderEliminarEn esta etapa pongamoslenbomvre a las cosas
Por ej; que se acabe el negocio de las pelotas Spalding que ya están todas destruidas. Que se use Molten.
ResponderEliminarCambiar el torneo de minibasquet y el que unieron con menores, equipos muy desparejos y no le sirve a nadie.
Que haya árbitros en premini
Que los árbitros tengan algún tipo de control sobre los partidos que dirigen y suelen ser un desastre arbitrando, sin contar lo pedantes, altaneros y maleducados que son muchos. Demuestran no estar preparados para afrontar situaciones que se presentan con jugadores, entrenadores y público.
Etc etc
El torneo de mini está bien porque fue lo único que no tocaron
EliminarClaramente el tema de los aribitros es fundamental. No pueden ser ellos quienes manejan el basquet de la ciudad: deciden si se juega o no, si van a trabajar o no, si un jugador se suspende o no (frente a un informe no hay prueba opositora que valga, el imputado si o si suspendido). El poder deberia estar mas dividido, si los entrenadores no estan capacitados para organizarse y tener voz y voto relevante en decisiones (si se juega o no 1ero de mayo, x ej.) Que se hagan cargo las instituciones de frenar la "hegemonia" de los arbitros.
EliminarAl negocio que te referis o.mejor dicho al camboo de pelota lo aprobaron los clubes......
EliminarLos arbitros para fijar aranceles se reunen con los clubes .......
O te la vuentan cambiada o estas vendiendo humo.....
Lo de la fusion de torneos no era el momento .....pero otra vez los clubes lo aprobARON .........
Se fue Leyenda......se acabaron las EXUSAS.....